Archivo de la etiqueta: Guadalajara

Las 10 mejores cosas que ver en Guadalajara provincia

Salida y puesta de sol de Masegoso de Tajuña, Guadalajara, España

¿Qué tal si te escapas un rato y descubres junto a nosotros las mejores cosas que ver en Guadalajara Provincia?

A pesar de que Guadalajara es un sitio poco concurrido, tiene mucho que ofrecer a quienes se aventuran a recorrerlo.  De hecho, algunas personas lo consideran un lugar de paso, debido a que se encuentra ubicado entre Madrid y Zaragoza.

La verdad es que, contrario a lo que se piense, Guadalajara tiene mucho que ofrecer.

¡Anímate a descubrir lo que esta hermosa provincia tiene para ti!

Qué ver en Guadalajara provincia

La provincia de Guadalajara se encuentra localizada al norte de la Comunidad Autónoma de Castilla, La Macha.

Te darás cuenta de que, al recorrer los caminos de la provincia, muchos de los letreros tienen la expresión «La Mancha» borrada. Esto es un indicio de que sus habitantes se sienten más originarios de Castilla. Y es que en realidad así lo parece por la gran cantidad de iglesias romanas que hay en la zona.

A sus alrededores su aprecian diversos castillos y fortalezas defensivas. Dan muestra de su pasado fronterizo cuando, durante la época de la reconquista, fue un lugar utilizado como límite entre los reinos cristianos del norte y los musulmanes del sur.

Entre los sitios que ver en Guadalajara provincia, se encuentran los siguientes:

1-Sigüenza

Es de las ciudades más hermosas de España. También conocida como la Ciudad del Doncel. La historia de este lugar es bastante amplia, ya que con el transcurrir del tiempo, han pasado por ella diversas culturas que han dejado su huella invaluable.

La antigua ciudad medieval de Sigüenza, cuenta con las callejuelas de las Travesañas. Se trata de un pueblo que al recorrerlo no podrás evitar sentirte como en otra época muy distante.

Al tratarse de una ciudad medieval, muchos de los lugares de Sigüenza poseen un vínculo con esta época lejana.  Sin embargo, también se pueden encontrar lugares con estructuras más modernas, del período renacentista.

En tu recorrido, no puedes dejar de pasar por el Castillo de Sigüenza, una de las estructuras más impresionantes de la capital.

Otra de las mejores cosas que ver en Guadalajara provincia, es la catedral de Sigüenza. Fue consagrada a la patrona de la ciudad, Santa María la Mayor. Dentro de la catedral, se puede apreciar la Capilla de los Arce, donde se encuentra la escultura del Doncel de Sigüenza, emblema de la ciudad.

Se debe hacer mención a otras maravillas, tales como: La Casa del Doncel, El antiguo Convento de San Francisco. También, La Plaza Mayor, El Ayuntamiento de Sigüenza, La Iglesia de Santiago y La Iglesia San Vicente Mártir.

Que ver en Guadalajara provincia

2-Atienza

El pueblo de Atienza se encuentra entre las mejores opciones que ver en Guadalajara provincia. Ubicado a solo 30 km de distancia de Sigüenza. Este lugar ofrece a sus visitantes su fiesta tradicional de la Caballada de Atienza. Se celebra cada año durante el domingo de Pentecostés.

Esta pequeña población es de origen celtíbero. Pero a partir del siglo XII comenzó a formar parte del Reino de Castilla.

Atienza es un tranquilo pueblo con arquitectura medieval, y se caracteriza por sus viviendas con magníficos pórticos.

Se destacan las grandes iglesias románicas, entre las que se pueden mencionar:

  • La Iglesia Santa María del Rey que cuenta con un impresionante pórtico con siete arcos.
  • La Iglesia de San Bartolomé
  • Ermita de Nuestra Señora del Val.

Que ver en Guadalajara provincia

3-Brihuega

Brihuega es, sin duda, una parada inevitable que ver en Guadalajara provincia. Este pueblo pertenece a la comarca de la Alcarria.

Si estás pensando en visitarlo, el momento ideal es durante el mes de julio. Fecha en la que se lleva a cabo el Festival de la Lavanda. Este surge a raíz de los campos de lavanda que rodean la zona.

Entres sus edificios y monumentos históricos, encontramos el castillo de Brihuega, conocido como el Castillo de la Piedra Bermeja. Este nombre se le dio porque estaba situado sobre una roca que tenía tonalidades rojizas. Recientemente, ha sufrido algunas restauraciones. Pero su construcción original se le atribuye a los árabes durante el siglo XI.

Otra de las alternativas que ofrece este lugar, es la parroquia de Santa María de la Peña. Allí, puedes disfrutar de su estilo protogótico.

También, no te olvides de visitar sus extensas y grandiosas cuevas árabes, que son un laberinto único bajo tierra.

Que ver en Guadalajara provincia

4-Cifuentes

Muy cerca de Brihuega, encontramos otra excelente opción que ver en Guadalajara provincia. Nos referimos al pueblo de Cifuentes, al cual puedes llegar conduciendo por la ruta de La Alcarria y los Embalses.

Este pueblo debe su nombre, a la gran cantidad de manantiales y arroyos que lo rodean. Cifuentes, también tiene un castillo, pero se encuentra en condiciones no muy estables.

La estructura más destacada de esta población es la iglesia de El Salvador, la cual posee la unión de los estilos gótico y románico.

Que ver en Guadalajara provincia

5-Ruta de los pueblos negros

Siguiendo la ruta de las sierras de Alto Rey y de Ayllón, nos encontramos con sus fastuosos Pueblos Negros, llamados así por su arquitectura de encerado negro.

El pueblo más popular de esta área, y que no puedes dejar de visitar es Valverde de los Arroyos.  

Qué ver en Guadalajara provincia

6-Castillo de Molina de Aragón

El Castillo de Molina de Aragón, es una de las estructuras cuya conservación se mantiene. Todavía están de pie muchas de sus torres y gran parte de la cerca perimetral fortificada igualmente con torres.

Este castillo domina el paisaje de esta zona, debido a su altura que lo hace visible a gran distancia. La finalidad de haber construido este castillo, fue la de servir de refugio para los habitantes del pueblo, en caso de un ataque invasor.

Qué ver en Guadalajara provincia

7-Castillo de Torrija

Esta edificación se encuentra ubicada en el municipio Torrija, también conocido como Puerta de la Alcarria.

Los primeros en colocar una fortificación en este sitio, fueron los legendarios caballeros templarios durante el siglo XI.

El Castillo de Torrija, es uno de los lugares más impresionantes, lo que lo convierte en una de las mejores cosas, si buscas qué ver en Guadalajara provincia. Además, se conserva bastante bien, sobre todo, en su parte externa.

Actualmente, en su interior, se encuentra instalado un centro de interpretación turística de la zona y el Museo del Viaje a la Alcarria, dedicado al libro que lleva el mismo nombre del escritor Camilo José Cela.

Qué ver en Guadalajara provincia

8-Castillo de Zafra

El Castillo de Zafra se encuentra ubicado en la aislada Sierra de Calderos de la provincia de Guadalajara. Este lugar tan solitario es una de las mejores cosas a visitar porque fue usado como escenario en la famosa serie televisiva Juego de Tronos, durante su sexta temporada.

Esta zona se encuentra prácticamente sin habitantes, se caracteriza por sus inviernos siberianos y vientos silenciosos.

Es uno de los sitios poco explorados de España, por ello, es  también uno de los más hermosos. Para visitarlo, debes seguir la ruta del Señorío de Molina. Al instante en el que accedes a esta fortaleza, no podrás evitar trasladarte a la época de la Edad Media.

Qué ver en Guadalajara provincia

9-Las Cárcavas de Valdepeñas de la Sierra

Este majestuoso paisaje surge a consecuencia de la erosión de las lluvias y, por el flujo de agua que corre en la ladera. Las Cárcavas de Valdepeñas de la Sierra, se caracteriza por tener puntiagudas agujas rojas, angostos corredores cubiertos con jara, flores de lavanda, verdes brezos y enebros.

Este curioso e interesante lugar invita a quien lo visita a dejarse envolver entres sus distintas fragancias y paisajes que, sin duda, harán que cualquiera se relaje y se olvide por un momento de sus preocupaciones. La ruta más sencilla para acceder a este lugar, es desde el Pontón de la Oliva.

Qué ver en Guadalajara provincia

10-Barranco de la Hoz

Dentro del Parque Nacional del Alto Tajo, encontramos El Barranco de la Hoz, una de las mejores cosas, si buscas qué ver en Guadalajara. Este paisaje es un cañón que se originó gracias al Río Gallo. Desde sus miradores, se pueden observar una amplia gama de criaturas rapaces y diversas aves.

Puedes llegar directamente en tu coche, pero si quieres aventurarte en un recorrido único elige  la ruta circular que inicia y culmina en la localidad de Corduente. Verás,  sin duda alguna, una de las maravillas de la provincia de Guadalajara.

Qué ver en Guadalajara provincia

Dónde dormir en la provincia de Guadalajara

Si has quedado tan encantado, como nosotros, con esta lista de que ver en la provincia de Guadalajara, seguramente ya estás planeando empacar. Pero, antes, mejor chequea nuestra excelente oferta de casas rurales en Guadalajara.

Puedes reservar la casa rural de tus sueños, la que más se adapta a las necesidades de tu familia. Aquí, pensamos en tu comodidad y te mostramos alternativas de casas rurales con piscina en Guadalajara, terraza, wifi, chimenea y todo el confort que solo tú mereces.

Pueblos de Arquitectura Negra

Arquitectura Negra

Para Semana Santa quisimos realizar un recorrido por la Ruta de la Arquitectura Negra, visitar varios pueblos que integran este recorrido, pero hizo muy mal tiempo, lloviendo prácticamente todo el día, por lo que sólo vimos un poco de Cogolludos y luego fuimos directamente a Valverde de los Arroyos. Nos quedamos con muchas ganas de más, así ya planificaremos otra escapada de 1 día para ver más pueblos bonitos como los que vimos. 

Palacio Ducal, Cogolludos

¿A qué se le llama Pueblos de la Arquitectura Negra?

Los pueblos de la arquitectura negra, se le llama a una serie de pueblos que se encuentran al noroeste de la Provincia de Guadalajara. La mayoría de las viviendas de estos pueblos tienen una arquitectura singular ya que utilizan en la construcción de sus viviendas lajas de pizarra y piedra oscura, de ahí el nombre de la Arquitectura Negra.

Este tipo de material le da un color muy particular, muy bonito y uniforme. Con lluvia nos ha parecido que resalta muchísimo, sobre todo los colores oscuros, se vuelven como más brillantes las lajas.

Se toma el pueblo de Tamajón como punto de partidsa de la ruta de la arquitectura negra, que se puede dividir en 2 partes: una que pasa por Almiruete, Palancares, Valverde de los Arroyos y Umbralejos. La otra pasa por los pueblos de Campillejo, El Espinar, Roblelacasa, Campillo de Ranas, Robleluengo y Majaelrayo.

Pueblos visitados

Como he comentado, el día fue muy lluvioso, no paró en todo el día, así que bajamos un rato en Cogolludo y luego fuimos directos a Valverde de los Arroyos.

Son pueblos muy cuidados, esta todo impecable. De Cogolludo destaca el Palacio Ducal, la plaza porticada y la Parroquia Santa María de los Remedios.

Valverde de los Arroyos nos ha parecido muy bonito, todas las casas están restauradas con este tipo de material de laja oscura. Casi todas están decoradas con macetas con flores y plantas, tiene una fuente en la plaza principal, hay numerosas rutas de senderismo por la zona y una cascada: Las chorreras de Despeñalagua, que tiene unos 80 metros de altura, que no pudimos ver lamentablemente por las condiciones meteorológicas. Del pueblo son unos 40 minutos andando.

 

Estos son los pueblos más visitados y con algunos monumentos que destacan para aquellos que quieran hacer un recorrido mucho más completo:

– Cogolludo: Palacio Ducal renacentista (s. XV), Plaza Mayor, Iglesia de Santa María (s. XVI):
– Tamajón: Ermita de Nuestra Señora de los Enebrales(s. XII), Palacio de los Mendoza
– Retiendas: Monasterio cirtenciense de Bonaval (s. XII)
– Campillejo: Muestras de la Arquitectura Negra
 El Espinar: Muestras de la Arquitectura Negra
– Robleluengo: Muestras de la Arquitectura Negra – Majaelrayo: Muestras de la Arquitectura Negra
– Almiruete: Muestras de la Arquitectura Negra
 Palancares: Muestras de la Arquitectura Negra
– Valverde de los Arroyos: Muestras de la Arquitectura Negra.

Castillo Aunqueospese

Juego de Tronos: escenarios de turismo rural

A la famosa serie Juego de Tronos que tantísimos fans y adeptos tiene, y más concretamente a la productora televisa HBO, creadora de la serie, le gusta el turismo rural.

Muchos han sido los escenarios elegidos por Juego de Tronos en España, donde se está grabando su sexta temporada y que recorrerá la península en busca de escenarios naturales y culturales adecuados al rodaje.

Sigue leyendo

Ruta por los pueblos negros de Guadalajara

Por los pueblos negros en Guadalajara, se conoce a una subcomarca de la zona noroeste de la provincia de Guadalajara, que comprende una parte importante del macizo de Ayllón.

Se trata de una zona verdaderamente maravillosa para el turismo, en la que se puede apreciar todo tipo de montañas, viviendas, caminos y calles con un precioso color mate oscuro.

Las lajas de pizarra abundan en esta zona montañosa de esta provincia castellana, en la que se encuentran lugares de enorme belleza.

Sigue leyendo

Los mejores hayedos en Otoño

Los Hayedos son un paisaje sin igual, por dicho motivo si tienes la oportunidad de observar alguno de los mejores Hayedos en otoño, no debes dejar que pase la oportunidad, ya que es un momento único de belleza y naturaleza en plena armonía.

Los Hayedos en otoño otorgan un paisaje de excelencia en donde se pueden observar las distintas tonalidades de rojizas, ocres, doradas y naranjas. De este modo, un Hayedo refleja la calidad y el cambio de la belleza de la naturaleza cada vez que la nueva estación otoñal se establece.

Sigue leyendo

Pueblos abandonados en España más impresionantes

11 pueblos abandonados en España que se han convertido en pueblos fantasmas o que se están convirtiendo en aldeas abandonadas poco a poco.

Cada uno de éstos pueblos abandonados en España o casi despoblados, cuentan con alguna historia o leyenda que los distingue del resto.

Rutas y lugares abandonados para explorar, o para disfrutar de un entorno rural:

Sigue leyendo