Archivo de la categoría: Ofertas

Guía rural de Porqueres: qué ver y dónde dormir

Lago de Banyoles | El lago de Bañolas (en catalán, L'Estany … | Flickr

Si estás pensando en regalarte un merecido descanso, te daremos una recomendación imperdible. Una vez que leas esta guía rural de Porqueres, terminarás enamorándote de este pueblo mágico de Girona.

Porqueres es un lugar para vivir a plenitud, con un ambiente que invita a la desconexión. Hay tanto que ver en Porqueres y alrededores, que necesitarás administrar muy bien tu tiempo. Así que mejor toma nota de las recomendaciones, y sí que valdrá la pena tu visita.

Descubre qué ver y hacer en Porqueres

Si quieres que tus días sean inolvidables, no puedes perderte cada una de las experiencias que ofrece el turismo rural de Porqueres. 

Y para que no pierdas el camino, te contamos sobre los imprescindibles que ver en Porqueres y alrededores:

Iglesia de Santa María de Porqueres

Tienes que dar un paseo por la  joya románica del siglo XII: La Iglesia de Santa María. Uno de los pocos templos de este estilo en Cataluña. Además, muy cerca puedes ver la fachada del Mas Castell o el Castillo de Porqueres.

qué ver y dónde dormir en Porqueres

Iglesia románica de Sant Andreu de Mata

Es una iglesia del siglo XII de una sola nave con bóveda de cañón. Destaca su campanario con tejado pronunciado a cuatro vertientes y un entramado de madera. Se puede visitar la iglesia cada domingo a las 11: 00 h.

Lago de Banyoles

El Lago de Banyoles es la estrella del lugar. Lo mejor es que está a solo veinte minutos de Porqueres. Es tan antiguo, como encantador, se formó hace unos 250 000 años.

La belleza natural de este lago atrapa. De aguas tranquilas y serenas de color azul que se mezclan un poco con el verde rodeado de montañas a lo lejos ¿Ya te lo imaginas? Justo así es el paisaje del Lago de Banyoles.

Qué ver y dónde dormir en Porqueres- Guía rural de Porqueres

Bosque de Can Ginebreda

EL Bosque de Can Ginebreda es un museo muy original al aire libre. Se trata de una extensión de 40.000 m² de bosque mediterráneo con esculturas, especialmente del tipo erótico, realizadas por el artista Xicu Cabanyes.

Las Estunes

También conocido como el Bosque de las Tunas. Verás las cuevas y las grietas de travertino, hermosos robles y las encinas lozanas. 

Pasearás junto a una fresca brisa y el sonido de la naturaleza. Definitivamente, un ambiente pacífico para escuchar las leyendas más populares de las hadas y ninfas.

Guía rural de Porqueres

Dolmen de las Closes

En esta guía rural de Porqueres no podemos dejar de mencionar  al único dolmen encontrado en el término municipal de Porqueres, ubicado en el centro del bosque, rodeado de bonitos paisajes.

¿Dónde dormir en Porqueres? Casa Rural Mas Solaric

Si ya te imaginas paseando por los lugares que te mencionamos en esta guía rural de Porqueres, seguramente estás pensando en dónde alojarte.

Y, créelo, no hay mejor plan para vivir a plenitud el ambiente rural, que alquilar la Casa Mas Solaric será tu lugar preferido en Girona. Una instalación realmente grande, con tres apartamentos para elegir el que más se adapte a tu grupo de viaje. 

Sus terrenos ocupan hermosos prados y bosques naturales, en un aproximado de 100.000 metros de extensión. Esto no es todo, también podrás tener vista al Lago de Banyoles, a tan solo unos cuantos kilómetros.

Y si necesitas más razones para reservar esta casa, te las mencionamos a continuación:

  • Piscina al aire libre con agua salada para que te diviertas sin parar con tu familia o amigos. 
  • La zona de juegos se convertirá en el rincón preferido de tus hijos. 
  • Podrás relajarte en los muebles de jardín mientras contemplas los hermosos paisajes. 
  • Aunque te sentirás apartado del mundo, no te perderás de las novedades, ya que la casa tiene Wifi. 
  • No tendrás que dejar a tu mascota, puedes llevarla contigo para que también disfrute.

Como dato curioso, te contamos que ha pertenecido a la misma familia desde  1735.

 ¿Qué esperas para reservar tu casa rural en Porqueres? 

Qué hacer en Villamalea, tierra de tollos y contrastes paisajísticos

Fotos de Río cabriel de stock, Río cabriel imágenes libres de derechos | Depositphotos®

Si te han contado sobre Albacete, ya sabrás que es uno de los mejores lugares para ir de vacaciones, por eso hoy te invitamos a una tierra mágica, con increíbles historias y contrastes paisajísticos. Descubre junto a nosotros qué hacer en Villamalea.

Villamalea también es conocida como la reina de los tollos de la Manchuela. Y es que entre sus encantadores paisajes, se encuentra La Cueva de los Ángeles y La Tortuga, dos rincones especiales a los que vale la pena ir. 

Tiene lugar entre los ríos Cabriel y Júcar, dejando así un paisaje con llanuras que dejan ver los viñedos. ¿Ya te imaginas las bellezas de la naturaleza que hay allí? Sigue leyendo, y querrás hacer un viaje cuanto antes.

Descubre qué hacer en Villamalea

En pleno centro de la Manchuela nos encontramos con Villamalea. Con su ubicación privilegiada atrae a numerosos excursionistas que se aventuran en sus senderos. 

Hay muchas cosas interesantes para quienes buscan qué hacer en Villamalea, entre ellas están:

Visita el área recreativa del Río Cabriel

Villamalea es una de las puertas al área recreativa del Río Gabriel. Un lugar encantador, rodeado de pinares y varias zonas de baño.

Puedes hacer un pícnic en familia y dejar tu coche en el parking cercano. Te encantará el ambiente mágico que allí se respira, paz y belleza. Además, cuenta con una variedad de senderos para practicar deportes de montaña.

Este río es ideal para tus escapadas, para ir a pescar, bañarse, o tan solo caminar por sus orillas.

Qué hacer en Villamalea

Pasea por la Cueva de los Ángeles

Definitivamente, dar un paseo por la Cueva de los Ángeles es otro de los imprescindibles que hacer en Villamalea.

Verás un paisaje natural con senderos a través de las ramblas de San Antón y la del Moñuzo, siguiendo el mismo trayecto te encontrarás con la Colada del Camino de las Cabañas. 

Y si la curiosidad es parte de ti, puedes dejarte guiar por ella para descubrir rincones como las carrilleras, que fueron fabricadas por las ruedas de los carros romanos.

Dicha cueva posee aproximadamente unos 7 metros de profundidad. Te recordará a esos lugares mágicos que imaginabas cuando eras niño.

Qué hacer en Villamalea- Cueva de los Ángeles

Toma el sendero hacia el Tollo de la Tortuga

No puedes irte de Villamalea sin antes hacer el recorrido circular que te llevará al Tollo de la Tortuga. Se trata de un terreno que suele estar lleno de agua. Lo mejor de este sendero son los paisajes, con bonitas vistas al Cabriel y el Moluengo.

Y como el Tollo de la Tortuga es una Zona de Especial Protección de Aves, seguramente podrás ver en el camino algunas de las diferentes especies que allí habitan.

Tollo de la Tortuga

Conoce la Iglesia de la Anunciación

Justo en el centro del municipio queda la Iglesia de la Anunciación, cuya construcción fue durante el periodo Gótico, al estilo barroco.

Como característica principal tiene su llamativa nave única con cabecera en forma de semicírculo, cubierta por una bóveda de cañón, decorada con lunas y fajones.

Iglesia de la Anunciación

¿Dónde dormir en Villamalea? Casa rural la Casa De Baba Yaga

Si te gustan los cuentos de Hadas, definitivamente la casa rural La Casa De Baba Yaga es el sitio perfecto para alojarse y sentir que estás viviendo dentro de una de tus historias favoritas.

Está en la bonita aldea de Los Cárceles, adornada con las aguas del río más limpio de toda Europa: el Cabriel. Se trata de una excelente oportunidad para relajarte y aprovechar el entorno natural.

Con el propio estilo rural montañoso y todas las comodidades que tú mereces. Te encantará leer un buen libro en su terraza, descansar en su patio o hacer una deliciosa barbacoa. 

Esta Casa Rural en Albacete es una maravilla para las familias con niños pequeños, y como dato extra: también admite mascotas.

Descubre los tesoros naturales de Lobeira, Ourense

Fotos de Provincia de orense de stock, Provincia de orense imágenes libres de derechos | Depositphotos®

La Baixa Limia tiene una extensa variedad de paisajes naturales encantadores. Y en la provincia de Ourense, Lobeira, encontraremos verdaderos tesoros.

Nunca es un mal momento para salir de la rutina, pasear por senderos verdes y respirar aire puro. Así que hoy te hablaremos de un pueblo soñado, de esos que merecen una visita, al menos una vez en la vida. 

Qué ver en Lobeira y alrededores

Lobeira está dentro de la comarca de la Baixa Limia; convirtiéndolo automáticamente en parte de los principales enganches de la comarca. Desde paisajes naturales, miradores y ríos, hasta obras arquitectónicas, bibliotecas y museos.

Además, la pesca deportiva es una actividad bastante popular allí. Por lo tanto, si disfrutas de este deporte fluvial esta es una razón más para visitar Lobeira.

Estas son unas recomendaciones imperdibles que ver en Lobeira y alrededores, ¡toma nota!

Termas Romanas de Bande

Antes que nada, entremos en calor con las Termas Romanas de Bande. Veremos una construcción realizada por los romanos, ubicada al lado de un embalse de aguas termales. Conocida principalmente por ser abundantes en minerales.

Como dato curioso, dichas termas tienen forma parecida a la de una tina individual. Lo más importante es que el lugar tiene parking y zona de acampada. 

Qué ver en Lobeira

Complejo arqueológico romano

Muy cerca de Lobeira se encuentra Aquis Querquennis, aunque popularmente se le conoce con el nombre de “La Ciudad”. 

Este campamento arqueológico romano fue construido en conjunto con la llamada Vía Nova, calzada para comunicar Bracara Augusta y Asturica Augusta. Cuenta la historia que  fue un hospedaje para viajeros durante los siglos II y III. 

Fue en septiembre del 2018 cuando se le otorgó el título de Bien de Interés Cultural. Así que no cabe duda de que es un tesoro arqueológico y uno de los más valiosos.

Aquis Querquennis- qué ver en Lobeira

Santuario de Nuestra Señora de O Viso

Esta capilla es un lugar interesante. Privilegiada con una vista espléndida, incluso puede verse gran parte de La Baixa Limia.

Forma parte del conjunto de la Sierra del Laboreiro, el santuario está construido a unos 852 metros de altura.

Cuenta la historia que la capilla está sobre la acrópolis de un castro, así que es probable que se hiciera en ese lugar por los actos antiguos de la iglesia. Allí aún se conservan algunos retablos que datan del siglo XVIII y finales del siglo XIX.

Qué ver y hacer en Lobeira

Pozas y molinos de Vilameá

Y en los alrededores de Lobeira está Vilameá (Lobios), un paraíso con mucho encanto natural. Se trata de un sendero que te va llevando a través de un conjunto etnográfico conformado por doce molinos, además está a  las orillas del río que lleva su nombre.

Y a este paseo, le sumamos que en el cauce del río encontrarás diversas pozas para darte un buen baño. Pero si eres más de seguir en el camino, puedes hacer La Ruta del Vilameá  que tiene aproximadamente 2 kilómetros y  continúa por las riberas.

Villameá- qué ver y hacer en Lobeira

Dónde dormir en Lobeira: Casa Da Abuels

Te parecerán pocas las horas de un día para ver con calma todas las recomendaciones que te hemos dado de Lobeira. Entonces, la mejor recomendación es hospedarte en una casa rural en Lobeira. Así, te tomarás tu tiempo y visitarás cada una de ellas.

En da Abuels, te sentirás como en casa, al estilo rural, en plena naturaleza. Se encuentra cercana al Parque Natural do Xures, reserva de la biosfera.

Puedes ir con toda la familia (6 personas) o, si lo prefieres, un grupo grande de amigos. Todos podrán descansar en cualquiera de sus tres habitaciones. 

También puedes leer un buen libro en los sofás, ver tu serie de televisión favorita o contar tus historias preferidas frente a la chimenea de leña.

Si ya estás emocionado y quieres saber qué ver en Lobeira, te damos 5 razones para elegir la Casa de Abuela:

  • Los alrededores son pacíficos e invitan a la desconexión.
  • Equipada con lo necesario para una experiencia relajante.
  • Ubicada cerca del río Limia y a 20 minutos de Portugal.
  • Puedes ir con tu mascota.
  • Podrás hacer una rica barbacoa.

¿Preparado para conocer Lobeira? Reserva tu casa rural aquí

Qué ver en Tibi, puerta natural de la sierra del Maigmó

Vista de la localidad desde el castillo.

En la provincia de Alicante, rodeada del impresionante macizo del Maigmó, se encuentra Tibi, un pueblo que está en perfecta armonía con la naturaleza. Esta bonita villa es una de las más privilegiadas, todo gracias a sus paisajes emblemáticos y su rico patrimonio local. 

Las aguas del Río Verde adornan la obra natural de esta población, que está comunicada con Valencia y Alicante por medio de la Autovía A-7. Hoy te diremos las razones por la que cada vez más personas se enamoran de Tibi, un importante punto de referencia turístico.

Descubre qué ver en Tibi: Un paraíso «para ti»

Tal vez resulte algo interesante su nombre, y es que si traducimos al latín Tibi, obtendremos  que significa «para ti». Así que no hay mejor manera de describir sus encantos.

La situación geográfica de Tibi hace que sea el escenario ideal para hacer turismo de montaña. Y aunque es un pequeño pueblo, su tranquilidad enamora. Sí que vale la pena pasear por sus calles y ver sus casas blancas rodeadas del Maigmó, la Peña Roja y el Balcón de Alicante.

¿Piensas viajar a Alicante? Te contamos qué ver en Tibi:

Patrimonio y núcleo urbano

Comencemos por hablar de su núcleo, donde la tranquilidad se apodera de sus rincones con calles que llevan hasta la Plaza de España. 

Más adelante, nos encontraremos con lo que fue el Ayuntamiento y que hoy en día es el escenario de asociaciones culturales. También está la Iglesia Parroquial que hace honor a Santa María Magdalena.

Ya hacia lo alto del pueblo, veremos el jardín de la Alameda, la Glorieta con su fuente. Desde el Passeig de l’ull de la font y el Parque de la Era del Teular tendrás unas bonitas vistas.

Qué ver en Tibi, Alicante-Passeig de l’ull de la font

Otro recorrido nos lleva hacia las ruinas del Castillo musulmán del siglo X, del que aún hay algunas muestras de lo que fue la antigua estructura. El camino está rodeado de bancos para descansar y disfrutar del paisaje.

qué ver en Tibi, Alicante

Las fiestas de Tibi

Y como Tibi también es fiestas, comenzando el año se celebran las Danzas de Reyes con sus bailes típicos. Otro evento muy particular son las fiestas del «Mig Any», donde verás vaquillas sueltas por el casco urbano.

Para Semana Santa hace presencia la fiesta de los Quintos. Podrás ver como el centro del pueblo se adorna con ramas de pino y leña. Por otro lado, es en julio cuando tienen lugar las Fiestas Patronales en Honor a Santa Maria Magdalena

Encantos naturales

El Pantano de Tibi es una visita imperdible. Y es que además de ser uno de los más antiguos de Europa, está privilegiado por un paisaje con bonitas vistas. Se trata de una oportunidad para hacer montañismo y aventurarse.

Pantano de Tibi

La Sierra del Maigmó es una de las cadenas montañosas más importantes de España. Y la buena noticia es que Tibi se encuentra entre sus términos municipales. Un lugar mágico con encantos naturales que pueden disfrutarse en familia. La ruta también te llevará a conocer el Balcón de Alicante y los pozos de nieve.

Sierra del Maigmó

Dónde dormir en Tibi: Masía L’ancornia

Ahora que ya conocemos qué ver en Tibi, vamos con la información práctica. Y es que después de recorrer este bonito pueblo, seguramente querrás descansar en un ambiente rural único, como el que proporciona la Masía L’ancornia.

Lo que más te gustará de esta casa rural en Tibi es su ubicación privilegiada, muy cerca del Pantano de Tibi. Un lugar alejado del ruido y con alrededores naturales preciosos. Allí no solo podrás relajarte, también es posible hacer unas ricas barbacoas, disfrutar de la piscina o hacer uso de las diferentes zonas de juegos que tiene. 

Esta casa antigua fue rehabilitada especialmente para los visitantes que buscan tranquilidad y experiencias únicas. Además, está cerca del núcleo de Alicante y Alcoy.

Puedes elegir entre las tres diferentes casas adosadas: La Caseta, ideal para viajar con un grupo de 6 personas; Casa Patio, con capacidad para 8 personas; Casa Grande, esta sí que es perfecta para ir con una familia numerosa o con un grupo grande de amigos (14 personas). 

Definitivamente, es una de las más bonitas casas rurales en Alicante. Si quieres, puedes alquilar la masía completa o por separado. Está equipada con todo lo que necesitas, hasta hay una chimenea antigua y el horno de leña que se utilizaba para hacer pan.

¿Listo para alquilar esta casa rural en Alicante? Reserva aquí.

Viaja al medievo en Sant Jordi Desvalls, Girona

Fotos de Baix empordà de stock, Baix empordà imágenes libres de derechos | Depositphotos®

Nuestro mundo gira tan rápido que pocas veces nos paramos a apreciar el verdadero valor, lo esencial. La verdad es que todos merecemos ver una puesta de sol o contagiarnos con la energía de los bosques, son momentos únicos que puedes vivir en Sant Jordi Desvalls.

¿No te parece que es hora de hacer una parada en el tiempo? Pues, tienes mucha suerte, ya que te contaremos la forma más auténtica de viajar al medievo. 

El cielo mediterráneo, los aromas del mar y del bosque, te esperan para que disfrutes de los sabores sencillos, contemples la impresionante arquitectura y vivas experiencias inigualables.

Descubre qué ver y hacer en Sant Jordi Desvalls

Sant Jordi Desvalls no es un pueblo muy grande, pero sí que es encantador. Guarda en sus calles una historia que nos traslada a los primeros siglos de la Edad Media. 

En 1198 se llamaba Cellera, pero luego cambió a lo que conocemos hoy en día. Posteriormente, para el siglo XII pasó a formar parte del condado de Empúries. 

Poco a poco, fueron llegando al poblado habitantes que se enamoraron de su tierra. Y entre las escuelas públicas y privadas, se mezclaban los estilos arquitectónicos racionalistas y novecentistas.

Aún se puede ver en el núcleo antiguo los restos del castillo con calles medievales y portales decorados al estilo gótico y renacentista.

Hacer una visita a este bonito pueblo es conocer un pasado arquitectónico con aire medieval. Si vas a Sant Jordi Desvalls, no puedes perderte estas visitas:

Iglesia de Sant Jordi

Este templo barroco es del siglo XVIII, alzado en una pequeña colina donde antes estaba un edificio románico y el castillo. 

La Iglesia es de grandes dimensiones, con una fachada rectangular, adornos barrocos y ventanas doveladas. 

Paisajes naturales y actividades recomendadas

Entre las actividades más populares en Sant Jordi Desvalls están las rutas a pie o los paseos en bicicleta. Así que si viajas en familia, todos tendrán diversión asegurada.

También, a pocos kilómetros, te encontrarás con las playas más bonitas de la Costa Brava. Los pueblos cercanos también tienen su encanto, así que aprovecha y da un paseo por sus callejuelas.

Feria de Hierbas de Margen

El mes de mayo es un buen momento para visitar Sant Jordi Desvalls, ya que en esa fecha se organizan las famosas rutas de naturaleza. Ideal para pasar por los bordes del Río Ter, los Cerros de Diana y Sant Mateu.

 Sant Jordi Desvalls

Casa Rural Cal Nin: privacidad y comodidad exclusiva

Ya que has viajado al medievo, paseando por las calles de Sant Jordi Desvalls, es momento de descansar. Además, si eres de las personas que por nada del mundo pasan por alto la exclusividad, este es el alojamiento ideal para ti. 

Te gustará tanto esta casa rural en Girona que los días pasarán muy rápido. Cada uno de los elementos combina a la perfección para que tengas esa estancia especial que tanto te mereces. 

Imagina pasar una noche agradable al lado de la chimenea, o darte un baño en su piscina privada. También, puedes ir a la sala de estar para admirar el bonito jardín con sus árboles frutales, ver los campos alrededor o hasta hacer una deliciosa barbacoa.

La casa rural Cal Nin ha sido por mucho tiempo la preferida de los viajeros más exigentes. Es más, si viajas con un grupo de 7 personas, la pasarás genial, así que puedes ir con tu familia numerosa o invitar a unos amigos.

Otra buena noticia es que no tendrás problemas para mantenerte al tanto de lo que pasa en el resto del mundo, ya que cuenta con Wifi gratuito. Por otro lado, está equipada con todo lo que necesitas, desde ollas y sartenes hasta una cafetera Nespresso.

¿Preparado para recargar tus energías? Reserva tu casa rural con piscina en Girona aquí

Puebla de Valverde, un paraíso a los pies de Javalambre

La Puebla de Valverde : Turismo de Aragón

Imagina despertar y sentir el aire fresco que viene de Javalambre. Enamorarte de los paisajes montañosos y deleitarte con los mejores embutidos de las tierras, ¡Suena a paraíso! ¿Cierto? La buena noticia es que ese lugar existe en Teruel y se llama Puebla de Valverde.

Vamos a conocer un municipio turolense con un entorno natural privilegiado, adornado por la Sierra de Gúdar y el Macizo de Javalambre. Aquí encontrarás todo lo que necesitas para disfrutar del turismo rural. 

Hay mucho que ver y hacer en Puebla de Valverde. Te contamos las mejores recomendaciones.

Descubre qué ver y hacer en Puebla de Valverde

En la Comarca de Gúdar- Javalambre se encuentra la Puebla de Valverde. Se trata de una bonita villa que está a solo 23 kilómetros de la capital, Teruel.

El río Mijares adorna el núcleo, entre colinas y patrimonios de importante valor. Sí que vale la pena ir a su Iglesia parroquial de Santa Emerenciana, una obra de estilo renacentista.

También está la Ermita de Loreto, adornada con mampostería y cantería y una nave cubierta con bóveda de crucería estrellada.

Y como Valverde es más que descanso, puedes pasear por la Calle Mayor y ver la casa que data del siglo XVIII. También, está su lavadero es un curioso lugar que te llevará a otros tiempos.

Te encantará probar la trufa negra, coronada como el diamante negro más importante de Gúdar- Javalambre. Y hablando de exquisiteces, los productos derivados del cerdo también se llevan el premio.

Por otro lado, no podemos dejar de mencionar las montañas y preciosas sendas, ideales para practicar senderismo. Así, es posible ir al Parque La Rocha de la Noguera, la Loma de Pelamozos, El Manzano, Aldehuela, Pobadilla, el Barranco de Hocino, entre otras.

La diversión continua en actividades al aire libre como el ciclismo, el esquí. Hasta puedes ponerte tus botas de montaña y convertirte en un buscador de setas.

Qué ver en Valverde

Casas rurales en Teruel

Teruel se ha convertido en uno de los lugares preferidos para disfrutar de la naturaleza. Precisamente por eso, se trata de una localidad que cuenta con una gran oferta de casas rurales en Teruel.

Vivirás experiencias inolvidables. Actividades que te llevarán a practicar deportes de montaña, como el esquí de travesía o alpino, snowboard, descenso de barrancos, senderismo, raquetas de nieve, y hasta podrás volar en parapente.

Cada una de las alternativas está pensada para proporcionar el confort que todos merecemos. Así, puedes elegir entre casas rurales para ir con niños, casas rurales románticas, casas rurales con piscina.

También están las casas con estilo rústico, perfectas para ir en familia o con amigos, como la que te mencionamos a continuación:

Casa Rural Los Aladros

Una vez que descubras el mundo y los paisajes naturales que ofrece Puebla de Valverde, seguramente querrás descansar al mejor estilo de la realeza. 

La verdad es que no hay mejor manera de cerrar un día productivo que reservar la casa Los Aladros. Vivirás experiencias inolvidables que invitan a la relajación y el descanso. 

El paisaje privilegiado que aporta la naturaleza va entre increíbles vistas a las montañas, árboles frutales, jardín colorido, huerto y espacios para hacer una deliciosa barbacoa. 

Y, por supuesto, muy a tono con el estilo típico de las casas rurales en Teruel, tiene una decoración rústica con bonitos muebles de madera. Sus habitaciones están adaptadas para personas con movilidad reducida.

Aquí no te faltará nada, encontrarás un salón para reunirse en familia, una cocina totalmente equipada, microondas, lavadora y los utensilios que necesites.

Casa Rural La Ontina

Otra de las recomendaciones de casas rurales en Javalambre es La Ontina. Un alojamiento independiente para descansar con todas las comodidades, tal como tú y tu familia merecen.

También está en una zona privilegiada, rodeada de montañas y vistas que enamoran. Podrás ir a recorrer el pueblo, sus alrededores, y descansar luego de un día lleno de actividades.

Esta agradable y cálida vivienda rural tiene todo lo que necesitas. Así, es posible sentarse a tomar un café en su zona de estar o ver televisión. También podrán hacer los menús más deliciosos en su cocina, y sin que tengan que salir a buscar un utensilio.

Hay tres dormitorios bien equipados, tan bonitos y cómodos que no querrás pararte de la cama. Baño con ducha, secador de pelo y artículos gratis de aseo.

Ubicada a solo a 125 kilómetros del aeropuerto de Valencia. Ideal para pasar unos días en plena naturaleza con los amigos o seres queridos.

Ontina-7

¿Preparado para una experiencia rural en Teruel? Reserva tu casa aquí.

Desconéctate en Villatobas, una bonita villa en Toledo

En ocasiones, las cosas más sencillas se convierten en algo extraordinario. Con tan solo contemplar un mágico atardecer, podemos sentir una paz inigualable, así como la que nos regala Villatobas.

Ir a Villatobas es encontrar en cada rincón el silencio y la desconexión que invitan al descanso. Y es que en esta bonita villa de Toledo podrás vivir momentos para recargar tus energías.

Hablamos de un pueblo con tierras modeladas por las aguas de los arroyos cercanos. Apacible, perfecto para ir sin prisas y conocer con calma las huellas de su pasado señorial.

Y para que tu experiencia sea inolvidable, tenemos una pequeña guía con recomendaciones imperdibles. ¡Sigue leyendo!

Descubre qué ver y hacer en Villatobas

La historia interesante de Villatobas se traslada al siglo iv o iii a. C. donde diversos pueblos habitaban las tierras. 

En la actualidad, las huellas del pasado se dejan ver. Sus habitantes te darán una cálida bienvenida y te hablarán de la devoción que tienen por el patrón del pueblo: Jesús de Nazareno, a quien también le dedicaron un bonito santuario.

La primera recomendación se extiende a la Plaza de España, corazón del poblado. Allí verás el Ayuntamiento y una fuente de tres pilas. Otros puntos de interés son el Paseo del Pocillo, la Ermita de San Isidro, la Plaza del Castillo, y la fuente grande.

No podemos dejar de mencionar la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Con un estilo gótico y renacentista y su pila bautismal que aún se conserva del siglo XVI.

Otras sorpresas te esperan en sus estrechas calles del casco antiguo, por ejemplo el Pozo Rescoldo. Se trata de una construcción del siglo XVIII con piedras encaladas y una polea antigua-

Y entre las visitas imperdibles está la Plaza de Moros. Se trata de un yacimiento de importante valor cultural, ubicado en el valle medio del río Tajo, dentro de la unidad geomorfológica. Allí existió un asentamiento en la segunda Edad del Hierro.

Casa rural en Villatobas- Plaza de Morosza
Casa Rural Capricho Del Destino: un lugar con encantos del pasado

Lo mejor de Villatobas es que cuenta con todos los servicios para que puedas sentirte como en casa. Y entre esos sitios mágicos se encuentra la casa rural Capricho del Destino, ya te imaginarás por su nombre lo especial que es. 

Se trata de una vivienda antigua, pero que no deja atrás las comodidades y el toque moderno. Podrás descansar en cualquiera de sus cinco habitaciones dobles. Además, hay cunas para los más pequeños y accesos para personas con movilidad reducida.

Tendrás todo en un solo lugar, armarios, ropa de cama, y hasta un minibar para pasar un día diferente. 

La familia podrá reunirse en la cálida sala con televisión e internet, comer al lado de una bonita chimenea o cocinar los menús más deliciosos en su cocina completamente equipada. 

Por otro lado, si quieres un ambiente diferente, tendrás la oportunidad de ir a su antiguo patio con luces. Y, por supuesto, no podemos dejar de mencionar lo mucho que te divertirás en su espectacular piscina con zona de barbacoa.

En el sótano de la vivienda te espera una joya del pasado: las Cuevas del destino. Allí podrás ver una colección de antigüedades y enamorarte de los encantos de la época.


¿Te animas a perderte en los encantos del pasado? Reserva tu casa rural aquí

Cumbres Mayores, un pueblo lleno de magia y sabor ibérico

Visitar un pueblo con un legado histórico sí que tiene su magia. Y entre esos lugares mágicos está Cumbres Mayores, con calles trazadas, casas balconadas y sabores ibéricos inigualables. 

Los campos de olivos y paisajes del parque  Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, le otorgan una belleza inigualable a cada rincón de esta provincia. 

Nada mejor que recorrer sus calles sin prisas. Y es que vivir su historia a través de sus fiestas, su gente, o degustar su exquisita gastronomía, es conocer la autenticidad de este pueblo con sabor.

¿Planeas una escapada rural en familia? ¡Sigue y te daremos unas recomendaciones imperdibles!

Cumbres Mayores: cuna de tesoros arqueológicos

Cumbres Mayores está adornado con el paisaje del parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Es un lugar único, con rincones naturales que merecen una visita, además de su riqueza patrimonial.

Destacan las dehesas centenarias, declaradas Reserva de la Biosfera. Lo más importante es que allí es precisamente donde se alimenta el famoso Cerdo Ibérico de Bellota, la especie que ofrece los exquisitos manjares del jamón ibérico.

Del mismo modo, si vas a Cumbres Mayores, estos son los imprescindibles que ver y hacer.

Visita el castillo de Sancho el Bravo

Cumbres Mayores presume de su gran legado prehistórico. En su castillo medieval se localizó un enigmático monumento megalítico tipo crómlech. 

Esta fortaleza fue construida en el siglo XIII, una clara muestra del pasado medieval de la región. Se trata de una arquitectura militar que conforma la famosa “Banda Gallega”, un conjunto de castillos que se construyeron tras la colonización. 

Cumbres Mayores

Conoce la Iglesia de San Miguel Arcángel

Su iglesia es un  tesoro religioso que hace honor al patrón de Cumbres Mayores: San Miguel Arcángel. Allí se guarda la platería hispanoamericana que data de la época colonial española.

Este edificio guarda el legado americano más completo de la Diócesis de Huelva. Encontrarás objetos de plata que son muestra de la orfebrería aportada por México al pueblo.

Disfruta del Sabor ibérico

Para degustar el verdadero sabor ibérico, nada mejor que visitar Cumbres Mayores. De hecho, es aquí donde la historia se remonta al siglo XVII, siendo así la industria más antigua de la provincia. 

Si vas en diciembre, podrás disfrutar de la feria gastronómica, muy conocida por presentar la ración más grande del mundo del jamón ibérico de bellota.

¿Dónde dormir? Casa Cumbres Larriba tu mejor opción

Después de conocer la importante historia que guarda Cumbres Mayores, seguramente querrás descansar en un lugar especial. Así que nuestra recomendación es la vivienda vacacional Casa Cumbres Larriba.

Esta casa rural en Cumbres Mayores es perfecta para perderse en el  paisaje natural del parque Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Además, cuenta con todas las comodidades, así puedes tomar las mejores fotografías mientras usas el wifi, ves tu serie de Netflix favorita o tu programa de TV satelital.

Hay muchas razones para reservarla, te contamos:

Piscina privada

El centro de atracción de a bonita casa vacacional Cumbres Larriba es, definitivamente, su piscina privada. Con todas las comodidades para que te sientas como de la realeza. 

Y lo mejor es que allí mismo tienes para que puedas hacer tu barbacoa preferida. Además, por leña ni te preocupes, ya que hay en abundancia. El área cuenta con una terraza a la que puedes subir para disfrutar del paisaje. 

Zona que invita al relax

Si buscas alejarte del típico ruido de las ciudades, esta casa es la perfecta para ti. Definitivamente, ¡será genial relajarse junto a la chimenea!

Sobre todo, podrás descansar rodeado de un encanto natural inigualable, en pleno parque natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche. 

Todo en un solo lugar

A esta casa no le falta absolutamente nada, tendrás lo necesario; y hasta más. Ideal para pasar unos días de desconexión en familia. 

¿Preparado para pasar unas vacaciones inolvidables? Reserva tu casa rural aquí

Can Fontanelles: el mejor plan para vacaciones en familia

Casa Rural Can Fontanelles ideal familias, amigos y toda clase de eventos

No es de extrañar que cada vez más nos enamoremos de la vida rural y tranquila. Si quieres rodearte de magia natural, no puedes pasar por alto esta recomendación: la casa rural Can Fontanelles en Castellfollit del Boix.

Lo mejor de las vacaciones es compartir con nuestros seres queridos, ya sea familia o amigos. Y la diversión aumenta cuando se trata de grupos grandes, pero para ello es necesario encontrar una casa amplia y cómoda, como esta bonita masía de la que te hablaremos a continuación. 

¿Preparado para apartarte del mundo en plena naturaleza?

La casa rural Can Fontanelles: un lugar apartado del mundo

Hay muchos motivos para que comiences a empacar y alquiles esta casa rural en Castellfollit del Boix. Pero entre tantas razones, el paisaje natural con vistas hasta Montserrat se lleva el protagonismo.

Se trata de una masía catalana del Siglo X. Ha sido restaurada para que sea posible disfrutar de todas las comodidades en un entorno rodeado de bosques. 

Esta finca es muy amplia, con 372 hectáreas que sirven de escenario para el conreo de cereales, viñedos, olivos, y almendros. Y gracias a su gran tamaño, es posible ir en grupos de 19 a 25 personas.

Lo mejor de la casa rural Can Fontanelles:

Espacios adaptados para ti

El modernismo se deja sentir en sus espacios, con señal de Wifi para que estés en contacto con el resto del mundo y puedas presumir tus fantásticas fotos en tus redes sociales. 

Te encantará su concepto abierto para compartir todos juntos. No tendrás problemas con el parking, ya que el exterior es muy amplio. 

Habitaciones que invitan al descanso

Podrás descansar en cualquiera de sus habitaciones equipadas con TV. Lo mejor es que hay de todo tipo: matrimonio, dobles, triples, cuádruples.  

Si viajas con niños pequeños, encontrarás literas y cunas muy cómodas.

Paisajes naturales que enamoran

La casa es para levantarse por las mañanas y disfrutar el bonito paisaje que regala el lago. Cada habitación tiene privilegiadas vistas desde sus ventanas. 

Los espacios abiertos son especiales para respirar aire puro, compartir en familia y hasta para hacer una rica barbacoa.

Diversión para todos

Y para divertirse, su piscina exterior con solarium es el centro de atracción. Se trata de una instalación que fue construida en el 2019 y está equipada con sistema de electrólisis salina. 

Los niños la pasarán genial en la zona de juegos, tiene un parque con columpios y balancín. 

Eventos especiales

Si estás planeando un evento especial, por ejemplo una boda, Can Fontanelles es el lugar perfecto para celebraciones privadas. 

Su ermita «Sant Viçens de Fontanelles» será el escenario ideal para unas fotografías de estilo románico tardío del siglo XII. 

La ermita aun conserva la esencia en su puerta original. Y aunque es un edificio pequeño, tiene ese aire rural típico de la comarca del Bages. Destaca su campanario y el ábside.  

Castellfollit del Boix: menos ruido, más naturaleza

En los alrededores de Cataluña se encuentra un pueblo pequeño y tranquilo, pero encantador. Castellfollit del Boix está en la Comarca del Bages.

Hay actividades para todos los gustos, entre ellas está el Cogulló de Cal Torre, una montaña que ofrece vistas mágicas del pirineo, Manresa y Montserrat. En sus alrededores hay bosques de coníferas.

Si te gusta el deporte de montaña, puedes aventurarte y subir como mejor lo prefieras: haciendo senderismo, caminando, en bici o hasta en caballo. 

Y no puedes irte de Castellfollit del Boix sin antes probar sus exquisitos vinos. Cerca de la casa rural hay bodegas que ofrecen visitas guiadas y catas.

También hay unos divertidos complejos para pasar un día inolvidable en familia, así puedes hacer una carrera de fórmula uno, conocer todo sobre la cría del caracol o hasta volar en globo.

alo3261-big2

¿Listo para tus vacaciones? Reserva esta casa rural en Castellfollit del Boix aquí.

Las mejores casas rurales en Málaga

El objetivo de este blog no es fácil, ya que Málaga cuenta con una enorme cantidad de casas rurales donde poder disfrutar de la naturaleza, tanto en el interior de la provincia o en la playa.

En portalrural tenemos más de 200 casas rurales en Malaga, hay casas desde 15EUR en las casas rurales más baratas de Málaga.

También es un sitio ideal para disfrutar con tu pareja. Hay muchas casas rurales ideales para un viaje romántico . De todas las provincias andaluzas, málaga cuenta con mucha variedad por la playa y la montaña.

  1. Molino de Simón

Casa Rural Don Simon

2. Alojamiento Rural Luis y Maria

23. Casa Rural Quinto Pino

Casa Rural Quinto Pino4. Hotel Bandolero

Hotel Badolero5. Casa Rural Tía Inés

Casa rural Tía Inés

 

Disfruten de las playas y de la montaña de Málaga con quien quieras: familia, amigos o parejas!