Archivo de la etiqueta: ourense

Descubre los tesoros naturales de Lobeira, Ourense

Fotos de Provincia de orense de stock, Provincia de orense imágenes libres de derechos | Depositphotos®

La Baixa Limia tiene una extensa variedad de paisajes naturales encantadores. Y en la provincia de Ourense, Lobeira, encontraremos verdaderos tesoros.

Nunca es un mal momento para salir de la rutina, pasear por senderos verdes y respirar aire puro. Así que hoy te hablaremos de un pueblo soñado, de esos que merecen una visita, al menos una vez en la vida. 

Qué ver en Lobeira y alrededores

Lobeira está dentro de la comarca de la Baixa Limia; convirtiéndolo automáticamente en parte de los principales enganches de la comarca. Desde paisajes naturales, miradores y ríos, hasta obras arquitectónicas, bibliotecas y museos.

Además, la pesca deportiva es una actividad bastante popular allí. Por lo tanto, si disfrutas de este deporte fluvial esta es una razón más para visitar Lobeira.

Estas son unas recomendaciones imperdibles que ver en Lobeira y alrededores, ¡toma nota!

Termas Romanas de Bande

Antes que nada, entremos en calor con las Termas Romanas de Bande. Veremos una construcción realizada por los romanos, ubicada al lado de un embalse de aguas termales. Conocida principalmente por ser abundantes en minerales.

Como dato curioso, dichas termas tienen forma parecida a la de una tina individual. Lo más importante es que el lugar tiene parking y zona de acampada. 

Qué ver en Lobeira

Complejo arqueológico romano

Muy cerca de Lobeira se encuentra Aquis Querquennis, aunque popularmente se le conoce con el nombre de “La Ciudad”. 

Este campamento arqueológico romano fue construido en conjunto con la llamada Vía Nova, calzada para comunicar Bracara Augusta y Asturica Augusta. Cuenta la historia que  fue un hospedaje para viajeros durante los siglos II y III. 

Fue en septiembre del 2018 cuando se le otorgó el título de Bien de Interés Cultural. Así que no cabe duda de que es un tesoro arqueológico y uno de los más valiosos.

Aquis Querquennis- qué ver en Lobeira

Santuario de Nuestra Señora de O Viso

Esta capilla es un lugar interesante. Privilegiada con una vista espléndida, incluso puede verse gran parte de La Baixa Limia.

Forma parte del conjunto de la Sierra del Laboreiro, el santuario está construido a unos 852 metros de altura.

Cuenta la historia que la capilla está sobre la acrópolis de un castro, así que es probable que se hiciera en ese lugar por los actos antiguos de la iglesia. Allí aún se conservan algunos retablos que datan del siglo XVIII y finales del siglo XIX.

Qué ver y hacer en Lobeira

Pozas y molinos de Vilameá

Y en los alrededores de Lobeira está Vilameá (Lobios), un paraíso con mucho encanto natural. Se trata de un sendero que te va llevando a través de un conjunto etnográfico conformado por doce molinos, además está a  las orillas del río que lleva su nombre.

Y a este paseo, le sumamos que en el cauce del río encontrarás diversas pozas para darte un buen baño. Pero si eres más de seguir en el camino, puedes hacer La Ruta del Vilameá  que tiene aproximadamente 2 kilómetros y  continúa por las riberas.

Villameá- qué ver y hacer en Lobeira

Dónde dormir en Lobeira: Casa Da Abuels

Te parecerán pocas las horas de un día para ver con calma todas las recomendaciones que te hemos dado de Lobeira. Entonces, la mejor recomendación es hospedarte en una casa rural en Lobeira. Así, te tomarás tu tiempo y visitarás cada una de ellas.

En da Abuels, te sentirás como en casa, al estilo rural, en plena naturaleza. Se encuentra cercana al Parque Natural do Xures, reserva de la biosfera.

Puedes ir con toda la familia (6 personas) o, si lo prefieres, un grupo grande de amigos. Todos podrán descansar en cualquiera de sus tres habitaciones. 

También puedes leer un buen libro en los sofás, ver tu serie de televisión favorita o contar tus historias preferidas frente a la chimenea de leña.

Si ya estás emocionado y quieres saber qué ver en Lobeira, te damos 5 razones para elegir la Casa de Abuela:

  • Los alrededores son pacíficos e invitan a la desconexión.
  • Equipada con lo necesario para una experiencia relajante.
  • Ubicada cerca del río Limia y a 20 minutos de Portugal.
  • Puedes ir con tu mascota.
  • Podrás hacer una rica barbacoa.

¿Preparado para conocer Lobeira? Reserva tu casa rural aquí

Las 10 mejores cosas que ver en la provincia de Ourense

OURENSE, TIERRA SERENA Y MÁGICA - I - galiciaunica

Si quieres visitar un lugar mágico e increíble, no puedes perderte esta selección con las mejores cosas que ver en la provincia de Ourense. Tendrás varias alternativas para entretenerte, los mejores paisajes adornarán tus fotos preferidas.

La provincia de Ourense, puede ser catalogada como la gran desconocida de Galicia. Y como no tiene mar, es quizás una de las que pasa desapercibida por los turistas. Sin embargo, cuenta un gran patrimonio histórico, una excelente gastronomía, y escenarios naturales de inmensa belleza.

No te pierdas esta selección, creada especialmente para ti.

Que ver en la provincia de Ourense

1-Termas

No podíamos comenzar este listado, sin mencionar una de las principales atracciones que ver en la provincia de Ourense, y nos referimos a sus diversas aguas termales. La mayoría de ellas permanecen en la zona desde la época de los romanos.

En los alrededores de la capital, es donde se encuentran ubicadas la mayor cantidad de termas. Casi todas ellas, ofrecen a sus visitantes la alternativa de disfrutar de un baño al aire libre de manera gratuita.

También, está la opción de acceder a partes privadas de las termas. Puedes encontrar varias piscinas, un área de sauna.

Además, si consideras que es el momento, aprovecha y aplícate uno de los famosos tratamientos de belleza para la piel que ofrecen en la zona.

Entre las termas más recomendadas están: la de A Chavasqueira, Outariz, y Prexigueiro.

que ver en la provincia de Ourense

2-Ruta por los Cañones del Sil

Entre las cosas más impresionantes que ver en la provincia de Ourense, están los cañones del Sil.

Ofrecen las mejores vistas de toda la provincia. Entre las alternativas disponibles están los diferentes miradores que puedes encontrar desde la ruta OS Peares hasta Parada de Sil.

Si lo deseas, también se puede recorrer el lugar en un paseo de hora y media en un catamarán.

qué ver y hacer en la provincia de Ourense

3-La villa de Allariz

La villa de Allariz, es una de las mejores cosas qu ver en la provincia de Ourense. Fue declarada Conjunto Histórico Artístico. En su interior, se conserva una gran parte de la época medieval, rasgos que pueden ser observados al recorrer su casco histórico.

Este bello pueblo, cuenta con estrechas calles empedradas. También, con varias plazas que forman parte de la herencia medieval dejada por el rey Alfonso X, quien vivió en este lugar.

Entre sus monumentos más importantes, destacan:

  • La casa Torre de Castro Ojea.
  • Iglesia románica de Santiago.
  • El convento barroco de Santa Clara.

De igual forma, te recomendamos un paseo por la orilla del río Arnoja, donde encontrarás el Puente de Vilanova y el Parque Etnográfico.

qué ver y hacer en la provincia de Ourense

4-Parque Natural do Xurés y comarca de Baixa Limia

Si lo que buscas en tu viaje es un contacto directo con la naturaleza, el Parque Natural do Xurés es una de las mejores alternativas que ver en la provincia de Ourense.

Se ubica en la zona de Baixa Limia, con un extenso terreno que llega hasta más allá de la frontera con Portugal. Es un lugar ideal para quienes disfrutan del senderismo.

En el parque también se pueden observar rasgos de una antigua calzada de la época románica, llamada Vía Nova.

Además, este maravilloso escenario, cuenta con monumentos megalíticos, molinos y hórreos, diversos miradores. También, aguas termales, y la muy conocida aldea de O Couto Mixto.

qué ver y hacer en la provincia de Ourense

5-Verín – Laza – Xinzo

Si estás en búsqueda de actividades divertidas, no dejes de visitar las localidades de Verín, Laza y Xinzo durante la época de carnaval. Estos lugares en conjunto forman una de las mejores cosas que ver en la provincia de Ourense.

En Galicia, las festividades carnavalescas de estos lugares son muy famosas. Durante esta época, encontrarás los personajes tradicionales de las Pantallas de Xinzo, los cigarróns de Verín y los peliqueiros de Laza, quienes se caracterizan por perseguir los que no lleven disfraz durante las fiestas.

En particular el Carnaval de Xinzo, fue declarado de interés turístico internacional, además de que es el más largo de todo el país.

qué ver y hacer en la provincia de Ourense

6-Ourense Capital

Si de tranquilidad se trata, la ciudad de Ourense es un ejemplo de ello. Y es que aunque es un sitio poco transitado por turistas, es una de las cosas que ver en la provincia de Ourense.

Es ideal para salir a pasear y relajarse, sin importar la estación del año en la que la visites. Durante la época medieval, los romanos se establecieron en este lugar y lo nombraron Auriense, debido a los diversos manantiales termales de As Burgas que brotan a la superficie llegando alcanzar una temperatura de aproximadamente setenta grados centígrados. También, de esa época quedan restos de un puente ubicado en el río Minó, conocido como A Ponte Vella.

Aquí se encuentra una de las construcciones religiosas más importante de toda Galicia, la Catedral de San Martiño. Ya estando en este punto, puedes aprovechar de pasar por la porticada Plaza Mayor.

Otra alternativa a considerar, mientras estás en la ciudad de Ourense, es el espectacular claustro de San Francisco. Data del siglo XIV y conserva en muy buen estado sus 63 arcos decorados con estilo medieval.

que ver y hacer en la provincia de Ourense

7-Castro Caldelas

En la Ribeira Sacra, se encuentra uno de los lugares más maravillosos que ver en la provincia de Ourense, el pueblo de Castro Caldelas.

Lo que más te gustará de esta localidad, es su gran castillo de estilo medieval, ubicado en lo alto de una colina.  Fue construido en el siglo XIV por orden del Conde de Lemos.

Podrás disfrutar de vistas únicas, además de recorrer los diferentes espacios que conforman este castillo, tales como sus antiguas estancias, sus murallas, y las torres. Otras alternativas importantes son la iglesia de la Virgen de los Remedios y la iglesia de Santa Isabel.

que ver y hacer en la provincia de Ourense

8-Manzaneda

Si de tradición se trata, Manzaneda es el lugar ideal que esconde muchas de las cosas quE ver en la provincia de Ourense.

Este pueblo cuenta con estrechas calles, las ruinas de sus fortalezas, y las casas señoriales de la época medieval.

Entre sus monumentos más destacados, y que son de obligación visitar en este lugar, tenemos la Porta Vella, la Cárcel de los Sarmientos y la Torre de lis Barcia.

El municipio está rodeado por altas cumbres, entre las que destaca el pico de Cabeza de Manzaneda, y el paisaje natural de Souto de Rozabales. A pocos kilómetros del pueblo, podrás disfrutar esquiando en la estación de Manzaneda.

que ver en la provincia de Ourense

9-O Carballiño

Llegamos a un pueblo donde se celebra la feria del pulpo, así que para aquellos amantes de esa delicia del mar, O Carballiño es una de los mejores lugares que ver en la provincia de Ourense.

Cuenta con la impresionante iglesia de la Vera Cruz. En los alrededores del pueblo, encontrarás el Gran Balneario y el Balneario de Caldas de Partovia. Pero si lo tuyo es la naturaleza, puedes emprender una excursión por la Sierra del Faro o por el Valle del Río Arenteiro.

que ver en la provincia de Ourense

10-Vilanova dos Infantes

Culminamos nuestro listado de las mejores cosas que ver en la provincia de Ourense, con uno de los pueblos más hermosos, Vilanova  dos Infantes. Al igual que otros, también conserva su esencia de la época medieval.

Entre los monumentos que te recomendamos visitar, se encuentra su torre fortificada,  actualmente funciona como un museo.

La iglesia de San Salvador, es también uno de los lugares de interés que puedes visitar. Si recorres las calles empedradas, encontrarás alrededor varias construcciones de hórreos que simbolizan la vida tradicional de la población.

que ver en la provincia de Ourense

Dónde dormir en la provincia de Ourense

Hemos llegado a nuestra sección preferida, y es que nos encanta ser participes de tus aventuras. En Portal Rural nos esforzamos pro seleccionar las casas rurales en la provincia de Ourense más cómodas para ti.

Ya sea que elijas quedarte en la ciudad, o te decidas por una de las casas rurales ubicadas en los encantadores pueblos. Tenemos opciones que se adaptan a todos los gustos, y todas están rodeadas de escenarios encantadores.