Archivo de la etiqueta: Barcelona

Qué ver y dónde dormir en Sant Feliu de Codines, Barcelona

Sant Miquel del Fai barcelona

En la comarca de Vallés Oriental, en la provincia de Barcelona, está ubicado Sant Feliu de Codines, un pueblo en el que podrás descansar, rodeado de la naturaleza.

Hay mucho que ver en Sant Feliu de Codines, pero lo que más te gustará es el ambiente rural que se respira en cada uno de los rincones. Este bonito pueblo presume de una interesante cultura, donde las fiestas y ferias tienen lugar todo el año.

Continúa leyendo este artículo para que conozcas qué ver y dónde dormir en Sant Feliu de Codines.

Descubre qué ver en Sant Feliu de Codines y alrededores

Sant Feliu de Codines es ese punto donde lo rural es cómodo; es relajación. Es el rincón perfecto para escaparse del ruido, y solo sentarse a respirar aire puro.

Hay muy buenas cosas que ver en Sant Feliu de Codines y alrededores, veamos:

El Cim d’Aligues

Es un espacio donde se  promueve el aprendizaje sobre las características de las águilas. Al mismo tiempo, fomenta el respeto hacia la naturaleza.

Tiene vital importancia porque reúne aves en peligro de extinción y conserva la especie del Buitre Negro.

Puedes tomar un tour guiado para conocer más sobre las águilas. También podrás ver sus sesiones de vuelo.

Qué ver y dónde dormir en Sant Feliu de Codines

Riells del Fai

Este bonito pueblo está muy cerca de Sant Feliu de Codines, a tan solo 10 minutos en coche. Lo más importante es que verás un paisaje que parece sacado de un cuento de hadas.

Se ubica a los pies de los «Riscos d’en Bertí». Allí puedes visitar el Santuario de Sant Miguel del Fai, ubicado en un espacio natural privilegiado. También hay un gran cascada y desfiladeros de tierra roja que te enamoraran. 

Sant Miquel del Fai barcelona

Ruinas del Castillo de Montbui

Aunque únicamente verás los muros, podrás notar de inmediato el estilo románico de la construcción. El muro norte es el que está mejor conservado.

Además, lo encontrarás en la cima de una montaña, así que te regalará unas vistas encantadoras del pueblo.

Ruinas del Castillo de Montbui

¿Dónde dormir en Sant Feliu de Codines? Masía El Villar

Tu aventura no puede estar completa sin alojarte en una casa rural en Barcelona con estilo medieval. Así que si buscas qué ver y dónde dormir en Sant Feliu de Codines, la Masía El Villar es una excelente recomendación.

Combina el encanto de lo antiguo y la comodidad. Por otro lado, su construcción fue en el siglo XI, conserva un Torreón y una ermita de estilo romano que data del siglo XII. 

Aquí encontrarás mucho espacio y todas las comodidades, por ejemplo:

  • Zona para barbacoa.
  • Jardín neocentista.
  • Un tilo centenario. 
  • Surtidor de agua.
  • Zona de juegos para niños.
  • Mesa de ping-pong.
  • Piscina. 
  • Terraza con vistas privilegiadas. 
  • Zona Wifi.

¿Preparado para tu aventura rural en Sant Feliu de Codines? Reserva tu alojamiento aquí.

Can Fontanelles: el mejor plan para vacaciones en familia

Casa Rural Can Fontanelles ideal familias, amigos y toda clase de eventos

No es de extrañar que cada vez más nos enamoremos de la vida rural y tranquila. Si quieres rodearte de magia natural, no puedes pasar por alto esta recomendación: la casa rural Can Fontanelles en Castellfollit del Boix.

Lo mejor de las vacaciones es compartir con nuestros seres queridos, ya sea familia o amigos. Y la diversión aumenta cuando se trata de grupos grandes, pero para ello es necesario encontrar una casa amplia y cómoda, como esta bonita masía de la que te hablaremos a continuación. 

¿Preparado para apartarte del mundo en plena naturaleza?

La casa rural Can Fontanelles: un lugar apartado del mundo

Hay muchos motivos para que comiences a empacar y alquiles esta casa rural en Castellfollit del Boix. Pero entre tantas razones, el paisaje natural con vistas hasta Montserrat se lleva el protagonismo.

Se trata de una masía catalana del Siglo X. Ha sido restaurada para que sea posible disfrutar de todas las comodidades en un entorno rodeado de bosques. 

Esta finca es muy amplia, con 372 hectáreas que sirven de escenario para el conreo de cereales, viñedos, olivos, y almendros. Y gracias a su gran tamaño, es posible ir en grupos de 19 a 25 personas.

Lo mejor de la casa rural Can Fontanelles:

Espacios adaptados para ti

El modernismo se deja sentir en sus espacios, con señal de Wifi para que estés en contacto con el resto del mundo y puedas presumir tus fantásticas fotos en tus redes sociales. 

Te encantará su concepto abierto para compartir todos juntos. No tendrás problemas con el parking, ya que el exterior es muy amplio. 

Habitaciones que invitan al descanso

Podrás descansar en cualquiera de sus habitaciones equipadas con TV. Lo mejor es que hay de todo tipo: matrimonio, dobles, triples, cuádruples.  

Si viajas con niños pequeños, encontrarás literas y cunas muy cómodas.

Paisajes naturales que enamoran

La casa es para levantarse por las mañanas y disfrutar el bonito paisaje que regala el lago. Cada habitación tiene privilegiadas vistas desde sus ventanas. 

Los espacios abiertos son especiales para respirar aire puro, compartir en familia y hasta para hacer una rica barbacoa.

Diversión para todos

Y para divertirse, su piscina exterior con solarium es el centro de atracción. Se trata de una instalación que fue construida en el 2019 y está equipada con sistema de electrólisis salina. 

Los niños la pasarán genial en la zona de juegos, tiene un parque con columpios y balancín. 

Eventos especiales

Si estás planeando un evento especial, por ejemplo una boda, Can Fontanelles es el lugar perfecto para celebraciones privadas. 

Su ermita «Sant Viçens de Fontanelles» será el escenario ideal para unas fotografías de estilo románico tardío del siglo XII. 

La ermita aun conserva la esencia en su puerta original. Y aunque es un edificio pequeño, tiene ese aire rural típico de la comarca del Bages. Destaca su campanario y el ábside.  

Castellfollit del Boix: menos ruido, más naturaleza

En los alrededores de Cataluña se encuentra un pueblo pequeño y tranquilo, pero encantador. Castellfollit del Boix está en la Comarca del Bages.

Hay actividades para todos los gustos, entre ellas está el Cogulló de Cal Torre, una montaña que ofrece vistas mágicas del pirineo, Manresa y Montserrat. En sus alrededores hay bosques de coníferas.

Si te gusta el deporte de montaña, puedes aventurarte y subir como mejor lo prefieras: haciendo senderismo, caminando, en bici o hasta en caballo. 

Y no puedes irte de Castellfollit del Boix sin antes probar sus exquisitos vinos. Cerca de la casa rural hay bodegas que ofrecen visitas guiadas y catas.

También hay unos divertidos complejos para pasar un día inolvidable en familia, así puedes hacer una carrera de fórmula uno, conocer todo sobre la cría del caracol o hasta volar en globo.

alo3261-big2

¿Listo para tus vacaciones? Reserva esta casa rural en Castellfollit del Boix aquí.

Los pueblos más bonitos de Barcelona

Barcelona - Wikipedia, la enciclopedia libre

Si estás en búsqueda del mejor plan rural, nada mejor que conocer los pueblos más bonitos de Barcelona. Verás paisajes que te harán suspirar, monumentos que guardan un pasado histórico interesante y una arquitectura que te trasladará a la época medieval.

Cada uno de los pueblos de Barcelona tiene un encanto particular, con mercados, obras de arte, paseos marítimos y ciudadanos que te darán la bienvenida por cada rincón.

¿Listo para explorar? Sigue leyendo.

Los 12 pueblos más bonitos de Barcelona

Barcelona lo tiene todo y aquí lo descubrirás. Su gran oferta turística te llevará a planes geniales. Ya sea de día o de noche, las actividades divertidas te acompañarán.

Imagina dejar atrás el ruido de la ciudad, la aglomeración de personas y escaparte a un retiro natural. Así será la experiencia en estos bellos rincones, al ritmo ideal para descansar, relajarte y olvidar por completo las preocupaciones.

Y es que hay  un pueblo para cada gusto, con una gastronomía que atrapa y paseos que cautivan.

1-Talamanca

Esta lista de los pueblos más bonitos de Barcelona no puede tener mejor comienzo que mencionando a Talamanca. Talamanca, ubicado dentro del Parque Natural de Sant Llorenc del Munt i l’Obac. Es una villa medieval que se encuentra en la Comarca del Bages.

Entre sus principales atracciones destacan su castillo de estilo románico y una casona fortificada que data del siglo XVIII.

Sus calles te dirigen hacia las viviendas de piedra; y la Plaza de la Cruz. A las afueras del pueblo, encontrarás los lagares de Las Siete Tinas, los Ojos del Llobregat y la Capilla de Santa Magdalena.

pueblos más bonitos en Barcelona

2-Rupit i Pruit

Rupit i Pruit no solo es uno de los pueblos más bonitos de Barcelona, también es el lugar ideal para una escapada de fin de semana. Está ubicado en la Comarca de Osona y en la parte este de la Sierra de Cabrera.

Esta zona tan encantadora, se encuentra dividida en dos partes muy diferentes una de la otra, pero igual de privilegiadas.

Se puede apreciar tanto las Masías de Pruit distribuidas en toda la sierra, así como el estilo medieval de Rupit. Su mayor atracción es el castillo cuya construcción data del siglo XI.

los pueblos más bonitos de Barcelona

3-Bagà

En la provincia, existe un pequeño lugar de estilo medieval. Y es que Bagá es uno de los pueblos más bonitos de Barcelona. Ubicado en la entrada del Parque Natural del Cadí – Moixeiró. Destaca por sus maravillas naturales, como el nacimiento del río Bastareny y la Faged de Millarés.

Al entrar a este mágico lugar, te encontrarás con su puente románico. Entre los monumentos que puedes visitar están: la iglesia de Sant Esteve cuya construcción fue realizada durante los siglos XIV y XV. También está el Palacio de los Barones de Pinós del siglo XIII.

los pueblos más bonitos de Barcelona

4-Sant Sadurní d’Anoia

Siguiendo con los pueblos más bonitos de Barcelona, tenemos a la encantadora localidad de Sant Sadurní d’ Anoja, ubicada en la Comarca del Alt Penedés. Este lugar es mundialmente conocido por su producción de cava, un vino especial.

Su patrimonio histórico es de gran valor. Entre los lugares que no debes dejar de visitar están:

  • La Ermita de San Benedicto de Espiells.
  • El viejo edificio que funcionaba como hospital.
  • La Iglesia Parroquial.
  • El edificio del Ayuntamiento, y el Museo del Chocolate de Simón Coll.

Barcelona

5-Mura

Otro de los pueblos más bonitos de Barcelona es Mura, una pequeña localidad dentro del Parque Natural de Sant Llorenc del Munt i l’Obac.

Quedarás impresionando por lo bien conservado que se encuentran sus casas y calles. Entre las principales atracciones están: La masía de El Puig de la Balma, donde se realizó el rodaje de Pa Negre. También, destacan la Ermita de Sant Antoni y la Iglesia de Sant Martí.

los pueblos más bonitos de Barcelona

6-Pujalt

En la Comarca de Anoja se encuentra uno de los pueblos más bonitos de Barcelona y con mayor valor histórico.

Te encantará recorrer sus calles rodeadas de casas antiguas construidas en piedra, con campos encantadores de fondo.

Es un pequeño pueblo, poco conocido, pero con espacios encantadores. En el casco histórico encontrarás importantes monumentos como la Capilla de la Concepción.

También está el Memorial del Ejército Popular, el cual es un recordatorio de la Guerra Civil, conformado por refugios y algunas estructuras.

Pujalt

7-Les Gunyoles

Les Gunyoles es uno de los pueblos más bonitos de Barcelona, está rodeado de hermosos viñedos y ubicado en el municipio de Avinyonet del Penedés.

Si te acercas al Mirador del Puig de la Mireta, podrás disfrutar de las mejores vistas de toda la llanura.

Aunque sus casas fueron construidas durante los siglos XVII y XVIII, se conservan bastante bien al igual que sus calles empedradas. Y es que definitivamente a su casco histórico tiene un encanto particular.

La torre romana y la casa señorial de Can Rialb, son construcciones que no puedes dejar de visitar.

los pueblos más bonitos de Barcelona-España

8-Garraf

En el municipio de Sitges, encontramos una pequeña localidad llamada Garraf, uno de los pueblos más bonitos de Barcelona. Tiene un área costera tranquila, ideal para desconectarse del estrés del día a día. Se encuentra totalmente rodeado por el Parque Natural Garraf.

Aquí podrás disfrutar de las playas más calmadas. Aportan un aire encantador al complementarse con las casas de color blanco características del lugar.

los pueblos más bonitos de Barcelona-España

9-Colonia Güell

A finales del siglo XIX, Antoni Gaudí crea una pequeña localidad con la finalidad de albergar a los trabajadores y familiares de una fábrica textil. La finalidad era proveer los servicios básicos y contaba con un hospital, un teatro, una escuela y una iglesia. De allí, surge en el municipio de Santa Coloma de Cervelló, la Colonia Güell.

Las calles y edificios que conforman esta colonia posee un aspecto modernista. Un ejemplo de ello es la cripta de Gaudí, cuya construcción data de lis siglos XIX y XX.

Otros sitios que merecen una visita son Ca l’ Espinal y Ca l’ Ordal, ambos construidos por Joan Rubió. También está el Centro Cultural de Sant Lluís, de Francesc Berenguer.

los pueblos más bonitos de Barcelona-España

10-Caldes de Montbui

Otro de los pueblos más bonitos de Barcelona es Caldes de Montbui, ubicado en el Vallès Oriental.

Se trata de un lugar mágico y que te encantará por su turismo termal. Bajo este pequeño pueblo, fluye un caudal de agua que puede alcanzar 74 grados centígrados.

Es uno de los lugares con las aguas más calientes de todo el continente europeo. De la época de los romanos, todavía se conservan algunas termas declaradas Bien de Interés Cultural.

Otros espacios recomendados son la fuente del León, el Museo de Manolo Hugué, y la iglesia parroquial. Sin importar si recorres su casco histórico o su riera, la experiencia será igual de maravillosa.

Caldes

11-Tavertet

Y si de encanto se trata, no puedes dejar de visitar el pueblo de Tavertet. Una pequeña zona que solo cuenta con 100 habitantes. Encontrarás las vistas más extraordinarias de los pantanos de Sau y del Parque Natural del Montseny.

A pesar de que sus calles y sus edificios fueron construidos durante los siglos XVII y XIX, su conservación es impresionante. Por tal motivo, el casco histórico ha sido declarado Bien de Interés Cultural. Al recorrer sus calles, no olvides pasar por la Iglesia de Sant Cristófol.

los pueblos más bonitos de Barcelona-España

12-Gironella

Para finalizar con los pueblos más bonitos de Barcelona, tenemos a Gironella, situada en la Comarca de Bergadá. Su economía se basa principalmente en la industria textil, así que podrás deslumbrarte al visitar las colonias deViladomiu Vell y Viladomiu Nou.

Al adentrarse en Gironella y atravesar el río verás su casco histórico. Hay unas callejuelas que desembocan en la hermosa Iglesia de Santa Eulalia.

los pueblos más bonitos de Barcelona-España

Dónde dormir en Barcelona

Si eres un viajero frecuente, probablemente sepas que la planificación es la base del éxito de un buen viaje. Eso incluye tomar lista de los lugares recomendados, como estos hermosos pueblos de Barcelona que te hemos mencionado.

Y es que más allá de saber qué puedes hacer un fin de semana en Barcelona  y armar tu equipaje, también debes considerar el lugar donde te quedarás. Por fortuna, en Portal Rural, tenemos una gran oferta de casas rurales en alquiler.

Hay una casa para cada gusto, solo tienes que elegir aquella que sea más cómoda para ti y tu familia. Por ejemplo, si quieres una casa rural en Barcelona con piscina, aquí la encontrarás. También hay casas muy cómodas con unas vistas espectaculares, ¡perfectas para descansar!

¡Después de todo, viajar es un placer, y mereces vivir la experiencia al máximo!

¿Nos cuentas, qué pueblo de Barcelona es tu preferido?

 

 

Fin de semana rural para disfrutar los paisajes de Barcelona

Imágenes de Picnic | Vectores, fotos de stock y PSD gratuitos

No necesitamos darte muchas razones para que quieras ir a la provincia de Barcelona. Sobre todo, si no es la primera vez que lo visitas.

Cualquier momento es bueno, tanto para un fin de semana como para unas planificadas vacaciones de verano. Imagínate ya allí, después de tantos meses difíciles nos hemos ganado esas vacaciones que tanto necesitamos, elige Barcelona.

Los paisajes de Barcelona que no te puedes perder

¡Te mereces unas buenas vacaciones con cero dosis de aburrimiento, mucha adrenalina y diversión, desde Portal Rural te ayudaremos a encontrar una casa rural para que tu viaje sea perfecto!

Descubre rincones maravillosos alejados de la ciudad, como estos:

Monasterio Sant Llorenc del Munt

Monasterio Sant Llorenc del Munt- paisajes de Barcelona

Este trayecto puede ser tu primera opción. Si te apasionan las alturas, aquí podrás escalar hasta más de 1000 metros.

Necesitas hora y media para quedarte cautivado con uno de los paisajes de Barcelona más bonitos: el Monasterio Románico que data del siglo XI.

Aprovecha la oportunidad de descubrir la iglesia a través de una visita guiada y conoce cultura de la montaña.

Durante el camino encontrarás restaurantes y bares con comidas típicas de la región para disfrutar al máximo durante tu viaje.

Parque natural Serralada de Marina

Parque natural Serralada de Marina- Paisajes naturales de Barcelona

Es una de las rutas más bonitas, por su diversidad de senderos.

Conoce en profundidad la historia del Monasterio de San Jerónimo de la Murtra.

Como detalle histórico te contamos que es aquí donde los Reyes Católicos recibieron a Colón en su regreso de América.

Si continúas caminando, te toparas con un par de ermitas que te permitirán observar la fascinante costa del Maresme.

Cingles de Bertí

Cingles de Bertí barcelona- Paisajes de Barcelona

En tu ruta por los paisajes de Barcelona, no olvides pasar por los riscos de Cingles de Bertí. Son un poco desconocidos porque algunos excursionistas no los ven a simple vista. Un paraje natural para no olvidar y disfrutar de su clima sobre todo en los días calurosos.

Nada como subirse al tren R3 que estaciona en La Garrida. Para después dar una vuelta desde el apeadero de Figaró – Montmany.

Cimas de Montseny

Turismo rural en Barcelona provincia

Planifica la ruta en Motseny con tiempo. Disfrutarás una vistas fabulosas de la montaña durante todo el recorrido. Conoce todas las casas rurales de Montseny.

Para llegar hasta allí en coche se tarda como una hora más o menos. La mejor época para ir es en otoño, ya que te impresionaran sus colores vivos naranjas y rojos que se pueden ver desde lo alto del Matagalls.

Pantano de Santa Fe (1)

Si decides viajar en primavera, tienes que pasear por el Pantano Santa Fe. Es un lugar increíble lleno de naturaleza.

Al visitar Montseny en el invierno, te recomendamos ir hacia las Agudas en el Turó de l’Home. En esta época es muy bonito, desde allí verás fácilmente el Mediterráneo, el Pirineo,  y la Mola de Montserrat.

Collserola

Collserola parque natural BarcelonaPara ir a este parque tienes que llevar calzado cómodo, las caminatas que darás serán largas. Te olvidarás del cansancio cuando llegues al final y sentirás que ha valido la pena el esfuerzo.

Si se trata de una escapada de fin de semana tienes que ser madrugador, porque quizás no consigas donde aparcar tu coche.

Desde que entras, pasas directo a la estación del tren y, antes de llegar, a mano derecha encuentras la ruta Los Plataneros. En donde puedes relajarte y aprovechar la hora de la comida para descansar.

Si llevas niños tienes que estar atento de los jabalíes, aunque estos ya están acostumbrados a los humanos, nuestros pequeños suelen ser traviesos y quizás asusten al animal. Así que no los pierdas de vista.

Vía Ferrata de Vallcebre

Senderismo en Barcelona

Aquí la diversión no tendrá límites y no tendrás tiempo para aburrirte. Hacer senderismo en este lugar es la mejor opción.

La Ferrata se inicia en la subida con unas grapas, algo expuestas, que son ideales para que en poco tiempo alcances altura.

No es una ruta complicada de escalar, pero si sufres de vértigo tendrías que pensártelo.

 

¿Viajas a Barcelona con un presupuesto ajustado? Visita nuestro artículo sobre claves para una Escapada Low-cost a Barcelona.

 

Descubre la Cataluña medieval a través del turismo rural

El sentido de pertenencia a un lugar muchas veces genera una pasión por querer conocer sus orígenes. Es un viajar en el tiempo y ser testigo de la historia que forjó el comienzo de una ciudad, de un país.

Desde épocas medievales, la historia clama por ser valorada y que se transmiten a las nuevas generaciones las aventuras que vivieron guerreros y monjes, o el nacimiento de legendarias historias como la de Sant Jordi en su lucha contra el dragón y el rescate de la princesa.

Sigue leyendo

Castillo Aunqueospese

Juego de Tronos: escenarios de turismo rural

A la famosa serie Juego de Tronos que tantísimos fans y adeptos tiene, y más concretamente a la productora televisa HBO, creadora de la serie, le gusta el turismo rural.

Muchos han sido los escenarios elegidos por Juego de Tronos en España, donde se está grabando su sexta temporada y que recorrerá la península en busca de escenarios naturales y culturales adecuados al rodaje.

Sigue leyendo

Jardines del Monforte

4 jardines escondidos que deberías conocer

Algo tienen los jardines que, además de mostrar la cara más colorida de ciudades y lugares, nos dan ese plus de relax durante una escapada. Hoy os aconsejamos cuatro de estos jardines, que muy posiblemente no conozcas pero que merecen tu visita, máxime ahora que se acerca el otoño y las tonalidades van cambiando, adquiriendo esos colores cálidos que tanto nos gustan … Además de poder dar un buen paseo, tendrás muy buenas fotografías, ¡garantizado!

Sigue leyendo

Turismo micológico: consejos y zonas para recolectar setas

Después de la notable bajada de temperatura y de las primeras lluvias de Otoño, comienza la temporada de recogida de setas. Actividad con muchos aficionados que salen en busca de este manjar para la cocina.

Si eres principiante o te atrae la actividad micológica, te contaremos algunos consejos importantes que deberías de conocer antes de empezar a disfrutar de esta actividad.

También te ofrecemos una amplia oferta de casas rurales en plena naturaleza para combinar el turismo micológico con el descanso en una casa con mucho encanto. A continuación te mencionamos algunos consejos y zonas para recolectar setas.

Sigue leyendo

Claves para una Escapada Low-cost a Barcelona

Todos queremos viajar de vez en cuando, pero muchas veces las vacaciones se ven acortadas o incluso abandonadas por los gastos que suponen. Para que no renuncies a nada, te presentamos unas claves sencillas para disfrutar de una escapada a Barcelona con el mínimo gasto posible.

las ramblas

Planificar el viaje

Hay dos cosas fundamentales cuando organizas tu viaje: el vuelo (o el transporte por el cuál llegues a la ciudad) y el alojamiento. Todo lo demás vendrá después, pero antes de nada, necesitas saber estas dos cosas. En primer lugar, lo más recomendable es que, si vienes en avión, hagas uso de compañías de bajo coste.  Si vienes en tren, procuta cogerlo a horas a las que la gente no suele coger el tren (a media tarde, de madrugada…). Si vienes en coche, puedes optar por un servicio de coche compartido. Todas estas opciones te ayudarán a horrar en el transporte hasta Barcelona.

Sigue leyendo