Archivo de la etiqueta: Cantabria

Los pueblos más bonitos de Cantabria

Qué visitar - Turismo de Cantabria - Portal Oficial de Turismo de Cantabria - Cantabria - España

Todos merecemos, alguna vez en la vida, vivir una experiencia inolvidable, de esos que se guardan en el recuerdo para siempre. Y la mejor manera de hacerlo es conociendo los pueblos más bonitos de Cantabria.

Los lugares que ver en Cantabria son tan encantadores que querrás volver una y otra vez. Sus localidades están llenas de ciudadanos orgullosos de su historia, paisajes que cautivan y una gastronomía inigualable.

Descubre aquí lo que puedes hacer y ver en Cantabria. ¡Es momento de conectarse con lo natural!

Top 10 de los pueblos más bonitos de Cantabria

Si estás dispuesto a sentir la brisa ligera del mar en el rostro, o practicar senderismo en las montañas de La cordillera Cantábrica, no lo pienses más, comienza a empacar.

Este es el plan perfecto para desconectarte de la rutina. Solo piénsalo, un lugar paradisiaco, actividades divertidas y desconexión total. Eso sí que vale la pena, ¿no lo crees?

1-Carmona

Para dar inicio a este top 10 de los pueblos más bonitos de Cantabria, tenemos a Carmona, en el Valle de Cabuérniga.

El paisaje que verás en Carmona es encantador. Está rodeado de una belleza natural. Su comida es realmente exquisita. En esta región de Cantabria es una de las más tradicionales, encontrarás a sus lugareños con albarcas.

Un espacio tranquilo para escapar, respirar y relajarte. Declarado Conjunto Histórico Artístico. El ambiente cántabro predomina aquí con sus casonas y callejuelas.

pueblos más bonitos de Cantabria

2-Liérganes

Si de leyendas y mitología se trata, en Liérganes encontrarás una historia muy particular. Seguramente te sorprenderás al escuchar la historia del hombre pez.

Y si eres amante del chocolate, podrás degustar los mejores churros con chocolate. Por otra parte, si tu visita coincide con la temporada de invierno, no podrás resistirte a un exquisito chocolate durante las frías tardes.

También, en su Puente Mayor, verás una estatua del legendario hombre pez. Para excursiones, puedes ir a los montes llamados Tetas de Liérganes. Ese nombre curioso se debe a que su forma es similar a la del pecho de una mujer.

pueblos más bonitos de Cantabria

3-Cartes

Muy cerca de Torrelavega verás otro de los pueblos más bonitos de Cantabria. Allí, hay una calle bastante popular, el Camino Real de Cartes. Está rodeada de coloridas plantas y casas de estilo montañés.

Además, a lo largo de una alargada calle verás casas con balcones decoradas con plantas. Predomina su estilo arquitectónico montañés. Seguramente, llamará tu atención la Casona de las Obregón, construida a finales del siglo XVII, destaca por su balcón de madera y el escudo representativo de la familia.

La Iglesia de Santa María de Yermo es una edificación que debes incluir en tu recorrido. Destaca su mezcla de estilos, predominando el románico.

pueblos más bonitos de Cantabria

4-Laredo

Entre los pueblos más bonitos de Cantabria se encuentra Laredo. La verdad es que más que un pueblo es una ciudad tan encantadora. Y, lo mejor es que cuenta con una bella playa, llamada de la Salvé. Sus siete kilómetros y el entorno natural, hacen que sea una de las más visitadas durante el verano.

Además, no puedes dejar de visitar el centro de la ciudad, es el destino ideal para ir de compras en familia. En Laredo podrás disfrutar de las vistas más hermosas con solo subir a lo alto de la Atalaya y al Monte Buciero.

Esta región es ideal para ir en verano. Fue en los años 60 cuando el auge turístico de Laredo incentivó a la construcción de edificios, ubicados en la playa. Este lugar se conoce como el «Ensanche». Hoy en día, son residencias con unas vistas privilegiadas

pueblos más bonitos de Cantabria

5-San Vicente de la Barquera

Llegamos a la cuna del famoso cantante David Bustamante, y también uno de los pueblos más bonitos de Cantabria.

San Vicente de la Barquera es un pueblo donde sobre el carisma de sus habitantes. Las recomendaciones para visitar son: Puebla Vieja, donde podrás degustar una excelente gastronomía.

También, puedes ir hasta su Castillo, la Iglesia de Santa María de los Ángeles y las ruinas del antiguo Hospital de la Concepción.

Si estás de paso en San Vicente de la Barquera durante la temporada de verano, no dejes de visitar la Playa de Oyambre y la Playa de Merón. Si por el contrario, viajas durante el invierno, podrás disfrutar de la mejor vista de los Picos de Europa nevados.

pueblos más bonitos de Cantabria

6-Comillas

Comillas es uno de los pueblos más bonitos de Cantabria y uno de los más conocidos. Aquí encontrarás una de las obras del arquitecto catalán Gaudí, titulada El Capricho.

Y es que no solo este pueblo es popular por  la obra de Gaudi, también merece una visita por sus coloridos entornos y formas que proporcionan un paisaje encantador.

Otras opciones para visitar son: la Universidad Pontificia de Comillas y el Palacio de Sobrellano. También, cuenta con muchos otros edificios emblemáticos que podrás apreciar, como El palacio Sobrellano, la Fuente de los tres Caños o La Puerta de Moro.

Esta aldea pesquera fue transformada en una villa moderna y popular, evolución muy ligada al Marqués de Comillas.

pueblos más bonitos de Cantabria

7-Potes

En la parte inferior de los Picos de Europa, tenemos a uno de los pueblos más bonitos de Cantabria, se trata de Potes, ubicado en la Comarca de Liébana. Este pueblo es perfecto para escaparse del agitado ritmo de la ciudad.

Las visitas recomendadas son: el Monasterio de Santo Toribio de Liébana, el Teleférico de Fuente Dé y el Parque Nacional de los Picos de Europa.

Por otro lado, las fiestas del Orujo son muy populares. Y su plato típico es el cocido lebaniego, ¡toda una exquisitez!

pueblos más bonitos de Cantabria

8-Bárcena Mayor

Uno de los lugares preferidos es Bárcena Mayor. Y es, definitivamente, uno de los pueblos más bonitos de Cantabria. Está ubicado en el Valle del Saja.

Si te gusta tener contacto directo con la naturaleza, aquí tienes que ir. Y ni hablar de sus platos típicos, en todos lados encontrarás una excelente gastronomía. Por ejemplo: no puedes dejar de degustar un buen cocido, el plato típico de Cantabria.

Las casas de estilo montañés son una hermosura. Sus calles empedradas, y sus balcones adornados con flores le dan ese aspecto único.

Fue en 1979 cuando este bonito pueblo fue declarado Conjunto Histórico Artístico. Su arquitectura típica montañesa es la mejor muestra rural de Cantabria.

Otro aspecto que te gustará es que, por ser pequeño, no necesitarás de mucho tiempo para conocer sus rincones, en solo dos horas podrás apreciar sus lindos espacios. Su bella Iglesia, del siglo XVIII es merecedora de una visita.

pueblos más bonitos de Cantabria

9-Santillana del Mar

Otro de los pueblos más bonitos de Cantabria es Santillana del Mar. Algo curioso que mencionar es que a este lugar se le conoce como las tres mentiras: ni es Santa, ni es llana, ni tiene mar. La temporada de verano es la ideal,

Entre sus principales monumentos destaca la hermosa Colegiata de Santa Juliana. Sí que merece la pena dar un paseo por sus calles empedradas.  De igual forma, podrás apreciar la historia del lugar por todas partes y sus encantadores balcones que adornan sus casas.

También, en el Museo de Altamirano podrás disfrutar de una de las réplicas de la cueva más importantes a nivel mundial. Se trata de la popular «Capilla sixtina del arte rupestre»: la Cueva de Altamirano. Tampoco debes dejar de visitar la Iglesia de Santa Justa.

Santillana del Mar fue declarada en el año 2019 Capital del Turismo Rural.pueblos más bonitos de Cantabria

10-Castro Urdiales

Para finalizar con nuestro top 10 de los pueblos más bonitos de Cantabria, tenemos a Castro Urdiales. Aquí verás el escenario de cualquier drama medieval.

Hay un castillo, un puente de piedra, una iglesia. Y, lo más importante, es que mantiene esa magia que caracteriza las ciudades medievales.

A pesar de que Castro Urdiales no es un pueblo, sino una ciudad, no podíamos dejar de incluirla en este listado, ya que es una de los lugares más hermosos de la costa de Cantabria

No puedes dejar de dar un paseo por su casco histórico, donde podrás ver la Iglesia de Santa María de la Asunción, el Castillo – Faro, y la Ermita de Santa Ana. Además, quedarás encantado con su gastronomía.

pueblos más bonitos de Cantabria

Dónde dormir en Cantabria

 

Para completar tu itinerario, solo te faltaría reservar una casa rural en Cantabria. Por suerte, estás en Portal Rural, y aquí tenemos una gran variedad de alojamientos, cada uno pensado en las comodidades de los viajeros.

Más de 100 casas rurales están esperando tu reservación. Elige aquella que sea más cómoda para ti y tus cómplices de viaje. ¡La pasarás genial, prometido!

Luego de tu aventura, regresa y nos cuentas. ¿Cuál fue tu pueblo preferido?

Rutas de senderismo en Cantabria

Valle-de-Cabuerniga.jpg

Acompañanos a descubrir las mejores rutas de senderismo en Cantabria. Darás un vistazo a espacios naturales inspiradores, mientras practicas una de las actividades deportivas preferidas.

Y es que, solo imagina, lo divertido que será aventurarte a un clima de montaña con paisajes verdes. Este plan sí que estará lleno de adrenalina y vivencias inolvidables.

Hablamos de la ocasión ideal para hacer turismo rural, acompañado de un sano ejercicio. Cada una de las rutas te llevará a conectarte de forma especial con la naturaleza.

¿Estás listo para explorar al aire libre? Descubrirás que será una de las experiencias más enriquecedoras de tu vida.

7 Rutas de senderismo en Cantabria

A continuación, te presentamos un listado con las 7 mejores Rutas de senderismo en Cantabria. Será la oportunidad perfecta para que puedas ampliar tu experiencia en este deporte y también, conocer esta provincia con mucho que ofrecer.

1-Ruta de los Valles Pasiegos y el Alto Caracol

En el primer lugar de este listado de las mejores rutas de senderismo en Cantabria, nos encontramos con los Valles Pasiegos y el Alto Caracol.

Desde auí se pueden contemplar unos espectaculares paisajes verdes. Formados por prados y montañas. En el recorrido podrás ver algunos pueblitos muy pintorescos.

Esta ruta inicia desde la pequeña localidad de La Concha, ubicada en San Roque de Riomiera. Se trata de un lugar en el que prevalecen hermosos valles. Verás el Miera y el Pisueña. También, se pueden apreciar varias casonas de labranza.

Para continuar por esta ruta, se debe subir por el Alto Caracol. Es un estrecho paso de montaña entre los valles Miera y Pisueña. Desde allí se observan unas vistas muy hermosas.

Esta ruta es circular, con un desnivel de aproximadamente 500 o 600 metros. Estamos hablando de unas 5 horas para completar los 13 kilómetros que conforman la ruta.

Es importante mencionar que no todos pueden completar esta ruta de senderismo, ya que se trata de un nivel intermedio debido a que posee un desnivel.

Si se logra realizar la totalidad de la ruta, habrás descubierto lugares únicos y excepcionales.

Rutas de senderismo en Cantabria

2- Ruta por el Desfiladero de La Hermida y el Mirador de Santa Catalina

Está más que demostrado que Cantabria posee escenarios naturales que son hermosos, además de únicos.

Otra alternativa para rutas de senderismo en Cantabria, es el Desfiladero de La Hermida. En este lugar también se pueden realizar otras actividades de aventura.

Este desfiladero, es considerado el más largo de todo el país. Alcanza unos 21 kilómetros de longitud.

El desfiladero es un lugar predilecto de montañeros, escaladores y todos aquellos que gustan del contacto directo con la naturaleza. Posee sorprendentes paredes verticales con más de 600 metros de altura y angostas gargantas. Estas cualidades hacen que este lugar cuente con un gran valor paisajístico.

La ruta recomedada es la mejor de todas. Además de hacer ejercicio al aire libre, te permitirá descubrir vistas increíbles, nos referimos a la ruta que pasa por el Mirador de Santa Catalina, conocida como Bolera de los Moros, por su antigua fortificación árabe que la rodea.

Esta es una ruta circular y se inicia en la localidad de Cicera. Siguiendo por el curso de la Riega de Cicera, hasta llegar a la Riega de Santa Catalina. Para atravesar una especie de masa forestal que termina en la entrada del Mirador de Santa Catalina.

Esta ruta tiene un total de casi 14 kilómetros. Lleva unas 5 horas completarla. No es una ruta muy compleja debido a que se encuentra bien señalada. Además, tiene una pendiente suave, a pesar de su desnivel.

Turismo de Cantabria

3-Senda de los Puentes de Ucieda, en Saja-Besaya

Entre las rutas de senderismo en Cantabria, merece la pena mencionar la de los Puentes de Ucieda.

Destaca por espectacular robledal, en el que podrás apreciar diversos árboles singulares. Recordemos que esta ruta está ubicada dentro del Parque Natural del Saja – Besaya. Uno de los mas hermosos en cuanto a parajes naturales se refiere.

El impresionante robledal, está formado por una gran cantidad de puentes y pasarelas que se dejan ver de forma especial sobre los diferentes arroyos.

Además, en este recorrido también puedes visualizar otras especies de árboles, como castaños, hayas y abedules. Y si tu visita coincide con la temporada de otoño, tendrás la oportunidad de apreciar los espectaculares colores del entorno.

Esta es una ruta circular, que inicia desde la Campa de Ucieda. Encontrarás la señalización hacia una senda que permite atravesar el bosque, siguiendo el Regato de la Toba. Seguidamente, está el paso al Río Bayonés.

Por todo el recorrido, encontrarás varios ejemplares de robles como el muy conocido Roble Tumbado. También, se pueden ver algunos saltos de agua y cascadas de sus arroyos.

Atravesar este terreno puede resultar bastante complejo. Hay mucho desnivel en la zona, la cual consta de unos 18 kilómetros aproximadamente. Por tal motivo, la recomendación es no adentrase a esta aventura si no se tiene una experiencia previa en el senderismo.

Rutas de senderismo en Cantabria

4-Ruta de la Calzada de Mediaconcha

Existen muchas rutas de senderismo en Cantabria, pero una de las que ha generado más polémica, es la de la Calzada de Mediaconcha. Consta de un tramo primitivo bastante complejo y que sigue la trayectoria de la A-67.

Como dato curioso, existen dudas sobre si esta ruta es la misma que fue utilizada por los romanos para transportar mercancías.

Los investigadores del tema hacen referencia a este tramo como una reconstrucción posterior al periodo romano.

En fin, así se trate de una ruta romana o no, lo cierto es que es un lugar ideal para alejarse del ruido de la ciudad. En esta ruta, ubicada en pleno valle de Iguña, podrás apreciar el cauce del río Besaya, una flora espectacular. También, bosques repletos de castaños, hayas y robles.

La recomendación es iniciar está ruta desde la localidad de Pie de Concha. Justo donde los pequeños ríos como el Torina y el Bisueña desembocan en el río Besaya.

Si se sigue el cauce del río Bisueña, se accede al comienzo de la Calzada Romana, en el camino ascendente que atraviesa Pequera y Ventorrillo.

Esta es una ruta circular de aproximadamente unos 15 kilómetros. En total, encontrarás más de 600 metros de desnivel. Por esto, la recomendación es que los participantes tengan alguna experiencia previa, ya que si se tiene algún conocimiento, se puede llegar a completar en unas 5 horas.

Rutas de senderismo en Cantabria

5-Ruta del Túnel de La Engaña

La siguiente ruta de senderismo en Cantabria, es llamada Túnel de La Engaña. Y es que anteriormente era precisamente eso, un túnel de la época franquista que nunca fue utilizado para su propósito. Consistía en unir los puertos de Santander y Valencia. Una entrada desembocaba al norte en Vega de Pas y la otra entrada al sur en Pedrosa de Valdeporres.

Recientemente, la estructura ha sufrido varios derrumbes ocasionados por las filtraciones de agua y la falta de mantenimiento. Obviamente no es una recomendación atravesar túnel, pues sería demasiado arriesgado.

La opción es la de una extensa ruta desde Vega de Pas, siguiendo el cauce del Río Yedra. También, puedes optar por la senda del Arroyo de Aján, donde se pueden apreciar varios saltos de agua y cascadas, y poder llegar a la entrada norte del túnel de La Engaña.

El paisaje que visualizarás es encantador. Además, podrás ver varias edificaciones como las estaciones de ferrocarril y las viviendas que serian destinadas a los obreros.

Esta ruta consta de un total de 18 kilómetros aproximadamente, y aunque es bastante sencilla, te llevará 7 horas terminarla.

Rutas de senderismo en Cantabria

6-Ruta de los faros del Caballo y del Pescador

En la costa de esta región, también hay rutas de senderismo en Cantabria. Te permitirán ver el mar, diversos acantilados, parajes verdes, y hasta las marismas. Así que, por donde lo veas, esta zona solo ofrece belleza por todo su alrededor.

La ruta del Faro del Caballo, es una de las más excepcionales y la mejor manera para descubrir los encantos de esta zona.

El Faro del Caballo, se encuentra en las marismas de Santona, Victoria y Joyel. Lo más impresionante de esta ruta es su escalinata de piedra de aproximadamente 700 escalones. Sin duda alguna, un lugar que te encantará desde el primer instante.

Esta ruta es circular, y se inicia desde la localidad que lleva el.mismo nombre, específicamente en el Fuerte de San Martín. A partir de este sitio, se comienza a caminar por la senda de escalones que desciende hasta el famoso Faro del Caballo.

El recorrido total es de unos 11 kilómetros aproximadamente. Un escenario donde verás los acantilados que están alrededor del Monte Buciero, hasta llegar al Faro del Pescador. Luego, desde Dueso se llega a Santoña.

La ruta se lleva a cabo entre 4 y 5 horas. A pesar de que no hay muchos desniveles, recorrer los escalones lleva su tiempo.

Rutas de senderismo en Cantabria

7-Ruta de Fuente Dé, en Picos de Europa

Para culminar con nuestro listado de las mejores 7 rutas de senderismo en Cantabria, tenemos a una de las zonas más emblemáticas, nos referimos a las montañas de los Picos de Europa.

Esta es, sin duda, la zona más privilegiada para practicar el senderismo, ubicada en la parte noreste del Parque Nacional.

Para acceder a esta ruta, se debe llegar a Fuente Dé, una pequeña localidad situada en el Valle de Liébana, caracterizada por su entorno lleno de circos glaciares y hayedos.

Se debe tomar el teleférico, desde donde obtendrás una de las vistas más deslumbrantes del entorno, logrando alcanzar ver la Peña Olvidada, la Horcadina de Covarrobles, y las Agujas de Tajahierro.

Luego del teleférico, se llega a la Horcadina de Covarrobles, donde realmente comienza la ruta comprendida por unos 13 kilómetros aproximadamente.

Como es una ruta circular, se llega nuevamente a su punto de partida, es decir, a Fuente Dé. Esta es una ruta de senderismo bastante sencilla.

La clave es seguir las señalizaciones que van por todo el camino descendente, lo que nos indica que puede ser llevada a cabo por cualquier nivel de experiencia. Incluso puede ser realizada por niños. El tiempo promedio que dura completarla es de aproximadamente 5 horas.

Los paisajes que más destacan de esta ruta, aparte de los Picos de Europa, son el Río Nevandi y el hermoso Bosque de Serna.

Rutas de senderismo en Cantabria

Dónde dormir en Cantabria

Una vez que hayas decidido qué rutas de senderismo en Cantabria hacer, seguramente querrás hospedarte en un lugar cercano donde puedas descansar. Después de todo, con tanto ejercicio nada mejor que llegar a una casa rural en Cantabria con todas las comodidades.

En Portal Rural encontrarás una gran variedad de alojamientos rurales en Cantabria, más de 100 casas te esperan. Cada una de ellas fue seleccionada exclusivamente, para que clientes como tú puedan vivir una experiencia rural de alto nivel.

miradores más bonitos de España

Los miradores más bonitos de España

Hoy os hablamos de esos lugares donde las vistas te transportan, maravillan y sorprenden, y que andan salpicados por muchísimos lugares de la geografía española. Es difícil indicarlos todos, pero seguro que ninguno de éstos miradores te dejará indiferente. A continuación nombramos los miradores más bonitos de España. ¿Comenzamos?

Sigue leyendo

Vive el Halloween más rural en el Norte de España

Se acerca el puente de noviembre y con él una de las festividades más arraigadas en el país, la de los Santos que invita al recogimiento y, desde hace una década aproximadamente, una celebración que invita a todo lo contrario: Halloween.

Te invitamos a celebrar éste último en compañía de tu familia, pareja o grupo de amigos, conociendo cómo se celebra Halloween en España, sobre todo en el norte del país.

Sigue leyendo

Los mejores hayedos en Otoño

Los Hayedos son un paisaje sin igual, por dicho motivo si tienes la oportunidad de observar alguno de los mejores Hayedos en otoño, no debes dejar que pase la oportunidad, ya que es un momento único de belleza y naturaleza en plena armonía.

Los Hayedos en otoño otorgan un paisaje de excelencia en donde se pueden observar las distintas tonalidades de rojizas, ocres, doradas y naranjas. De este modo, un Hayedo refleja la calidad y el cambio de la belleza de la naturaleza cada vez que la nueva estación otoñal se establece.

Sigue leyendo