Archivo de la etiqueta: Almería

Qué ver en Cabo de Gata: guía para toda la familia

Almeria La-playa-de-los-Genoveses-en-el-Cabo-de-Gata-Almeria-protur-hotels | España turismo, Lugares para visitar, Playas urbanasSi tu intención es irte de viaje por Andalucía, y no sabes qué ver en Cabo de Gata, te traemos un listado con lo mejor para visitar, quedarás tan impresionado que querrás regresar.

Sol, arena, mar… es la descripción más acertada y común que encontrarás de Cabo de Gata, pero  ¿sabías que más allá hay otros lugares mágicos para explorar? Sí, una historia que atrapa en sus rincones escondidos y unos miradores que enamoran.

Prepárate para vivir experiencias de primer nivel, con paisajes de intenso color. Hay mucho por ver y hacer, ¿estás listo? ¡Comencemos!

Qué ver en el Cabo de Gata en 1 día (o en 2)

Cabo de Gata playas y calas

Cala de Enmedio

La Cala de Enmedio es uno de los lugares más impresionantes que no puedes dejar de visitar, si buscas qué ver en Cabo de Gata. Sus aguas cristalinas y sorprendentes formaciones calizas blancas y onduladas conforman el entorno.

Qué ver en Cabo de Gata Almería

La playa de Mónsul

Irás a un paisaje famoso en todo el mundo, en el que además de tener un buen clima, excelente gastronomía y paisajes mágicos, ha sido el lugar predilecto de varios directores de Hollywood. De hecho, fue el escenario de la película de Indiana Jones. No es de gran tamaño, pero sí muy bonita. 

Qué ver en Cabo de Gata. Playas de Cabo de Gata

Playa de los Muertos

La Playa de los Muertos es, sin duda, una de las cosas  que debes anotar en tu lista por qué ver en Cabo de Gata. Tiene aguas cristalinas de color turquesa intenso y un ambiente tan mágico que te hechizará.  Además, ha sido considerada como una de las playas más bonitas de todo el país.

Qué ver en Cabo de Gata Almería- Playa de Los Muertos

Playa de los Genoveses

La Playa de los Genoveses no podía faltar en este listado y en tu lista de cosas por qué ver en Cabo de Gata. Es un paisaje virgen que cuenta con dunas de arena dorada. Si te gusta el surf, a esta playa debes ir. 

También hay rutas de senderismo que te llevarán a realizar actividades al aire libre. Los paseos son muy divertidos, ideales para hacer con tu familia o amigos.

Qué ver en Cabo de Gata Almería- Playa de los Genoveses

Playa Los Escullos

La playa de los Escullos te sorprenderá con cada uno de sus rincones. Allí puedes aprovechar y tomar las mejores fotografías. La duna fósil de los Escullos lleva más de 100 años de antigüedad.

Su forma es el resultado del transcurrir del tiempo y de la erosión. Al retroceder las aguas del mar, esta duna quedó a la vista. Gracias a los impactos de la naturaleza luce esa forma que parece haber salido de otro mundo. 

Qué ver en Cabo de Gata

 

 Qué ver en Cabo de Gata y alrededores

Si buscas qué ver en Cabo de Gata, debes saber que más allá de sus playas y calas, hay unos pueblos con encanto único a sus alrededores. Rodeados de un patrimonio cultural de gran valor.

Cada uno de los rincones está preparado para atender a visitantes como tú, ansiosos de explorar. Anota un recorrido por estos lugares:

Rodalquilar y su pueblo minero

Con solo entrar, te darás cuenta de su gran herencia histórica. Un legado que ha dejado huella de las condiciones de sus pobladores a finales de los años 50. Encontrarás unas ruinas que te trasladarán en el tiempo y un Centro de Interpretación.

Minas de Rodalquilar

Cortijo del Fraile

Cuenta la historia que en el año 1928, ocurrió una tragedia de amor, pasión y venganza. El escenario de esto fue en el famoso Cortijo de Fraile. Unas ruinas que aún guardan la huella de lo que sucedió en esa época.

Cortijo del Fraile

Iglesia de las Salinas 

Aquí se prestaba el servicio para los salineros que trabajaban en las Salinas. Aunque fue renovada hace poco, aún conserva cierto enigma mágico que atrapa a cineastas y fotógrafos.

Qué ver en Cabo de Gata Iglesia de Las Salinas

Castillos

En Cabo de Gata también hay castillos por ver. Por ejemplo, puedes pasear por el Castillo de San Felipe. Se encuentra en la Costa de los Escullos. La fortaleza sirvió para resguardarse del ataque de los piratas.

Otro, es el Castillo de San Ramón. Se encuentra en Rodalquilar. Su misión era defender las minas de oro del lugar contra los ataques piratas. 

Qué ver en Cabo de Gata Alrededores

Torre de Mesa Roldán

En un lugar muy alto de la costa de Almería, encontrarás lo que fue el escenario de la sexta temporada de la famosa serie Juego de Tronos.

Está junto al Faro de Mesa Roldán, que también merece una visita. Su existencia data desde antes del año 1947. También, es una de las zonas más peligrosas, ubicada estratégicamente para contrarrestar el ataque de los piratas.

Torre de Mesa Roldán

Qué ver en Cabo de Gata con niños: diversión en familia

Muchas personas viajan en familia y buscan qué ver en Cabo de Gata con niños, las opciones son muchas, pues a los pequeños siempre les encantarán las playas. Y en la costa almeriense sí que hay buenas opciones.

Y otras alternativas son:

Salinas de Cabo de Gata

Las encontrarán camino hacia el faro de Cabo de Gata. Lo que más les gustará a los niños son los diferentes puestos para avistar aves. Además, en algunos días, la variedad es bastante colorida e impresionante.

Salinas de Cabo de Gata

Centro de Interpretación Las Amoladeras

En el Parque Natural de Cabo de Gata hay un Centro de Interpretación, donde te explicarán a ti y a toda tu familia, el origen volcánico y los diferentes ecosistemas que están en la zona. Por otro lado, las exposiciones son interactivas, así que a los niños les encantará.

Centro de Interpretación Las Amoladeras

Miradores

Las bonitas vistas que ofrece en Cabo de Gata son tan especiales que quedan para el recuerdo. Y, definitivamente, nada mejor que apreciar el panorama en familia en alguno de sus miradores, por ejemplo:

  • Mirador La Amatista
  • Arrecife de las Sirenas
  • Mirador de la entrada de la Isleta del Moro.
  • El Mirador de Las Salinas.
  • Mirador desde el Morrón de los Genoveses.

Mirador de La Amatista

Dónde dormir en Cabo de Gata

Si ya estás listo para explorar las bellezas del Cabo de Gata, solo te queda elegir lo más importante: dónde alojarse en Cabo de Gata. Imagina despertar y tener una vista panorámica, rodeada  con aguas turquesas, inolvidable, ¿no crees?

En Portal Rural tenemos unas opciones geniales, muy cerca de los destinos más populares. Échale un vistazo a nuestra lista de casas rurales Cabo de Gata.  Te encantará cada de nuestras opciones. Además, cuentan con las comodidades para exploradores especiales y exigentes, como tú.

Las mejores rutas de senderismo en Almería para explorar la naturaleza

Senderismo Montaña - Foto gratis en Pixabay

¡No te imaginas la sensación que da explorar terrenos montañosos rodeados de paisajes de revista! Si quieres vivir una experiencia única, las rutas de senderismo en Almería son la opción perfecta. 

Y es que Almería cuenta con espacios dispuestos de manera casi mágica por la naturaleza para practicar actividades al aire libre. No solo te ejercitarás, también respirarás el aire puro que rodea a los paisajes verdes, ¡tan inspiradores que no te cansarás!

Hay una ruta especial para ti en la provincia andaluza, ya seas experimentado, apenas estés comenzando, o quieras recorrer senderos naturales en familia: con los niños, por ejemplo. La diversión es para todos ¡Sigue leyendo, toma nota!

Las mejores rutas de senderismo en Almería: dificultad baja

Sierra de los Filabres

Las mejores rutas de senderismo en Almería- Sierra de los Filabres

Comencemos por el macizo montañoso principal de Almería. Sus alrededores son tan únicos y diversos que engloban una belleza natural digna de ver. 

El sendero de las Menas

Fue a finales del siglo XIX cuando ganó su auge, allí se explotaban minas de hierro. Aunque es un pueblo fantasma, es ideal para hacer senderismo y camping. 

Esta ruta es pequeña, pero te permitirá ver una zona única de la Sierra de los Filabres. Para llegar, hay una señalización en la salida 362 de la autovía A-92. Lo que sigue es una carretera adornada por pinares que lleva hasta diferentes cruces. Te tomará de 1 a 5 horas llegar.

La ruta del Pozo de las Nieves también es recomendada. Allí se guardaba la nieve que luego era vendida en los diferentes pueblos. Las vistas en el camino sí que valen la pena. 

Rutas de senderismo en Almería- Las Menas

Chercos

Es una de las rutas de senderismo de Almería en el que podrás ver Chercos Nuevo y Chercos Viejo. Pasarás por el río del mismo nombre, junto a un sendero con piedras. Lo primero que notarás es el contraste de las dos poblaciones.

La duración aproximada es de 4 horas. En el camino que lleva al río hay matorrales, cañaverales, olivos y almendros.  La Piedra Labrá es uno de los destinos de esta ruta. Se llega a ella, bajando por un sendero. Es un conjunto arqueológico con rocas y representaciones rupestres, que realmente vale la pena ver.

Las mejores rutas de senderismo en Almería- Piedra Labrá

Cabo de Gata— Caldera de Majada Redonda

Esta ruta de senderismo en Almería es fácil y corta. Para ir solo o con la familia. Se puede acceder desde Presillas Bajas. En al Parque Natural Cabo de Gata— Níjar, hay una caldera volcánica, esta es la de Majada Redonda. 

El sendero circular comprende caminar por la población, luego por una rambla y seguir la ruta que lleve hasta la puerta. Los paisajes que encontrarás en esta costa Almería, sí que serán merecedores de una buena fotografía.

Rutas de senderismo en Almería- Majada Redonda- Cabo de Gata

Rutas de senderismo en Almería con niños: para explorar en familia

Río Alias 

Encontrar rutas de senderismo en Almería con niños es una manera divertida de explorar la naturaleza en familia. Este sendero les ofrecerá unas bonitas vistas y es sencillo.

Comprende una ruta circular de 4.0 kilómetros. Está cerca de Carboneras y es apto para diferentes niveles. Ofrece un paisaje natural con agua durante cualquier época del año. De abundante vegetación y bonitos espacios.

A los niños les encantará ver las aves e insectos del lugar y el popular Molino de Abajo.

Río Alías

Cuevas de Sorbas

Esta es una de las rutas de senderismo en Almería que no solo le gustará a tus niños, también a toda la familia. Se encuentra rodeada por paisajes naturales inolvidables

Verán estalactitas, estalagmitas y formaciones rocosas que los harán sentir como todos unos exploradores. Esta ruta de senderismo es ideal, de dificultad baja y solo dura unas dos horas los paseos.

Rutas de senderismo en Almería con niños

Playa de los Escullos – Isleta del Moro

Esta ruta es perfecta para disfrutar del paisaje natural en compañía de los niños. En el camino verán puertos, castillos, faros y minas. Es fácil de seguir, por eso se recomienda para hacer senderismo en Almería con niños. Tiene señales claras.

El punto de partida va desde la playa los Escullos, allí verán unas formaciones rocosas, perfectas para una fotografía. Hay unos escalones con travesaños de madera en el camino que facilitan el recorrido. 

Se encontrarán con unas palmeras que llevarán hasta el mirador de la Isleta del Moro. Y si se atreven a más, desde allí pueden continuar con la ruta hasta Rodalquilar y Las Negras.

Rutas de senderismo en Almería con niños

Rutas de senderismo en Almería para los más atrevidos: dificultad media

Agua Amarga— Cabo de Gata

El recorrido comienza en la costa de Agua Amarga Almería y va hasta el propio Cabo de Gata, a través de este sendero podrás disfrutar de calas vírgenes, terrenos volcánicos y los parajes más hermosos del Parque Natural Cabo de Gata – Níjar.

El trayecto une el pueblo de San José con las famosas playas de los Genoveses y Mónsul. Por esta ruta, podrás conocer otras calas menos conocidas, pero igual o más bellas que las más visitadas.

Te tomará, aproximadamente, 13 kilómetros y cinco horas y media. Deberás atravesar un desnivel de casi 500 metros para poder completarla.

Mejores rutas de senderismo en Almería

La Sierra Nevada almeriense

La Sierra Nevada almeriense cuenta con paisajes verdes y muy hermosos, que te ofrecen vistas panorámicas como ninguna.

En su vertiente norte, esta zona dispone de muchas rutas de senderismo. En su gran mayoría, inician en las localidades de Abrucena, Abla, Fiñana y Huéneja, las cuales limitan con la carretera que une la ciudad de Granada con Almería.

La  ruta del Encinar de Abrucena te llevará a disfrutar de hermosos miradores y diversos barrancos espectaculares. Esta es una ruta circular de unos 15 kilómetros, puedes recorrerla en un estimado de entre 4 y 5 horas. Su desnivel es de unos 800 metros.

Rutas de senderismo en Almería

El Desierto de Tabernas

El Desierto de Tabernas cuenta con una solitaria y excesiva belleza que vale la pena recorrer con toda la calma posible. Es importante que al tomar la decisión de hacer este recorrido, tomes las medidas de precaución necesarias, recuerda que estamos hablando de una de las zonas más secas de toda Europa.

La ruta más sencilla de efectuar es la conocida como el sendero del Desierto. Se trata de un camino con dos vertientes, una de 14 kilómetros y la otra de 9 kilómetros. 

Son pocos los desniveles que encontrarás en cualquiera de los dos senderos, por lo que, se puede realizar el trayecto caminando de 3 a 5 horas, dependiendo de la variante seleccionada.

Mejores rutas de senderismo en Almería

La Alpujarra almeriense

La ruta mayormente conocida en esta zona es la de los Canales de Padules. Pero hay otra que te gustará y es la que parte del río Andarax. Nos referimos al Sendero de Monterrey.

Esta es una ruta circular que abarca, aproximadamente, 9 kilómetros. Tiene un desnivel de unos 700 metros. El tiempo estimado para recorrerla es de unas 4 horas.

Es un trayecto corto de dificultad media, y por el cual se accede a un bosque de pinos y encinas muy bien conservado. Esto se traduce a que obtendrás una vista magnífica.

Rutas de senderismo en Almería

Rutas de senderismo en Vera- Almería

Otras buenas recomendaciones son las rutas de senderismo en Vera Almería. Puedes elegir la que te llevará a contemplar las hermosas vistas que te ofrece el Mirador Antenas. Ideal para pasear entre la naturaleza entre el mar y la montaña. 

La ruta que te lleva a La Presa de Cuevas de Almanzora es otra de las recomendaciones. Es posible hacer la ruta de senderismo caminando o en bicicleta. Los paisajes que encontrarás serán realmente soñados.

Rutas de senderismo en Almería

Rutas de senderismo en María- Almería

Otra ruta, muy popular  entre los grupos de senderismo en Almería, es la que lleva al Refugio Los Alamicos, en María. Se trata de un recorrido de 5 kilómetros con área recreativa. Allí los espacios están muy cuidados.

Si eres un explorador en busca de experiencias únicas, el Parque Natural de la Sierra de María, es otra recomendación que debes considerar. Si vas en invierno, será genial.

Sierra de Maria

Dónde dormir en Almería

¿Ya tienes ganas de ir a explorar la naturaleza y conocer las mejores rutas de senderismo en Almería? ¡Ve a empacar! Y no te olvides de reservar una casa rural en Almería con todas las comodidades que mereces.

Ya sea que elijas una ruta de senderismo en Almería con niños o una para los más expertos, ser un explorador en estos espacios te llenará de una energía que desborda.

Top 10: las mejores playas de Almería

Imágenes de Cabo De Gata | Vectores, fotos de stock y PSD gratuitos

Si de lugares paradisiacos hablamos, las mejores playas de Almería están en el top. Sus aguas turquesas, rodeadas de paisajes de revista te invitarán a caminar en una arena blanca, mientras disfrutas de un clima insuperable.

Son más de 100 kilómetros de costa para explorar. Lo mejor es que no tendrás que pelearte por un espacio entre la multitud, son playas para descansar, algunas tan solitarias que te sentirás en tu propio paraíso personal. 

En el Parque Natural de Cabo de Gata hay tan buenas playas que no es fácil elegir entre las mejores. Pero si quieres disfrutar de atardeceres inolvidables, los mejores de toda la Península Ibérica, ¡Toma nota!

¿Dónde están las playas más bonitas de Almería?

Te será muy difícil decidirte por una playa en particular, pero no te preocupes porque las hay para todos los gustos.

Las hay con dunas fosilizadas, urbanas, populares, solitarias. Muchas hasta han sido escenario de grandes películas.

Todas ellas con espectaculares atardeceres y donde podrás degustar de un sabroso pescado fresco. Son lugares que están acompañados por pintorescos pueblitos.

Playa de Mónsul— La Joya de la costa

Ubicada en el pueblo de San José. Aquí verás a uno de los paisajes naturales más hermosos del Parque Natural de Cabo de Gata – Níjar.

Al llegar, seguro se te hace conocido y creerás haber estado allí antes, pero la realidad es que  ha servido de escenario para varias películas.

Si permaneces hasta tarde, podrás disfrutar de uno de los atardeceres más espectaculares que hayas visto.

Definitivamente, un lugar lleno de magia rodeado de formaciones rocosas que son de origen volcánico. Para muchos amantes de la geología, esta playa es todo un prodigio.

Playas más bonitas de Almería-Mónsul

Playa de los Genoveses— Una de las mejores playas de Almería para hacer Snorkel

Y si de las mejores playas de Almería se trata, puedes dirigirte a pocos kilómetros del pueblito de San José.

Será tu arenal favorito del Parque Natural Cabo de Gata – Nijar. Sobre todo, si practicas snorkel. Imagina darte un baño en sus aguas tranquilas y poco profundas. Te acompañará un paisaje natural único, ideal para dar un paseo solo o en compañía.

Playas más bonitas de Almería- Genoveses
Playa Isleta del Moro— Un escenario de revista

Entre las playas más bonitas de Almería, vírgenes y aisladas, tenemos a la Playa Isleta del Moro. Un lugar muy distinto a los que sueles visitar, ya que se encuentra rodeada de casitas blancas de pescadores. Al fondo, se puede apreciar la isleta del Moro Arráez.

Con una vista perfecta, donde una fotografía es como tener una postal hermosa de la costa de Almería.

Dónde están las mejores playas de Almería-Isleta del Moro

Playa de los Muertos— El edén de arena blanca

Esta playa se encuentra ubicada en el municipio de Carboneras, y además de encontrarse en este top de las mejores playas de Almería, está considerada entre las más hermosas a nivel nacional.

Puede que su nombre no sea el más apto para un sitio en el que nos queramos bañar. Sin embargo, es una de las playas ideales para los practicantes del snorkel. Con tan solo ir a pocos metros de la orilla, podrás apreciar una gran biodiversidad.

Su paisaje es considerado como único, ya que en uno de sus extremos se encuentra una formación volcánica justo en medio de la arena. Definitivamente un lugar impresionante que no debes dejar de visitar.

Dónde están las mejores playas de Almería- Playa los Muertos

Cala de los Amarillos— Mini bahía aislada

Nos encontramos con otra de las mejores playas de Almería. Aquí debes ir, si buscas paz y tranquilidad, ya que se encuentra bastante aislada.

Para poder accederá ella debes estar dispuesto a enfrentarte a todo un reto. Si te decides a arriesgarte, y logras llegar, ¡magnifico! Porque podrás disfrutar de uno de los paisajes más bellos y solitarios de la provincia.

Su arena es grisácea y fina. Si te atreves, puedes practicar el nudismo, muy común en esta mini bahía.

Dónde están las mejores playas de Almería- Cala de los Amarillos

Cala Rajá— La cala del Dedo de Dios

Si eres un amante de la aventura, te va a gustar mucho la Cala Rajá, considerada una de las mejores playas de Almería.

Para acceder a ella, debes seguir un camino lleno de terrenos escarpados y resbaladizos. Por lo tanto, te recomendamos que vayas con un calzado indicado para este tipo de terrenos, así te evitarás algunos sustos.

Al llegar, podrás apreciar una pequeña playa virgen cuyo alrededor está repleto de arrecifes protegidos, debido a que tienen una variada fauna marina.

También, es ideal para practicar snorkel. Esta cala se encuentra protegida del viento de Levante, gracias a que está rodeada de acantilados.

Dónde están las mejores playas de Almería- Cala Rajá

Cala Arena — La Media Naranja

Este paradisíaco lugar, con un nombre tan romántico, se encuentra localizado en Agua Amarga.  Se trata de una pequeña y muy poco conocida cala. Perfecta para quienes deseen disfrutar del contacto directo con la naturaleza y no les gusta tener mucho público para ello.

La Cala de la Media Naranja es un lugar que parece sacado de otra dimensión, ya que tiene un hermoso paisaje rodeado de barrancos volcánicos.

Dónde están las mejores playas de Almería-- Cala Arena

Cala de Enmedio — Paisaje exclusivo

La Cala de Enmedio es una de esas playas de ensueño que parecen provenientes de otro mundo. Se caracteriza por sus dunas fosilizadas, una arena muy fina y sus aguas cristalinas. Esta playa virgen es el lugar perfecto para entrar en contacto con la naturaleza, a pesar de que se trata de una cala con pocos metros de extensión.

Suele ser poco concurrido durante las temporadas bajas, si la visitas en esta época podrás disfrutar de la soledad que embarga este paradisíaco sitio. Si viajas durante la temporada de verano, es probable que te encuentres con otros turistas.

Dónde están las mejores playas de Almería-Cala de Enmedio

Cala de San Pedro — Maravilla natural

Si estás cerca de la localidad de Las Negras, no dudes en pasar por la Cala de San Pedro, un lugar hermoso y mágico que parece todo un paraíso.

Y es que, sin duda alguna, este es una de las mejores playas de la costa almeriense. De aguas azul turquesa y blanca arena, son perfectas para vivir una experiencia natural. Gracias a que no es tan fácil acceder a ella, este lugar se ha conservado casi virgen.

Se llega a ella a través de un sendero, por el que debes caminar por aproximadamente media hora. Ahora, también puedes acceder a ella por el agua si dispones de una embarcación.

Dónde están las mejores playas de Almería- Cala de San Pedro
Playa de Cerrillos — Para sentirse libres

En el último lugar de este top 10, tenemos la Playa de Cerillos, en Roquetas de Mar. Es también una de las mejores playas de Almería.

Ideal si buscas sentirte libre, rodeado de un paisaje único. Y es que esta es una playa nudista. Cuenta con una extensión de tres kilómetros y se encuentra localizada en el Parque Natural Entinas Sabinar.

Dónde están las mejores playas de Almería-

Dónde dormir cerca de las playas más bonitas de Almería

A pocos minutos de estos lugares paradisiacos, encontrarás ofertas de casas rurales en alquiler en Cabo de Gata. La oferta es muy amplia y, lo mejor, cada una de ellas cuenta con las comodidades que tú y ti familia merecen.

Los pueblos más bonitos de Almeria para visitar en vacaciones

Andalucía Turismo 2021 | Guía e información viajar barato

¡Vamos! Prepárate para recorrer una provincia andaluza que te enganchará. Conoce a los pueblos más bonitos de Almeria, rodeados de calas y playas que invitan a la diversión.

Aquí hay para todos los gustos, cada uno de los rincones está lleno de una magia y encanto que difícilmente verás en otro lugar.

Hay casas blancas que adornan el paisaje con sus hermosos y coloridos balcones. Sus callejuelas estrechas de piedra te llevarán poco a poco a degustar la exquisita gastronomía del mar.

Ya sea que vayas un fin de semana o durante las vacaciones, en cualquier temporada te irá genial.

¿Cuál es el pueblo más bonito de Almeria para una escapada rural?

Decidir entre los pueblos más bonitos de Almeria no es tarea sencilla. Y, seguramente, esto es un debate entre los almerienses. Es que hay tantos rincones mágicos por explorar en Almeria que cada pueblo merece una visita.

Sin embargo, Mojácar ha sido el destino elegido por muchos durante años. Y la verdad es que tiene con qué.

Corona en lo alto de una colina de la Sierra Cabrera. Sus callejuelas tienen unas rampas de piedras que se unen entre sí, como si de un laberinto te tratara, ¿te imaginas?

Si buscas qué ver y hacer en Mojácar: estos planes te gustarán:

  • Visita la Plaza nueva.
  • Recorre la Iglesia de Santa María.
  • Ve al Barrio judío de Mojácar.
  • Cruza la Puerta de la Ciudad.
  • Explora la  Cueva de Mariquita la Posá.
  • Conoce la historia de la Fuente Mora.
  • Visita la Geoda Gigante de Pulpí.
  • Camina hacia la Torre del Pirulico y el Castillo de Macenas.
  • Disfruta de la Noche de las Velas.Qué ver en Almeria- Pueblos más bonitos de Almeria- Mojácar

¿Qué pueblos visitar cerca de Mojácar?

Por otro lado, en los alrededores de Mojácar, encontrarás rincones que merecen una visita. En la misma línea, forman parte de los pueblos más bonitos de Almeria. Estos son:

Garrucha

Llegarás al típico pueblo pesquero. Mientras tanto, disfruta de un paseo marítimo o prueba las increíbles tapas que venden cerca.

Las gambas rojas son el plato más buscado y uno de las comidas estrella del paseo marítimo.

¿Qué pueblos visitar cerca de Mojácar?

Sierra Cabrera

Este es otro de los pueblos más bonitos de Almeria. Sin duda, es tan precioso que te imaginarás estar en Marruecos. Su agradable clima te atrapará. No te olvides de probar los platos típicos.

¿Qué pueblos visitar cerca de Mojácar?

Bedar

Llegamos a otro de los pueblos que puedes visitar cerca de Mojácar. Es ideal para hacer turismo rural, conectar con la naturaleza.

El ambiente es verde, tranquilo y relajado. Será el lugar ideal si buscas desconexión.

¿Qué pueblos visitar cerca de Mojácar?

¿Cuál es la mejor zona de la Costa de Almeria para disfrutar de sus playas?

Seguro has escuchado sobre el Cabo de Gata, uno de los parques naturales más reconocidos en todo el mundo. Si quieres visitarlo, el municipio al que debes ir se llama Nijar.

Es aquí donde encontrarás la más grande extensión de playas y calas en Almeria. Son, nada más y nada menos, que 63 kilómetros de costa para recorrer.

Por ejemplo, puedes ir a:

  • Las negras: una localidad marinera que ha ganado mucho potencial turístico por sus lindas playas. Son perfectas para descansar, y con un paisaje de fondo, esperando la fotografía perfecta.
  • Cala de Enmedio: figura en la lista de las playas de Europa más bonitas. Es un lugar aislado, perfecto para respirar. Puedes ir en barco y disfrutar de su fina y oscura arena. Sus aguas son una delicia: cristalinas.
  • La Isleta del Moro. A pesar de su reducido tamaño, tiene mucho que ofrecer, incluyendo sus deliciosos platos marineros.

Cuál es la mejor zona de la Costa de Almeria

Pueblos más bonitos de Almeria con encanto rural

Entre los pueblos más bonitos de Almeria, y con un encanto rural sin igual están:

Vélez-Blanco

La hermosa comarca de los Vélez. Se encuentra ubicada al noroeste de la provincia de Almería. Está protegida por el Parque Natural de la Sierra María. Y está dividida en dos pueblitos: Vélez Blanco y Vélez Rubio.

En Vélez Blanco verás un castillo renacentista que te trasladará al siglo XVI. Cuenta con un Patio de Honor, tan famoso que ha sido muestra arquitectónica alrededor de todo el mundo.

A los pies del castillo, puedes encontrar un poblado de estilo medieval muy bonito, con casas solariegas. También hay una mezquita muy antigua, la iglesia de Santiago y sus bellas callejuelas para pasear y ver cada rincón.

La Cueva de los Letreros también merece una visita. Aquí podrás apreciar su gran valor arqueológico, hay varias pinturas rupestres que sirvieron de inspiración para crear el símbolo de Almería, conocido como el Indalo.

Pueblos más bonitos de Almeria

Laujar de Andarax

Aunque su nombre suena a inmensidad, la verdad es que se trata de un bonito pueblo almeriense. Apenas cuenta con 1.500 habitantes. Y se encuentra sobre mil metros sobre el nivel del mar.

Es uno de los pueblos más bonitos de Almeria por el paisaje que otorga su nieve. La historia que esconden sus calles atrapa, ya que sirvió de refugio para el último sultán del Reino de Granada: Boabdil.

Encontrarás unas lindas fuentes o pilares: el Pilar de Calvache, el Pilar de San Blas y el Pilar de la Plaza Mayor.

La Iglesia de la Encarnación también cuenta una historia que combina con su estilo barroco. Otra visita recomendada son las ruinas de la antigua alcazaba y el edificio del Ayuntamiento.

Pueblos más bonitos de Almeria

Abrucena

Si de conexión con la naturaleza se trata, este es el destino ideal. Perfecto si practicas senderismo y quieres disfrutar de sus caminos verdes.

Está ubicado justo debajo de la falda norte de Sierra Nevada. Sus casas encaminan el curso de las colinas.

Verás las ruinas de El Castillejo. Un edificio que fue declarado Bien de Interés cultural. Se trata de un castillo que se levantó en los siglos XII Y XIII. Allí, tendrás la oportunidad de disfrutar de bonitas vistas de todo el pueblo.

Puedes tomarte un tiempo y recorrer sus plazas, una de ellas es la Plaza de Andalucía. También, una recomendación es visitar la Iglesia Nuestra Señora de la Anunciación.

Pueblos más bonitos de Almeria

Tabernas

Prohibido presumir que fuiste a Almeria sin antes conocer Tabernas. Aunque, seguramente, ya lo has visto en alguna producción cinematográfica, debes vivir la experiencia en persona.

Aquí se rodaron más de trescientas películas. Y es que cuenta con un paisaje único en Europa. Ve a Fort Bravo y disfruta de sus espectáculos, al mejor estilo del viejo oeste.

El Castillo de Tabernas y la Iglesia Parroquial son lugares que tampoco puedes dejar de ver.

Pueblos más bonitos de Almeria

Sorbas

Este es uno de los pueblos más bonitos de Almeria, y que realmente merece una visita.  ¡Te encantarán sus miradores y casas colgantes!

El atractivo principal es su complejo de cuevas y cañones que se han ido formando por el paso del río aguas.

Cuenta con un gran legado histórico, como la Iglesia de Santa Maria, el Ayuntamiento, la Ermita de la Virgen de Fátima. También, está el Horno árabe, una estructura única que fue destinada para la cocción de piezas de barro.

Pueblos más bonitos de Almeria

Dónde dormir en Almeria

Después de ver estas opciones, seguramente no te ha quedado más que unas infinitas ganas por dormir en uno de estos bonitos pueblos.

Aquí encontrarás unas excelentes opciones de casas rurales en alquiler en Almeria. Además,  lo mejor es que cada una de las alternativas cuenta con lugares privilegiados, cerca de los espacios más populares y con ambientes que invitan al descanso y la relajación.

Úbeda, capital del Renacimiento Andaluz

Triángulo del Renacimiento Andaluz: monumentos y oleoturismo

Imagina un manto de olivos, como si de una alfombra infinita se tratara, que decora los tres enclaves más importantes del Renacimiento Andaluz: Úbeda, Baeza y la menos conocida Sabiote. Árboles cuya cosecha marca el ritmo de la comarca de La Loma y que envuelven monumentos de gran belleza.

Sigue leyendo

Castillo Aunqueospese

Juego de Tronos: escenarios de turismo rural

A la famosa serie Juego de Tronos que tantísimos fans y adeptos tiene, y más concretamente a la productora televisa HBO, creadora de la serie, le gusta el turismo rural.

Muchos han sido los escenarios elegidos por Juego de Tronos en España, donde se está grabando su sexta temporada y que recorrerá la península en busca de escenarios naturales y culturales adecuados al rodaje.

Sigue leyendo

Qué ver en el Parque natural Cabo de Gata

El parque natural Cabo de Gata situado en Níjar (Almería), cuenta con espléndidos contrastes entre el medio marino, el litoral y sus maravillosas áreas terrestres.

Su clima único, el origen volcánico de sus suelos y la exuberante diversidad de su fauna y su flora, “dibuja” un paisaje verdaderamente maravilloso.

La sierra forma calas de gran belleza, que abarcan los 50 kilómetros de la costa acantilada mejor conservada del Mar Mediterráneo.

Sigue leyendo