Archivo de la etiqueta: rutas de senderismo

Descubre una escapada de Enoturismo en San Martín de Valdeiglesias

San Martín de Valdeiglesias te ofrece patrimonio histórico, rutas de senderismo y enoturismo en un entorno natural impresionante como El Bosque Encantado.

San Martín de Valdeiglesias es uno de los municipios más encantadores y completos del suroeste madrileño. Su patrimonio histórico, su riqueza natural y su fuerte tradición vitivinícola lo convierten en un destino ideal para escapadas de fin de semana, viajes culturales o estancias rurales prolongadas. Situado a poco más de una hora de Madrid, este municipio ofrece una experiencia variada y enriquecedora para todos los públicos.

Historia y patrimonio

San Martín de Valdeiglesias cuenta con un importante legado histórico. Fundado en la Edad Media, su origen se vincula al monasterio cisterciense de Valdeiglesias, cuyas ruinas pueden visitarse en la cercana localidad de Pelayos de la Presa. En el centro del municipio destaca el Castillo de la Coracera, una fortaleza del siglo XV mandada construir por Álvaro de Luna, valido del rey Juan II de Castilla. Este castillo, restaurado y abierto al público, alberga exposiciones y visitas teatralizadas.

Castillo de la Coracera

Otros elementos patrimoniales de interés son la Iglesia de San Martín Obispo, de estilo gótico-renacentista, y varias ermitas tradicionales repartidas por los alrededores, testigos de la devoción popular y la historia del municipio. Las calles del casco histórico conservan casas solariegas y arquitectura tradicional castellana que invitan al paseo tranquilo.

Iglesia de San Martín Obispo

Entorno natural y rutas de senderismo

El entorno natural de San Martín de Valdeiglesias es uno de sus mayores atractivos. Rodeado de bosques, embalses y montañas suaves, ofrece múltiples opciones para disfrutar de actividades al aire libre.

Embalse de San Juan
  • Pantano de San Juan: Conocido como «la playa de Madrid», este embalse es ideal para la práctica de deportes acuáticos como piragüa, paddle surf o natación. Cuenta con zonas habilitadas para el baño, merenderos y restaurantes con vistas al agua.
  • Embalse de Picadas: Menos concurrido y más natural, este entorno es perfecto para paseos a pie o en bicicleta, y destaca por su riqueza ornitológica.
  • Vía Verde del Alberche: Recorre una antigua línea de tren en desuso, con tramos sencillos que atraviesan paisajes agrícolas y zonas de ribera, ideales para todos los públicos.
  • El Bosque Encantado: Es un espacio único en España que combina arte vegetal, botánica y entretenimiento. En sus más de 25.000 m², los visitantes pueden recorrer distintos senderos que conducen a jardines temáticos, cascadas naturales y zonas sombreadas perfectas para descansar.

Sus principales atractivos incluyen:

  • Más de 300 esculturas vegetales de gran tamaño con formas de animales, personajes mitológicos y figuras fantásticas.
  • Laberinto y jardines diseñados para estimular los sentidos.
  • Más de 500 especies vegetales procedentes de todos los continentes.
  • Rincones mágicos ideales para la fotografía, el descanso o la contemplación.

El parque también organiza actividades especiales durante el año, como talleres infantiles, visitas nocturnas en verano o eventos temáticos en fechas señaladas.

Puedes adquirir tus entradas desde su página oficial:
➡️ Comprar entradas para El Bosque Encantado

Enoturismo y gastronomía local

San Martín de Valdeiglesias forma parte de la Denominación de Origen Vinos de Madrid, concretamente en la subzona de San Martín. Esta región se distingue por sus suelos graníticos y su altitud, condiciones óptimas para el cultivo de variedades autóctonas como la garnacha y el albillo real.

Numerosas bodegas locales ofrecen visitas guiadas, catas y actividades vinculadas al enoturismo, como paseos por los viñedos o talleres de maridaje.

La gastronomía local complementa esta oferta con platos tradicionales como el cabrito asado, los guisos de caza y dulces artesanos. Los restaurantes del municipio suelen trabajar con producto local y ofrecen menús centrados en el maridaje con vinos de la zona.

Alojamientos rurales y casas con encanto

La oferta de alojamiento en San Martín de Valdeiglesias es diversa y adaptada a distintos perfiles de visitante. Predominan las casas rurales, muchas de ellas ubicadas en entornos tranquilos, rodeadas de naturaleza, y equipadas con todas las comodidades modernas.

Alojarse en este tipo de establecimientos permite disfrutar de:

  • Tranquilidad y contacto directo con el entorno natural
  • Espacios amplios y equipados para familias o grupos
  • Experiencias más auténticas y cercanas al estilo de vida rural

Una opción especialmente recomendada es la casa rural Casa de Arol, ideal por su ubicación, instalaciones modernas y excelente valoración de los huéspedes. Puedes reservarla directamente a través de Portalrural.

Eventos y festividades locales

El calendario festivo de San Martín de Valdeiglesias está lleno de actividades culturales y tradicionales. Las Fiestas Patronales en honor a San Martín Obispo, en noviembre, incluyen procesiones, conciertos y ferias.

Durante el verano, se celebran también mercados medievales, ciclos de música en el castillo y jornadas de puertas abiertas en las bodegas locales. Estas actividades aportan un valor añadido a la visita y permiten conocer la identidad cultural del municipio.

Cómo llegar y consejos prácticos

San Martín de Valdeiglesias está bien conectado con Madrid capital:

  • 🚗 En coche: por la M-501, conocida como «la carretera de los pantanos».
  • 🛲️ En autobús: líneas interurbanas 551 desde Príncipe Pío (Empresa CEVESA).

Recomendaciones para la visita:

  • Visitar entre primavera y otoño para disfrutar del entorno natural en su mejor momento.
  • Llevar calzado cómodo y protección solar si se van a realizar rutas.
  • Consultar horarios de visitas guiadas en El Bosque Encantado, el castillo o bodegas con antelación.

San Martín de Valdeiglesias es un destino versátil, que combina historia, naturaleza, vino y hospitalidad rural. Ya sea para una escapada de un día o una estancia prolongada, ofrece al visitante un entorno privilegiado donde desconectar y conectar con lo esencial.

El Concejo de Llanes: Un paraíso en Asturias para los amantes del mar y la historia

Si eres un apasionado de los destinos turísticos que combinan hermosos paisajes naturales con una rica historia, el Concejo de Llanes en Asturias es el lugar perfecto para ti. Situado en la costa norte de España, este encantador rincón asturiano te cautivará con su belleza y su legado histórico.

Ubicación privilegiada: El Concejo de Llanes se encuentra en el Principado de Asturias, en el norte de España. Limita al norte con el Mar Cantábrico, lo que le brinda una ubicación privilegiada con impresionantes vistas al mar. Además, está rodeado por la Sierra del Cuera y cuenta con numerosas playas de arena blanca. Este entorno natural tan diverso convierte a Llanes en un destino ideal tanto para los amantes del mar como para los aficionados al senderismo y la montaña.

Cómo llegar: Llanes cuenta con excelentes conexiones de transporte, lo que facilita su acceso desde cualquier punto de España. Si prefieres viajar en avión, el aeropuerto más cercano es el Aeropuerto de Asturias, situado a unos 100 kilómetros de distancia. Desde allí, puedes tomar un autobús o alquilar un coche para llegar a Llanes en aproximadamente una hora y media. Si prefieres viajar en tren, la estación de tren de Llanes cuenta con conexiones regulares con ciudades como Oviedo, Santander Barcelona o Madrid. También puedes llegar en autobús desde diferentes puntos de España, ya que Llanes cuenta con una amplia red de transporte terrestre.

Una historia fascinante: El Concejo de Llanes tiene una historia fascinante que se remonta a la época prehistórica. A lo largo de los siglos, ha sido testigo de la presencia de diferentes culturas, como los celtas, los romanos y los visigodos. Esta rica historia se refleja en su patrimonio arquitectónico, con monumentos y edificios históricos repartidos por todo el concejo.

Uno de los lugares más emblemáticos de Llanes es su casco antiguo, declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1995. Pasear por sus calles empedradas te transportará a otra época, con sus casas tradicionales de estilo asturiano y sus palacios renacentistas. No te pierdas la Basílica de Santa María del Conceyu, una joya del gótico tardío asturiano.

Además de su patrimonio arquitectónico, Llanes también cuenta con un gran número de cuevas prehistóricas, como la Cueva del Pindal y la Cueva de las Brujas. Estas cuevas albergan pinturas rupestres que datan de hace miles de años y son un testimonio vivo de la presencia humana en la zona desde tiempos remotos.

Un destino turístico completo: El Concejo de Llanes es mucho más que su historia y su ubicación privilegiada. También es conocido por su deliciosa gastronomía, basada en productos frescos del mar y de la montaña. No puedes irte sin probar platos típicos como el pixin (rape) a la sidra o el queso cabrales, auténticas delicias para el paladar.

Además, Llanes cuenta con una amplia oferta de actividades al aire libre, como surf, senderismo, pesca deportiva y golf. Sus playas son ideales para disfrutar del sol y el mar, mientras que sus montañas te ofrecen la posibilidad de explorar paisajes naturales únicos.

Llanes es un lugar lleno de hermosos paisajes naturales, con innumerables parajes de extraordinaria belleza. En esta región, podrás encontrar lugares como los Bufones de Arenillas y Santiuste, que han sido declarados Monumento Natural. Además, podrás disfrutar de las playas de Gulpiyuri y Cobijero, que también cuentan con esta distinción.

En total, Llanes cuenta con más de treinta playas, así como acantilados y bosques que te dejarán sin aliento. Estos bellos paisajes te invitan a disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor y a maravillarte con sus hermosos caprichos.

Si estás buscando alojamiento rural en Llanes, estás en el lugar indicado. Aquí podrás encontrar una gran variedad de opciones para hospedarte y disfrutar de todo lo que esta región tiene para ofrecer. Los clientes de Portal Rural recomiendan reservar en Casa de Aldea La Baduga en Andrín Casa Rural Xiana en Poo de Llanes Casa rural Poza La Braña y La Casona de Llanes y No pierdas la oportunidad de vivir una experiencia única en medio de la naturaleza y descubrir todos los tesoros que Llanes tiene guardados para ti.

En resumen, el Concejo de Llanes en Asturias es un destino turístico completo que combina una ubicación privilegiada con una rica historia y una amplia oferta de actividades. Si buscas un lugar para disfrutar del mar y descubrir el legado histórico de Asturias, no puedes dejar de visitar Llanes. ¡Te sorprenderá!