Archivo de la etiqueta: Huelva

Cumbres Mayores, un pueblo lleno de magia y sabor ibérico

Visitar un pueblo con un legado histórico sí que tiene su magia. Y entre esos lugares mágicos está Cumbres Mayores, con calles trazadas, casas balconadas y sabores ibéricos inigualables. 

Los campos de olivos y paisajes del parque  Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, le otorgan una belleza inigualable a cada rincón de esta provincia. 

Nada mejor que recorrer sus calles sin prisas. Y es que vivir su historia a través de sus fiestas, su gente, o degustar su exquisita gastronomía, es conocer la autenticidad de este pueblo con sabor.

¿Planeas una escapada rural en familia? ¡Sigue y te daremos unas recomendaciones imperdibles!

Cumbres Mayores: cuna de tesoros arqueológicos

Cumbres Mayores está adornado con el paisaje del parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Es un lugar único, con rincones naturales que merecen una visita, además de su riqueza patrimonial.

Destacan las dehesas centenarias, declaradas Reserva de la Biosfera. Lo más importante es que allí es precisamente donde se alimenta el famoso Cerdo Ibérico de Bellota, la especie que ofrece los exquisitos manjares del jamón ibérico.

Del mismo modo, si vas a Cumbres Mayores, estos son los imprescindibles que ver y hacer.

Visita el castillo de Sancho el Bravo

Cumbres Mayores presume de su gran legado prehistórico. En su castillo medieval se localizó un enigmático monumento megalítico tipo crómlech. 

Esta fortaleza fue construida en el siglo XIII, una clara muestra del pasado medieval de la región. Se trata de una arquitectura militar que conforma la famosa “Banda Gallega”, un conjunto de castillos que se construyeron tras la colonización. 

Cumbres Mayores

Conoce la Iglesia de San Miguel Arcángel

Su iglesia es un  tesoro religioso que hace honor al patrón de Cumbres Mayores: San Miguel Arcángel. Allí se guarda la platería hispanoamericana que data de la época colonial española.

Este edificio guarda el legado americano más completo de la Diócesis de Huelva. Encontrarás objetos de plata que son muestra de la orfebrería aportada por México al pueblo.

Disfruta del Sabor ibérico

Para degustar el verdadero sabor ibérico, nada mejor que visitar Cumbres Mayores. De hecho, es aquí donde la historia se remonta al siglo XVII, siendo así la industria más antigua de la provincia. 

Si vas en diciembre, podrás disfrutar de la feria gastronómica, muy conocida por presentar la ración más grande del mundo del jamón ibérico de bellota.

¿Dónde dormir? Casa Cumbres Larriba tu mejor opción

Después de conocer la importante historia que guarda Cumbres Mayores, seguramente querrás descansar en un lugar especial. Así que nuestra recomendación es la vivienda vacacional Casa Cumbres Larriba.

Esta casa rural en Cumbres Mayores es perfecta para perderse en el  paisaje natural del parque Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Además, cuenta con todas las comodidades, así puedes tomar las mejores fotografías mientras usas el wifi, ves tu serie de Netflix favorita o tu programa de TV satelital.

Hay muchas razones para reservarla, te contamos:

Piscina privada

El centro de atracción de a bonita casa vacacional Cumbres Larriba es, definitivamente, su piscina privada. Con todas las comodidades para que te sientas como de la realeza. 

Y lo mejor es que allí mismo tienes para que puedas hacer tu barbacoa preferida. Además, por leña ni te preocupes, ya que hay en abundancia. El área cuenta con una terraza a la que puedes subir para disfrutar del paisaje. 

Zona que invita al relax

Si buscas alejarte del típico ruido de las ciudades, esta casa es la perfecta para ti. Definitivamente, ¡será genial relajarse junto a la chimenea!

Sobre todo, podrás descansar rodeado de un encanto natural inigualable, en pleno parque natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche. 

Todo en un solo lugar

A esta casa no le falta absolutamente nada, tendrás lo necesario; y hasta más. Ideal para pasar unos días de desconexión en familia. 

¿Preparado para pasar unas vacaciones inolvidables? Reserva tu casa rural aquí

Pueblos más bonitos de la provincia de Huelva

Cortegana .jpg

Todos necesitamos recargarnos de energía. Así que el mejor plan es una escapada rural. ¿Qué te parece si damos un recorrido por los pueblos más bonitos de la provincia de Huelva?

Huelva es una mezcla de naturaleza, historia y cultura. Y es que no solo tiene un importante patrimonio, también cuenta con escenarios para todos los gustos.

Es así como puedes  encontrar: castillos, muelles, mezquitas, marismas, caños, arquitectura, cultura… y un sinfín de actividades que no dan espacio al aburrimiento.

¡Vamos, que Huelva eleva los sentidos!

¿Cuál es el pueblo más bonito de Huelva?

Huelva tiene muchos espacios privilegiados. Tantos, que es muy difícil decir cuál es el pueblo más bonito de Huelva. Sin embargo, entre las recomendaciones de los visitantes está Riotinto. 

Se trata de un pueblo que se hace notar por tener unas antiguas minas. Es aquí donde está la mayor mina a cielo abierto de Europa. 

No hay otro punto igual a las Minas de Riotinto. Te sentirás en otro planeta, esto se debe a su paisaje casi lunar y su popular río de aguas rojas que, como era de esperarse, hace honor al nombre del pueblo. 

Riotinto, el pueblo más bonito de Huelva

¿Qué es lo más bonito de Huelva?

Todo Huelva es encantador, su gente, sus rincones. Pero, entre todo, sus parques naturales  merecen una mención especial:

  • El Parque Nacional de Doñaña. 
  • Parque Natural Sierra de Aracena.
  • Picos de Aroche.
  • Parque Natural Marismas de Odiel. 
  • Enebrales de Punta Umbría
  • Marismas del río Piedras y Flecha de El Rompido.
  • Sierra Pelada y Rivera del Aserrador.

Qué es lo más bonito de Huelva, Parque Nacional de Doñaña

Cuáles son los pueblos más bonitos de la provincia de Huelva

Ayamonte

Este listado de los pueblos más bonitos de Huelva no podía comenzar de otra forma. Es precisamente en Ayamonte donde podrás ver el estuario del Guadiana. Imagina pasear por su arena mientras te dejas cautivar por las vistas inmejorables de la frontera entre Portugal.

Si tienes suerte, podrás ver al curioso cangrejo ermitaño de la Sierra periférica. En esta tierra de pescadores hay un gran patrimonio, entre los que destaca la Plaza de la Laguna y la costa entre Punta del Moral e Isla Canela.

Pueblos más bonitos de la provincia de Huelva

Almonaster La Real

Imagina estar, no solo en uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Huelva, también en un lugar de antigüedad milenaria, ¡será fascinante, ya lo verás!

Su patrimonio ha recorrido una larga historia. De hecho, es de la época árabe que proviene su popular castillo y muralla. En su recinto podrás ver una de las pocas construcciones islámicas de estilo rural de España, se trata de la Mezquita de Almonaster la Real. También, tiene una plaza de toros y una ermita.

Explora la Iglesia Parroquial de San Martín, la Ermita de Santa Eulalia. Y, no te vayas sin disfrutar de sus famosas fiestas culturales, donde destaca el Fandango de Almonaster. 

Pueblos más bonitos de la provincia de Huelva- Ermita de Almonaster La Real

Niebla

Niebla es uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Huelva. Se trata de un recinto amurallado que es Conjunto Monumental Histórico Artístico.

Te encantarán las murallas rojizas que abarcan unos dos kilómetros, con no menos de cuarenta torreones y cinco imponentes puertas principales. El Castillo de los Guzmanes es una parada obligatoria.

Otros recorridos imprescindibles son: La Capilla de San Martín, La Iglesia de Santa María de La Granada, La Sala Museo, el puente romano, la Casa de la Cultura.

Pueblos más bonitos de la provincia de Huelva

Palos de la Frontera

Esta tierra presume de una agricultura con una historia que ha trascendido. De hecho, es producto de la valiente lucha de hombres que acompañaron a Cristóbal Colón. Una muestra de ello es el Monasterio de La Rábida. 

Palos de la Frontera es uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Huelva y también uno de los más famosos por su fresón. Puedes dar una caminata por la Fontanilla, visitar la Iglesia de San Jorge y ver el monumento al Almirante. 

Pueblos más bonitos de la provincia de Huelva

Alájar

Este bonito caserío tiene mucho de la época árabe. Y es que por donde pases, en sus calles empedradas, sus típicas casas, podrás ver cómo la historia marcó una huella imborrable en sus fachadas y tejados rojos.

No puedes irte de uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Huelva sin antes visitar la Iglesia de San Marcos, te sorprenderá lo grande que es.

Entre su monumento natural está la Peña de Arias Montano, un lugar que sirvió de retiro para un famoso teólogo y asesor del rey Felipe II. 

Pueblos más bonitos de la provincia de Huelva

El Rocío

Vamos hasta otro pequeño pueblo, que se ha convertido en uno de los preferidos: por ser el centro de una de las mayores peregrinaciones existentes. De todo el mundo, llegan devotos a El Rocío en fechas previas al Pentecostés.

Y no solo en épocas religiosas es considerado uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Huelva, también el resto del año llegan muchos visitantes ansiosos por explorar el enclave de las Marismas de Doñaña. 

Pueblos más bonitos de la provincia de Huelva

Aracena

Aracena también es uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Huelva. Y así como es encantador, es interesante. Su historia se cuenta por sí sola, entre los monumentos que están al pie del antiguo Castillo Almohade.

Allí cerca, bajo el cerro del castillo está la Gruta de las Maravillas. Se trata de un complejo kárstico súper interesante, y que no puedes dejar de visitar. Y, como su nombre lo indica, hay joyas como las estalagmitas, estalactitas y las coladas. 

Ve a la Iglesia de Nuestra Señora del Mayor Dolor, también puedes pasear por el Museo del Jamón, el Casino Arias Montano o el Centro de Interpretación del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche.

Pueblos más bonitos de la provincia de HuelvaEl Rompido

De nombre curioso, pero con paisajes encantadores. Aquí está el Parque Natural de La Flecha. Y es donde se encuentra la playa de Nueva Umbría, una joya morfológica con arena fina y dorada. Sus aguas vírgenes son el atractivo principal.

Y si quieres ir más allá, aventurarte a los paisajes naturales, puedes elegir entre las rutas de senderismo. ¿Qué te parece un paseo en bici entre dunas y pinares? Será algo inolvidable. 

Pueblos más bonitos de la provincia de Huelva- El Rompido

Fuenteheridos

Fuentheridos es uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Huelva, y también uno de los más privilegiados. La razón es porque está rodeado de un bonito paisaje, a su alrededor hay bosques frondosos de castaños, encinas, alcornoques, quejigos centenarios. 

Puedes ir a la Plaza del Coso y allí ver la Fuente de los Doce Caños. Te resultará curioso saber que de allí emanan al día dos millones de litros de agua.  Otro paseo recomendado es el edificio de la Vieja Posada y la Cruz de Mármol.

Fuenteheridos, entre los pueblos más bonitos de Huelva

Moguer

Es Moguer otro de los pueblos más bonitos de la provincia de Huelva. Es un pueblo al estilo señorial con fachadas y balcones blancos. El aire de sus callejuelas transporta a otra época. 

Se considera un rincón cuna de la poesía, pues se relaciona con el Premio Nobel de Literatura: Juan Ramón Jiménez. Y, como es de esperarse, las paradas obligatorias son la Casa Museo, Residencia de Fuertepiña. En verano se llena de diversión con la popular Feria de  Mazagón.

Moguer

Cortegana

De camino a la Sierra de Huelva nos encontramos con Cortegana. Protagonizado por un bonito castillo medieval que resguarda el casco urbano. Y, a pesar de ser construido en la época de Sancho IV, aún se conserva. Estarás en la sede de las Jornadas Medievales, celebradas al iniciar el mes de agosto.

No puedes irte sin antes ver los edificios más emblemáticos, como: Iglesia del Salvador,  Ermita de Nuestra Señora de la Piedad, Iglesia de San Sebastián, entre otros.

Los pueblos más bonitos de Huelva

Dónde dormir en la provincia de Huelva

¿Ya te decidiste a vivir una experiencia natural de primer nivel? ¡Genial! Ahora solo queda encontrar  una casa rural en la provincia de Huelva.

¡Qué suerte! Estás en el lugar indicado, porque en Portal Rural tenemos la mejor selección de casas rurales en Huelva.

Nada más echa un vistazo y elige la que más te guste, hay una gran variedad. Así que tu paso por Huelva será inolvidable.

Cuéntanos, ¿cuál es el pueblo de Huelva que se ha robado tu atención?

Disfruta de los paisajes naturales de Huelva

Las maravillas naturales de Andalucía, Espacios Naturales de Andalucia

¿Necesitas desconectar unos días? Los paisajes naturales de Huelva no te defraudarán.

Increíbles paisajes naturales de Huelva

Bosques, caminos, humedales y arroyos que cautivan.

En Portal Rural somos conscientes de la energía sanadora de los bosques, por eso nos encanta guiarte por lugares mágicos e inolvidables. Y, lo mejor, también te ayudamos a que encuentres esa casa rural con encanto, para que disfrutes a lo máximo.

Avistamiento de aves y senderismo en el Paraje Natural Marismas del Odiel

De los paisajes naturales en Huelva más bonitos, el río Odiel y el mar Atlántico se entrelazan en su desembocadura para dar origen a un paisaje sin igual. 

Se trata del Paraje Natural Marismas del Odiel, un lugar que presenta una gran biodiversidad. Rodeado de marismas, salinas y lagunas donde encontrarás magníficas aves de todo tipo.

Te encontrarás con varios observatorios para contemplar la mayor colonia de espátulas en Europa. Además de especies como garzas reales e imperiales, flamencos, grullas y águilas pescadoras, por mencionar algunas.

Marismas del Odiel- qué ver en Huelva

Su centro de visitantes ofrece recorridos guiados por senderos señalizados con el propósito de fomentar la conservación de esta reserva. A través de estos caminos apreciarás no solo los humedales y su avifauna, sino también un encantador bosque de eucaliptos.

¡No esperes más y apunta estos paisajes naturales en Huelva para comenzar la aventura!

Paisajes naturales en Huelva- Marismas del Odiel

Recorrido por el Parque Moret

El Parque Moret, también conocido como «el pulmón de la ciudad de Huelva» es un ambiente natural único. Perfecto para disfrutar en familia o con amigos.

La laguna del parque es un área muy bonita para pasear. ¡Tienes que ver los patos sumergirse en el agua!

Alcornoques, pinos, eucaliptos, encinares, almendros en flor y plantas medicinales. ¡La diversidad de flora es alucinante! Uno de los motivos por los cuales el lugar resulta de gran interés.

¿Te animas a ir? Una opción especialmente genial entre todas las cosas que hacer en Huelva.

Paisajes naturales en Huelva- Parque Moret

Senderismo rumbo a los Chorros de Joyarancón

¿Te encantan las cascadas? ¡Enhorabuena! Porque tenemos una recomendación excelente entre tus planes que hacer en Huelva.

Durante tu paso por la provincia debes visitar los Chorros de Joyarancón, porque créenos, este lugar te encantará. La temporada de lluvias es perfecta para ir. Verás que las fuertes corrientes crean un espectáculo asombroso.

La carretera Santa Ana la Real – Alájar es la ruta guía para dar con el sendero que conduce a los Chorros. Además, puedes hospedarte en una casa rural a pocos kilómetros. Los carteles informativos son de mucha ayuda, por lo que no será difícil llegar al sitio.

 

Chorros de Joyarancón- paisajes naturales en Huelva

Conoce el Bosque de las Letras

Los bosques siempre son rincones increíbles que explorar. La cantidad de elementos propios de la naturaleza conjugados en un mismo sitio para formar un paraje sublime es fenomenal.

Dar un paseo por el sendero del Bosque de las Letras es definitivamente una de las actividades que hacer en Huelva. Y es que Santa Ana la Real tiene destinos impresionantes para viajar y conocer en cualquier época del año.

El Bosque de las letras

La travesía está dividida en tres partes y todas son especiales. El primer tramo comienza con vegetación propia de la sierra y fincas ganaderas donde se crían cerdos ibéricos. Luego, se pasa a un entorno distinto, al pie de la rivera donde aguardan pequeños puentes de piedra y madera. Aquí la flora es impresionante, imposible de pasar desapercibida.

Casi al final de la senda, una sorpresa. ¡En el corazón del bosque hay una biblioteca! Nos referimos a un cajón donde esperan diversos libros. Todos en una especie de madriguera, como tallada en la roca.

El Bosque de las letras- qué ver y qué hacer en Huelva

¡Ya lo ves!  Los paisajes naturales en Huelva te cautivarán, muchas alternativas absolutamente atractivas.

Úbeda, capital del Renacimiento Andaluz

Triángulo del Renacimiento Andaluz: monumentos y oleoturismo

Imagina un manto de olivos, como si de una alfombra infinita se tratara, que decora los tres enclaves más importantes del Renacimiento Andaluz: Úbeda, Baeza y la menos conocida Sabiote. Árboles cuya cosecha marca el ritmo de la comarca de La Loma y que envuelven monumentos de gran belleza.

Sigue leyendo