Archivo de la etiqueta: Lleida

Ruta de castillos y naturaleza por el Plans de Sió, Lleida

Archivo:Castell-molí de Ratera (Els Plans de Sió) - 5.jpg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Los castillos guardan interesantes historias, cada uno de sus muros tiene una leyenda para contar, así que siempre es un buen motivo visitarlos. Por esa razón, te daremos unas recomendaciones para ir de paseo por el Plans de Sió, Lleida.

Esta tierra presume de sus hermosos viñedos, almendros, olivos. Definitivamente, tiene mucho por ofrecer. ¿Te animas a descubrirlo? Desde Les Pallargues hasta Concabella, no dejarás de sorprenderte con sus paisajes.

¿Dónde se encuentra Plans d’El Sió?

Plans d’El Sió (en catalán)  se encuentra en la provincia de Lleida, en el occidente de la comarca de la Segarra, Cataluña. 

Está dividido en distintos poblados: Les Pallargues, El Canós, Concabella, de Segarra, L’Aranyó, Ratera, Hostafrancs, Muller, Mont-roig, Montcortès, Pelagalls, Sisteró; cada uno con paisajes dignos de admirar.

¿Qué ver en Plans de Sió, Lleida?

La naturaleza del lugar se adorna con los extensos campos de cebada y de trigo. También hay frondosos árboles y las cabañas rurales hechas de piedra; ejemplos del característico período medieval.

Aquí vivirás días inolvidables, y si quieres saber qué ver en el Plans de Sió, te contamos:

Castillos del Plans de Sió

Esta tierra está llena de fortalezas que guardan las historias de la conquista de la región en el siglo XI.

Con el paso del tiempo, la orilla del río Sió fue testigo de cómo se construían las maravillosas edificaciones que podemos apreciar hoy en día. Entre estas, vale la pena mencionar:

Castillo de Montsonís

De robustos muros, esta fortaleza deja ver, sin duda, su característico estilo antaño. Y si bien hay una zona privada, el resto está abierto al público para todos quienes deseen conocer su interior.

Fue de los primeros en abrir sus puertas, cuando hagas su recorrido interno podrás notar que fue elegido como la sede de la Fundación Castillos Culturales de Cataluña.

Qué ver en Plans de Sió

Castillo de Montclar

Montclar es de las fortalezas más antiguas de toda la región. Construido durante el siglo X y se sabe que originalmente había solo una torre romana, tiempo después se construyó en torno a ella.

Montclair

Castillo de Florejacs

Ejemplo de la época medieval, Florejacs es de los más famosos del pueblo, por su arquitectura. Te regalará una de las más bonitas vistas, con un paisaje espectacular, en donde es posible alojarse e incluso celebrar eventos.

Castillo de Florejacs

Castillo Formós

Su nombre significa «Castillo Hermoso«, construido sobre las ruinas de una fortaleza árabe del siglo IX y fue el hogar de los condes de Urgell, luego de la famosa Revuelta.

Está ubicado en Balaguer, por lo que la vista es inmejorable. Definitivamente, de los más bonitos de la zona.

Formós

Castillo de Concabella

Es la fortaleza más grande de la comarca de Segarra y se tienen registros desde el año 1031. Fue transformado en el siglo XVI. Lo más curioso es que hay  muchas leyendas ocultas dentro de él.

Castell2

¿Dónde dormir en Els Plans de Sió?

¿Te animas a un recorrido por Los Castillos de Els Plans de Sió? Si es así, no puedes olvidar lo más importante: el alojamiento.

Te contaremos sobre una recomendación que te encantará, se trata de la Casa Rural Cal Belló. El mejor lugar para ti, sobre todo, si te encanta la historia.

Te sorprenderá saber que esta casa tiene más de 300 años de historia. Así es, fue construida en el año 1705. Sin embargo, si te imaginas que te encontrarás con ruinas, pues debes saber que nada parecido, ya que la casa fue rehabilitada en el 2017. Y, lo mejor, aún conserva su esencia de antaño.

Cuidando cada detalle, con un encanto rural auténtico, esta casa te espera para que pases días de descanso. Y entre tantos motivos para alquilarla, te contamos algunos:

  • Podrás ir con tu grupo preferido (12 personas).
  • Pasarás días de desconexión en un ambiente rodeado de naturaleza.
  • Verás extensos campos de cereales.
  • Tendrás las vistas más bonitas hacia el famoso río Sió y las cascadas. 
  • Está ubicada en el bonito pueblo de Hostafrancs. 
  • Sus paredes de piedra guardan arcos auténticos y bóvedas. 
  • Será genial sentarse frente a la chimenea y escuchar las curiosas leyendas del pueblo.

¿Qué esperas para visitar Els Plans de Sió? Reserva tu casa rural aquí

Las 10 mejores cosas que ver en la provincia de Lleida

Lerida: imágenes, fotos de stock libres de derechos | Depositphotos

Si quieres viajar a un lugar con preciosas montañas y diversos atractivos naturales, pero todavía no estás seguro sobre cuál destino seleccionar, te presentamos algunas alternativas que ver en la provincia de Lleida. Te decidirás por este mágico lugar en el que la naturaleza reina por todos lados.

Además de sus paisajes naturales, la provincia de Lleida cuenta con pequeños pueblos que guardan entre sus calles mucho encanto.

A continuación, te daremos un recorrido por los mejores lugares de esta provincia. Te aseguramos que podrás disfrutar de una de las experiencias más excepcionales de toda tu vida.

Qué ver en la provincia de Lleida

Si quieres saber qué ver en la provincia de Lleida, continúa leyendo el recorrido que tenemos preparado para ti. Acompáñanos a este mágico lugar ubicado al noroeste del país, en el interior de la región de Cataluña.

1-La Seu d’ urgell

En los famosos Pirineos catalanes, encontramos el municipio de la Seud’Urgell. Anteriormente era una fortaleza militar y la capital de Urgell en la época de la Edad Media.

En esta población se encuentra la sede del obispo de la diócesis de Urgell. Además de la Catedral de Santa María de Urgell, estructura de estilo románico y que fue construida durante el siglo XII.

Otros edificios destacados de la zona, son: el museo diocesano, la iglesia de San Pedro y la iglesia de San Miguel.

qué ver en la provincia de lleida

 2-Las Iglesias Románicas Del Valle De Boí

El Valle de Boí, es uno de los pocos lugares del continente europeo donde residen una considerable cantidad de reliquias del período románico. Esto lo convierte en una excelente alternativa ver en la provincia de Lleida.

Por el paseo en este valle de los Pirineos, podrás disfrutar de la inigualable vista que ofrecen sus numerosas iglesias. Fueron construidas hace más de novecientos años. Se caracterizan por sus airosos campanarios y templos pequeños, con sus peculiares cúpulas y decoración lombarda.

Todos los templos que conforman el Valle de Boí, están incluidos como Patrimonio de la Humanidad, y entre ellos los más destacados son:

  • Sant Climent de Taüll
  • Santa Eulalia d’ Erill la Vall
  • Sant Joan de Boí.

Para llegar al valle, puedes recorrer la red de senderos que lo bordea. Esto hará que tu visita mucho más interesante. Aunque si lo prefieres, también es posible llegar en coche.

qué ver en la provincia de lleida

3-Guimerá

Lo mejor que ver en la provincia de Lleida es, sin lugar a dudas el pueblo medieval de Guimerá. Se encuentra ubicado en la comarca de l’ Urgell, a solo quince minutos de Vallbona de les Monges.

Cuenta con calles empinadas que, al recorrerlas, te harán vivir muchas aventuras. Si lo tuyo son las vistas maravillosas, no puedes dejar de ir a la torre del castillo, ubicada en lo alto del pueblo. De igual forma, recuerda pasar por su hermosa iglesia.

Este pequeño pueblo de encanto medieval, tiene aproximadamente cuatrocientos habitantes. Se encuentra justo sobre una ligera ladera, a la que se puede llegar luego de pasar el cauce del río Corb.

qué ver en la provincia de lleida

4-Parque Nacional De Aigüestortes I Estany De Sant Maurici

Este lugar destaca por ser el único Parque Nacional de Cataluña. Es uno de los mejores lugares que ver en la provincia de Lleida.

Está rodeado de una red de senderos, a través de los cuales se accede a los más de doscientos estanques y a sus picos que se elevan a más de tres mil metros.

Toda la superficie del terreno está dividida en cuatro comarcas: la Alta Ribagorca, el Pallars Sobirá, la Valld’ Arán y el Pallars Jussá.

Esta ruta, también te permite llegar hasta los lagos Ratera, Amitges y Barbs. Además, podrás disfrutar de una vista magnífica desde el Mirador de San Mauricio.

qué ver y hacer en la provincia de lleida

5-Salás De Pallars y su Museo De Les Botigues

El pintoresco pueblo de Salás de Pallars se encuentra situado en la comarca del Pallars Jussá, a solo diez kilómetros de Tremp.

Lo que más destaca de esta localidad y algo ver en la provincia de Lleida, son las tiendas del Museo de Salás. Ha sido adaptado para recrear los locales que funcionaban hace más de medio siglo.

Entre las tiendas que podrás observar, mientras visitas el Museo están: un antiguo estanque, la farmacia, una barbería, y un antiguo bar.

que ver en la provincia de lleida

6-Penelles

Anteriormente, era considerado un pueblo común de Cataluña. Localizado en la comarca de La Noguera, pero hace poco tiempo, y tras las ideas de algunos emprendedores de la zona, se creó el Festival Gargar o Festival de Murales y Arte Rural.

El festival generó que el pueblo de Penelles resaltara del montón. Siendo una de las cosas más populares que ver en la provincia de Lleida.

Además, cuenta con varios paisajes naturales que envolverán a quien visita a esta pequeña población de, aproximadamente, 500 habitantes.

que ver en la provincia de lleida

7-El Congost Del Mont-Rebei

La brecha natural que divide Cataliña de Aragón, es el lugar llamado el Congost del Mont – Rebei. Y es, definitivamente, una de las mejores cosas que ver en la provincia de Lleida.

Para que tu experiencia de viaje por este lugar sea más fascinante, puedes recorres el paisaje en un trékking o por medio de un kayak.

Durante el recorrido por trekking, vivirás momentos emocionantes. Uno de ellos será, cuando se debe atravesar el puente colgante sobre el río Noguera Ribargorçana. También pasarás por las vertiginosas pasarelas o escaleras de Montfalcó.

que ver en la provincia de lleida

8-Taull

Si vistas la provincia de Lleida, no puedes olvidar conocer el pueblo de Taull, cuyo origen se remonta al año 800 y ubicado en la Vall de Boí.

Entre sus calles, encontrarás una iglesia románica. Guarda en su interior el Pantocrátor, llamada la Capilla Sixtina del Románico.

El pueblo de Taull es uno de los lugares más auténticos de la provincia. Podrás entrar en contacto directo con la naturaleza que se encuentra en las montañas que rodean todo el sitio.

qué ver y hacer en la provincia de lleida

9-Florejacs

El pequeño pueblo de Florejacs, se caracteriza por ser uno de los más representativos de la región, convirtiéndose en una de las mejores cosas que ver en la provincia de Lleida.

Entre sus estrechas calles, este pueblo encierra dos grandes tesoros, el castillo de Sitjas en las afueras. Y otro, ubicado en el interior del pueblo, el castillo de Florejacs, que en la actualidad funciona como museo, realizando visitas guiadas.

 qué ver y hacer en la provincia de lleida10-Lleida Capital

La capital es el sitio que no puede quedar fuera de este listado. A pesar de que se trata de una ciudad pequeña, esconde lugares de impresionante belleza.

Entre las alternativas que ofrece la capital de Lleida, se debe mencionar la histórica catedral Seu Vella. Su edificación domina por completo el entorno, ya que se encuentra situada en lo alto de una colina. Por otro lado, justo al lado de la Catedral, está el antiguo Castillo del Rey o de la Suda.

Al visitar la parte baja de la ciudad, no dejes de pasar por una estructura antigua que data del siglo XIII. También encontrarás la Catedral Nueva y la estructura del viejo hospital de Santa María.

Otra alternativa que ofrece esta ciudad, es el Museo de Lleida. Une el arte sacro del Museo Diocesano y la arqueología del Instituto de Estudios Ilerdenses.

qué ver y hacer en la provincia de lleida

Dónde dormir en la provincia de Lleida

¿Has escuchado que el éxito de un buen viaje consiste en una buena planificación? Pues, así es, y ya te hemos ayudado con la lista de cosas que ver en la provincia de Lleida. Ahora déjanos ayudarte con lo más importante, el lugar donde tú y tu familia dormirán, descansarán y se divertirán.

Solo tienes que revisar aquí las casas rurales en Lleida que tenemos disponibles. Créenos, hay para todos los gustos. ¡Cualquier alternativa que elijas, te encantará!

miradores más bonitos de España

Los miradores más bonitos de España

Hoy os hablamos de esos lugares donde las vistas te transportan, maravillan y sorprenden, y que andan salpicados por muchísimos lugares de la geografía española. Es difícil indicarlos todos, pero seguro que ninguno de éstos miradores te dejará indiferente. A continuación nombramos los miradores más bonitos de España. ¿Comenzamos?

Sigue leyendo

Turismo micológico: consejos y zonas para recolectar setas

Después de la notable bajada de temperatura y de las primeras lluvias de Otoño, comienza la temporada de recogida de setas. Actividad con muchos aficionados que salen en busca de este manjar para la cocina.

Si eres principiante o te atrae la actividad micológica, te contaremos algunos consejos importantes que deberías de conocer antes de empezar a disfrutar de esta actividad.

También te ofrecemos una amplia oferta de casas rurales en plena naturaleza para combinar el turismo micológico con el descanso en una casa con mucho encanto. A continuación te mencionamos algunos consejos y zonas para recolectar setas.

Sigue leyendo