Archivo de la categoría: Pueblos rurales

Pueblos en los rincones rurales de España

Guía Completa de Fuentidueña de Tajo: historia, naturaleza y tradiciones

Vive la magia de Fuentidueña de Tajo: historia medieval, rutas junto al Tajo y gastronomía tradicional en un entorno natural único

Si no conoces la comarca de Las Vegas, desde Aranjuez hasta Brea de Tajo, en la provincia de Madrid, tienes que visitar un pueblo con mucho encanto: Fuentidueña de Tajo. Enmarcado entre los ríos Tajo y Tajuña, que dan el carácter al paisaje tan peculiar entre huertas y cerros.

Esta ubicación da lugar a diferentes ecosistemas: acuático, de ribera y estepario, que serán la delicia de los amantes de la naturaleza y la gastronomía. Además, su historia, su patrimonio y sus tradiciones hacen de Fuentidueña de Tajo un destino imprescindible dentro de la Comunidad de Madrid.

Historia de Fuentidueña de Tajo

Orígenes y evolución histórica

Fuentidueña de Tajo tiene una rica historia que se remonta a la época medieval. Su nombre proviene del manantial conocido como la «Fuente Salobre» o «Fuente de la Dueña», llamado así desde los tiempos de Doña Urraca, quien habitó el castillo y probablemente dio nombre al municipio.

Durante la Edad Media, la localidad desempeñó un papel estratégico como enclave defensivo en el valle del Tajo. El Castillo de los Piquillos, cuyas ruinas aún dominan el paisaje, fue una fortaleza clave para la defensa del territorio.

Patrimonio histórico y cultural

El patrimonio de Fuentidueña de Tajo está marcado por sus vestigios medievales y sus tradiciones ancestrales. Destaca el Castillo de los Piquillos, las viviendas excavadas en la roca del barrio del Castillo y la singular Fuente Salobre, que aún hoy despierta curiosidad, aunque no se recomienda beber de ella debido a su alto contenido en sales.

Principales Atractivos Turísticos

Castillo de los Piquillos

Ubicado en lo alto de una colina, el Castillo de los Piquillos es una de las joyas históricas de Fuentidueña de Tajo. Aunque hoy solo quedan ruinas, su presencia impone y recuerda la importancia estratégica del lugar durante la Edad Media. Cerca del castillo se encuentran las viviendas trogloditas, excavadas en la roca, que aún están habitadas por algunas familias.

Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol

Esta iglesia, de origen medieval, es uno de los edificios religiosos más importantes del municipio. Destaca por su arquitectura sobria y elegante, con elementos góticos y renacentistas.

Puente Viejo sobre el río Tajo

Este puente histórico, que cruza el río Tajo, es un testimonio de la ingeniería civil antigua. Ha sido un punto vital de comunicación para la localidad y ofrece unas vistas espectaculares del entorno fluvial.

Ermita de Alarilla

La Ermita de la Virgen de Alarilla es otro de los lugares emblemáticos de Fuentidueña de Tajo. Esta ermita se convierte en el epicentro de la famosa procesión fluvial de la Virgen de Alarilla, una tradición única en la región.

Entorno natural y actividades al aire libre

Rutas de Senderismo y Ciclismo

Fuentidueña de Tajo ofrece diversas rutas para los amantes de la naturaleza y el deporte al aire libre:

  • Ruta del Tajo y Canal de Entremera: Este recorrido sigue el curso del majestuoso río Tajo y el canal de riego de Entremera, ofreciendo un paisaje ribereño único salpicado de vegetación autóctona. Es ideal para quienes buscan una caminata tranquila o un paseo en bicicleta mientras disfrutan del sonido del agua y la fauna local.
  • Ruta de la Vega del Tajo: Perfecta para explorar las fértiles huertas y los extensos campos de cultivo que rodean el municipio. Durante el recorrido, se pueden observar tradicionales sistemas de riego y disfrutar de la tranquilidad de un entorno agrícola que conserva su esencia.
  • Ruta por la Cañada Real Soriana: Un trayecto histórico cargado de tradición que sigue los pasos de los antiguos pastores en la trashumancia. Este camino permite conectar con el pasado rural de la región y apreciar la importancia de las vías pecuarias en la historia de España.
  • Ruta de los túneles del tren Diseñada para los más aventureros, esta ruta atraviesa antiguos túneles ferroviarios que hoy en día ofrecen una experiencia única. La combinación de historia, misterio y naturaleza la convierte en una opción emocionante para quienes buscan algo diferente.
  • Ruta Jacobea de los Calatravos: Como parte del prestigioso Camino de Santiago, esta ruta conecta Fuentidueña de Tajo con la red de caminos jacobeos del centro de la península. Es ideal para peregrinos y caminantes interesados en sumergirse en una experiencia espiritual y cultural, mientras disfrutan de paisajes variados y encantadores.

Parajes naturales junto al Río Tajo

Los alrededores del río Tajo y el río Tajuña crean un ecosistema variado que combina zonas acuáticas, de ribera y esteparias, atrayendo a observadores de aves y amantes de la biodiversidad.

Gastronomía típica de Fuentidueña de Tajo

Platos tradicionales y productos locales

La gastronomía de Fuentidueña de Tajo refleja las tradiciones de la comarca de Las Vegas. Algunos de los platos típicos más destacados son:

  • Gachas de Matanza: Un plato contundente elaborado con harina de almortas, carne de cerdo y especias.
  • Hornazo: Un dulce horneado relleno de chorizo, huevo y lomo, perfecto para los más golosos.

Fiestas y Eventos Locales

Fiestas patronales y celebraciones destacadas

Entre las festividades más importantes se encuentra la Procesión Fluvial de la Virgen de Alarilla, celebrada en septiembre y declarada de Interés Turístico Regional. En esta procesión única, la imagen de la virgen es transportada en una barcaza iluminada a lo largo del río, acompañada por nadadores con antorchas.

Cómo llegar a Fuentidueña de Tajo

Opciones de transporte

  • En coche: Desde Madrid, se llega a través de la A-3 en aproximadamente 45 minutos.
  • En transporte público: Existen líneas de autobús que conectan el municipio con Madrid y otras localidades cercanas.

Dónde Alojarse en Fuentidueña de Tajo

Alojamientos Rurales

Para disfrutar de la oferta turística de este peculiar municipio de la comarca de Las Vegas, en Portal Rural encontrarás las mejores casas rurales para alojarte. Destaca especialmente Finca La Vega Bul, una opción ideal para quienes buscan comodidad y contacto con la naturaleza.

Fuentidueña de Tajo es un destino que combina historia, tradiciones y un entorno natural único. Ya sea para explorar sus rutas, disfrutar de su gastronomía o participar en sus fiestas, este encantador municipio madrileño ofrece una experiencia inolvidable para visitantes de todas las edades.

El Valle de Esteribar un retiro rural en el corazón de Navarra

DESTINO NAVARRA – CASAS RURALES

El Valle de Esteribar es una hermosa región situada en la provincia de Navarra, a 20 Km de la capital. Un extenso valle que nos lleva hacia tierras de Francia y a través del cual personas de todo el mundo caminan para llegar a Santiago. El itinerario a través del Valle permite disfrutar del legado histórico, diversidad natural y cultural de la zona.

Se caracteriza por su impresionante paisaje natural. El río Arga nos adentra en la naturaleza de verdes praderas, bosques de ribera, montañas y ríos que lo convierten en un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza. Además, el valle cuenta con 28 pueblos pintorescos y encantadores, donde se puede disfrutar de la arquitectura tradicional y la hospitalidad de sus habitantes.

La práctica del senderismo es muy común en el valle, tanto entre los residentes locales como entre los visitantes. Hay una gran variedad de rutas adecuadas para todos los niveles, y además se pueden combinar con visitas a diferentes dólmenes, como los de Bayarnegui en las cercanías de Iragui o Armaya en la ladera del monte Baratxueta.

Pasear por el Bosque Quinto Real es una experiencia extraordinaria, entre de hayas, abetos y otras especies arbóreas se extiende a lo largo de las faldas del Pirineo, ofreciendo paisajes impresionantes y una gran diversidad de flora y fauna.

En el corazón del bosque se encuentra la Real Fábrica de Municiones de Eugi, un importante complejo industrial con una larga historia. Fue fundada en el siglo XVIII y desempeñó un papel crucial en la producción de municiones para el ejército español. En la actualidad, la fábrica ha sido restaurada y se ha convertido en un espacio cultural y turístico, ofreciendo visitas guiadas para que los visitantes puedan conocer su historia y su importancia en el pasado.

El valle de Esteribar ofrece una exquisita gastronomía local. En los restaurantes del valle se puede disfrutar desde la cocina típica Navarra hasta la cocina de autor, con una amplia variedad de platos. Durante la primavera y el otoño, la naturaleza nos brinda los preciados hongos, muy buscados por los expertos recolectores. Los productores locales se encargan de elaborar carnes y embutidos reconocidos a nivel mundial, así como queso con Denominación de Origen Idiazabal y miel de fabricación artesanal de Urtasun. Todos estos manjares se pueden acompañar con los mejores caldos o licores elaborados con endrinas de la zona, el famoso Pacharán.

El entorno tranquilo y apacible junto a la calidad de sus casas rurales convierten al Valle de Esteribar en un destino ideal para aquellos que buscan desconectar y disfrutar de la belleza natural en estado puro. Ideal para hacer turismo rural.

Una de las casas en las que puedes alojarte durante tus vacaciones o tus fines de semana en Navarra es la Casa Txantxorena con capacidad para hasta 16 personas, con ,WiFi, jardín con barbacoa y un jacuzzi con capacidad para 5 personas.Además sus 8 dormitorios cuentan con baño privado.

Casa Rural en Ampuero, Cantabria: Encuentra tu Refugio Perfecto

Ampuero es un municipio situado en la comarca de Asón-Agüera, en la región de Cantabria provincia cuyos alojamientos son de una calidad reconocida a nivel nacional e internacional, a una distancia de 50 kilómetros de Santander, la capital de la región. Esta zona es conocida por su belleza natural y ofrece diversas actividades turísticas para los visitantes. Es un destino ideal para los amantes de la naturaleza, con paisajes deslumbrantes, rutas de senderismo y oportunidades para la observación de aves. El Parque Natural de los Collados del Asón se encuentra cerca y se puede hacer rutas de senderismo, así como para hacer espeleología, con especial mención a la cueva de los Tocinos.

Ampuero está situado junto al río Asón, que ha sido designado como lugar de interés comunitario, por lo tanto, proporciona un entorno perfecto para practicar actividades como la pesca y el piragüismo. Es conocido por ser un destino popular para los amantes de la pesca, especialmente la pesca del salmón en el río Asón. Los pescadores pueden disfrutar de la pesca deportiva en un entorno natural impresionante.

Los visitantes pueden disfrutar de la deliciosa gastronomía cántabra en Ampuero, con platos tradicionales como el cocido montañés, el marmitako, los quesucos pasiegos y los famosos productos del mar Cantábrico.

Ampuero celebra varias festividades a lo largo del año, incluyendo la Fiesta de la Natividad de Nuestra Señora, que se celebra en septiembre y cuenta con eventos tradicionales, música, bailes y actividades para toda la familia.

Recomendamos la estancia en Casa Rural Respigos de la Pradera, donde podrás disfrutar de todas estas experiencias en un entorno acogedor y tranquilo. Esta casa rural ofrece el lugar perfecto para relajarse y disfrutar de todo lo que Ampuero y sus alrededores tienen para ofrecer.

Desde su exquisita gastronomía hasta sus festividades tradicionales, Ampuero es un destino completo para unas vacaciones o fines de semana inolvidables en Cantabria

Desconecta y relájate en una de estas acogedoras casas rurales con jacuzzi en España

¡Descubre el encanto de las casas rurales en España con jacuzzi para una escapada romántica! Sumérgete en un mundo de relajación y romance mientras disfrutas de la belleza de la naturaleza y la comodidad de un jacuzzi privado. En este post, te presentaremos una selección de casas rurales en diferentes destinos de España, donde podrás desconectar del estrés diario y disfrutar de momentos inolvidables junto a tu pareja. Desde acogedoras cabañas en medio del bosque hasta encantadoras fincas rurales con vistas panorámicas, cada una de estas casas ofrece un ambiente íntimo y exclusivo para que puedas vivir una experiencia romántica única. ¡Prepárate para dejarte llevar por el lujo y la tranquilidad de estas casas rurales con jacuzzi y crear recuerdos inolvidables con tu ser amado!

Descubre «Asturias Secreta», un acogedor apartamento de piedra y madera en el pintoresco pueblo de montaña de Cazo, a solo 20 minutos de Cangas de Onís. Disfruta de impresionantes vistas panorámicas mientras te relajas en el jacuzzi con vistas al valle. Ideal para amantes de la naturaleza y la tranquilidad.

Casa Rural Rancho Los Cuñaos en Gastor, Cádiz. Con 5 habitaciones y capacidad para 12 personas, esta casa rural ofrece piscina, terraza, barbacoa, jardín, jacuzzi y patio. Disfruta de actividades como tenis, paseos a caballo, multiaventura y escalada. Los precios son aproximadamente 25 € por plaza. ¡Reserva ahora y disfruta de una estancia inolvidable en Rancho Los Cuñaos!

Los Almendros, un alojamiento rural de alquiler íntegro en Fuentidueña del Tajo, Madrid. Con capacidad para 32 personas, consta de dos casas: «Los Almendros» para 17-20 personas y «Los Montero» para 12 personas (esta última solo se alquila como complemento para grupos más grandes). Ambas casas ofrecen un ambiente tranquilo y comodidades para toda la familia. La casa «Los Almendros» cuenta con 7 dormitorios, incluyendo una suite principal con cama de 2×2, mini bar, chimenea eléctrica, TV, aire acondicionado, terraza privada de 27 m2, caja fuerte, vestidor, baño y ducha de hidromasaje. Además, hay 4 dormitorios con cama de 135×190 con TV y aire acondicionado, 1 dormitorio con cama de 180×200 y cama de 90×190, TV, aire acondicionado, vestidor y caja fuerte, y 1 dormitorio con 2 camas de 135×190 con TV y aire acondicionado. La casa también cuenta con un salón de 30 m2, 3 cuartos de baño, una cocina totalmente equipada y un comedor de 27 m2 con TV y aire acondicionado. ¡Reserva ahora y disfruta de una estancia inolvidable en Finca Los Almendros!

Casa Abuela Herminia en Zamora, que consta de dos casas independientes: una para 12 personas y otra para 8. Los patios están comunicados por una puerta, por lo que se pueden alquilar juntas para un total de 20 personas (25 con camas supletorias). Ambas casas están completamente equipadas con mobiliario, utensilios de cocina, menaje, ropa de cama, toallas y todo lo necesario para una estancia cómoda y placentera. Disfruta de amplios patios con piscina, césped, comedores, barbacoas, chimeneas, jacuzzi y bar propio con música. Tudera de Sayago es un pueblo rodeado de naturaleza con muchas rutas para disfrutar de la plena naturaleza. ¡Reserva ahora y disfruta de una estancia inolvidable en Casa Abuela Herminia

Casa Rural Ca Milieta en Valencia, un alojamiento rural situado en Olena, Sierra Calderona. Con capacidad para 2-6 personas y 3 habitaciones, esta casa rural es perfecta tanto para parejas como para familias. Cuenta con un jacuzzi doble y chimenea para disfrutar de momentos románticos, y una buhardilla con habitación de juguetes para entretener a los más pequeños. ¡Reserva ahora y disfruta de una estancia relajante en Casa Rural Ca Milieta!

Casa Rural El Corquieu De La Cava, una encantadora casa asturiana ubicada en Piloña. Construida en piedra con balconadas de madera, esta casa rural se encuentra apartada en plena montaña, ofreciendo maravillosas vistas de los alrededores y cercanía a la Sierra del Sueve. Su decoración rústica brinda calidez y la convierte en un lugar realmente acogedor. Con capacidad para 5 personas más una cuna, la casa cuenta con 2 dormitorios dobles, baño, cocina totalmente equipada, salita con chimenea y en el exterior, 2 terrazas, una de ellas con jacuzzi, jardín, barbacoa y piscina. Disfruta de la abundante luz solar que entra en sus estancias. ¡Reserva ahora y disfruta de una estancia tranquila y relajante en Casa Rural El Corquieu De La Cava!

Casa Rural Bellavista,en Arriate Malaga un lugar increíble con vistas a la montaña y a solo 8,5 km de la plaza de España. Esta acogedora casa rural cuenta con balcón, cafetera y WiFi gratuita, además de ofrecer vistas a la piscina y al jardín. Podréis disfrutar de una terraza con vistas a la ciudad, 3 dormitorios, sala de estar, TV de pantalla plana vía satélite, cocina equipada y 2 baños con bidet y ducha. También hay 2 baños con bañera y artículos de aseo gratuitos, y se proporcionan toallas y ropa de cama. Además, la Casa Rural Bellavista cuenta con un parque infantil, una piscina al aire libre, jardín y zona de barbacoa. ¡Hay algo para toda la familia! La casa está ubicada a solo 9,1 km de la iglesia de Santa María la Mayor y a 8,2 km de la avenida arbolada del Tajo.

Casa Santa Engracia en Zaragoza una vivienda vacacional ideal para desconectar y disfrutar con amigos y familia. Con capacidad para 6-16 personas y 4 habitaciones, esta casa ofrece todo lo necesario para relajarse y divertirse. Cuenta con chimenea, horno de leña para hacer asados, bodega con chimenea, sala de juegos con mesa de ping pong y un amplio jacuzzi al aire libre con cómodos asientos. Disfruta de todas estas comodidades a un buen precio. En el interior, la casa cuenta con aire acondicionado, calefacción, cocina totalmente equipada, DVD, patio y televisor. En el exterior, encontrarás una barbacoa, garaje, jardín, terraza y vistas panorámicas. Además, la casa cuenta con acceso para personas con discapacidad, admite mascotas y dispone de parking.

Casa Pinines en Segovia, una casa de alquiler integro con capacidad para 9-10 personas y 4 habitaciones, 3 de matrimonio y una habitación con dos camas individuales. La casa se encuentra completamente amueblada y todos los cuartos de baño poseen su toalla y su gel de ducha. Además, contamos con un sofá cama y una cama supletoria en caso de que lleguen nuevos invitados. La barbacoa es de obra y está techada para disfrutar de ella incluso durante los días lluviosos. Posee un patio amueblado que añade encanto a la casa. Para que tu estancia sea más agradable, tenemos una sala equipada con un jacuzzi para cinco personas, perfecta para tu descanso, un servicio extra que podrás contratar. En el interior, la casa cuenta con chimenea, WiFi, calefacción, cocina totalmente equipada, cuna, patio, secador y televisor. En el exterior, encontrarás una barbacoa y jardín. Además, la casa cuenta con acceso para personas con discapacidad y admite mascotas.

Casa Rural La Cantina en Avila, una casa rural para 11 personas con 5 habitaciones y 5 cuartos de baño, uno de ellos con jacuzzi. La casa cuenta con un amplio salón comedor y cocina equipada con juegos como futbolín, billar, máquina de videojuegos, dardos y hockey, así como 4 sofás. En la planta baja, encontrarás una habitación individual y otra doble, cada una con su baño dentro, mientras que en la primera planta hay 2 habitaciones triples con el baño fuera de ellas (al lado) y otra habitación doble con baño dentro (jacuzzi), y otro baño en el salón. Además, podrás disfrutar de diversas actividades como rutas a caballo, en quads, en buggy, tiro con arco, cata de vinos y paintball. La leña, ropa de cama y toallas están incluidas en el precio. La casa está ubicada entre Ávila y Salamanca (a 45 minutos de cualquiera de ellas) en un hermoso entorno con el río Corneja que pasa por el mismo pueblo y cerca del río Tormes también. En los alrededores encontrarás infinidad de pueblos para visitar, como Piedrahita, Barco de Ávila, Candelario, Guijuelo y Puente del Congosto. La casa cuenta con una enorme sala de juegos con billar, futbolín, máquina de videojuegos, dardos y hockey, así como una bañera de hidromasaje. Además, facilitan un servicio de catering y hay multitud de actividades en la zona.

Descubre el encanto de Prádena: historia, naturaleza y tradiciones en Segovia.

Prádena es una hermosa población situada en la provincia de Segovia, que cuenta con una rica historia y una gran cantidad de atractivos turísticos tanto culturales como naturales. Si estás buscando un destino para pasar un fin de semana en una casa rural en Segovia, Prádena es una excelente opción.

Historia

La historia de Prádena se remonta a la época romana, cuando la población era conocida como «Pratiena». Durante la Edad Media, la villa fue objeto de numerosos conflictos entre los reinos de Castilla y Aragón, y fue conquistada por los Reyes Católicos en el siglo XV. En la actualidad, Prádena es un pueblo tranquilo y acogedor que conserva gran parte de su patrimonio histórico.

Puntos de interés turístico

Prádena cuenta con numerosos puntos de interés turístico tanto culturales como naturales. Entre ellos destacan:

  • La iglesia parroquial de San Juan Bautista, construida en el siglo XVI y declarada Bien de Interés Cultural.
  • El castillo de Prádena, construido en el siglo XV y situado en lo alto de una colina desde donde se puede disfrutar de unas vistas espectaculares de la villa y los alrededores.
  • La Cueva de los Enebralejos, una impresionante cueva kárstica que cuenta con una gran variedad de formaciones geológicas. Os dejamos un video al final del post para que os hagáis una idea de como es visitar esta maravilla de la naturaleza
  • El Parque Natural de las Hoces del Río Duratón, un espacio natural protegido que alberga una gran cantidad de especies animales y vegetales, así como impresionantes paisajes.

Qué ver y hacer

En Prádena hay numerosas actividades que puedes realizar durante tu estancia. Algunas de ellas son:

  • Visitar la iglesia parroquial de San Juan Bautista y contemplar su impresionante retablo barroco.
  • Recorrer las calles del pueblo y admirar sus casas de piedra y sus balcones floridos.
  • Hacer una excursión al castillo de Prádena y disfrutar de las vistas panorámicas desde lo alto.
  • Descubrir la Cueva de los Enebralejos y sus impresionantes formaciones geológicas.
  • Realizar una ruta senderista por el Parque Natural de las Hoces del Río Duratón y disfrutar de su impresionante paisaje.

Qué comer

La gastronomía de Prádena es muy variada, pero destaca especialmente por sus platos tradicionales elaborados con productos locales. Algunos de los platos más populares son:

  • El cochinillo asado, uno de los platos más típicos de la región.
  • Los judiones de La Granja, un guiso elaborado con judías blancas y otros ingredientes como chorizo o morcilla.
  • El cordero lechal, otro plato típico que se elabora con cordero joven.

Costumbres y festejos

En Prádena se celebran numerosas fiestas a lo largo del año. Algunas de las más destacadas son:

  • Las fiestas patronales en honor a San Juan Bautista, que se celebran el 24 de junio.
  • Las fiestas de la Virgen del Rosario, que tienen lugar en octubre y son muy populares entre los habitantes del pueblo.
  • La feria ganadera, que se celebra en septiembre y es una oportunidad única para conocer las tradiciones agrícolas y ganaderas de la zona.

En definitiva, Prádena es ideal para pasar un fin de semana en una casa rural en Segovia. Con su rica historia, sus numerosos puntos de interés turístico y su deliciosa gastronomía, no te arrepentirás de visitar esta hermosa población castellana.

Descubre los tesoros naturales de la comarca de la Canal de Navarrés

Si eres amante de la naturaleza y estás buscando un lugar para desconectar y disfrutar de hermosos paisajes, la comarca de la Canal de Navarrés es tu destino ideal. Con sus numerosas zonas naturales, como el Lago de Anna, las cascadas de aguas cristalinas y el impresionante Playamonte en Navarrés, este rincón de la Comunidad Valenciana te sorprenderá con su belleza.

Una de las paradas obligatorias en esta comarca es el Lago de Anna, un lugar mágico donde podrás relajarte y disfrutar de actividades al aire libre. Este lago artificial ofrece la posibilidad de practicar deportes acuáticos como el piragüismo o simplemente dar un paseo en barca mientras contemplas el paisaje. Además, sus alrededores están llenos de rutas de senderismo que te permitirán descubrir la flora y fauna autóctona de la zona.

Otro lugar que no puedes perderte son las cascadas que se encuentran en la comarca. Estas maravillas naturales te brindarán una experiencia única, donde podrás refrescarte en sus pozas y disfrutar de la tranquilidad del entorno. Las cascadas de Chella, conocidas como «Los chorradores», son especialmente impresionantes y te dejarán sin palabras con su belleza.

Y si eres amante de la playa, no puedes dejar pasar la oportunidad de visitar Playamonte en Navarrés. A pesar de estar en el interior, este paraje natural cuenta con una playa fluvial donde podrás disfrutar del sol y darte un baño en sus aguas cristalinas. Además, cuenta con zonas de picnic y áreas recreativas para que puedas pasar un día perfecto en familia o con amigos.

Si estás pensando en visitar esta maravillosa comarca, te recomendamos alojarte en Bautista Rotgla, una casa rural con todas las comodidades que necesitas para disfrutar al máximo de tu estancia. Con capacidad para 6-10 personas, esta casa cuenta con 4 habitaciones dobles, 3 baños completos y 2 cocinas totalmente equipadas. Además, podrás relajarte en su gran salón con chimenea de leña o disfrutar del buen tiempo en sus dos terrazas y patio con barbacoa.

Bautista Rotgla se encuentra en el municipio de Rotgla i Corbera, un encantador pueblo de la comarca de La Costera. Su ubicación, al lado de la autovía de Valencia a Albacete, te permitirá desplazarte fácilmente a otros lugares de interés cercanos. Además, la casa está a tan solo cinco minutos de Xativa, una ciudad llena de atractivos culturales, artísticos y de ocio.

No puedes dejar pasar la oportunidad de descubrir los tesoros del interior de las comarcas de la Costera y de la Canal desde Rotgla. Tanto si eres amante de la naturaleza como si prefieres sumergirte en la historia y cultura de Xativa, este destino te ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar al máximo de tus vacaciones o escapadas de fin de semana.

Así que no lo pienses más y organiza tu escapada a la comarca de la Canal de Navarrés. Disfruta de sus atractivas zonas naturales, como el Lago de Anna o las cascadas de Chella, y descubre todo lo que este maravilloso lugar tiene para ofrecerte.

Y recuerda, si buscas un alojamiento cómodo y acogedor, Bautista Rotgla es tu mejor opción y si tienes mascota además puedes llevarla contigo porque es un muy buen alojamiento Pet Friendly en Valencia

Descubre la belleza rural de Lantejuela en Sevilla

Si estás buscando un destino turístico con encanto rural, Lantejuela en Sevilla es una excelente opción. Este pueblo andaluz te sorprenderá con su impresionante patrimonio histórico y cultural, su deliciosa gastronomía y sus hermosos paisajes naturales. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de tu visita a Lantejuela.

Qué ver en Lantejuela

Lantejuela cuenta con un rico patrimonio histórico y cultural que podrás explorar durante tu visita. Uno de los lugares más destacados es la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Consolación, que data del siglo XVIII y cuenta con una impresionante torre mudéjar. También te recomendamos visitar la ermita de San Benito, que data del siglo XVII y cuenta con una impresionante decoración barroca.

Si eres amante de la naturaleza, no puedes perderte el parque natural de la Sierra Norte de Sevilla, que se encuentra a pocos kilómetros de Lantejuela. Allí podrás disfrutar de hermosos paisajes naturales, realizar actividades de senderismo y observar la fauna y flora autóctona.

Qué hacer en Lantejuela

Además de visitar los lugares turísticos, en Lantejuela también podrás disfrutar de diversas actividades para toda la familia. Si te gusta el deporte, puedes practicar senderismo, ciclismo o incluso jugar al golf en alguno de los campos cercanos.

También te recomendamos visitar alguna de las bodegas locales para degustar los vinos y licores típicos de la región. Y si buscas una experiencia más relajada, puedes disfrutar de un día de spa en alguno de los hoteles rurales cercanos.

Qué comer en Lantejuela

La gastronomía es uno de los puntos fuertes de Lantejuela. Aquí podrás degustar platos típicos de la cocina andaluza, como el gazpacho, el salmorejo o el pescaíto frito. También te recomendamos probar los platos elaborados con productos locales, como el aceite de oliva o el queso de cabra.

No puedes irte de Lantejuela sin probar el dulce típico del pueblo, las tortas de aceite. Estas deliciosas galletas elaboradas con aceite de oliva son el acompañamiento perfecto para un café o un té.

Qué comprar en Lantejuela

Si quieres llevarte un recuerdo de tu visita a Lantejuela, te recomendamos comprar algunos productos locales. Uno de los más populares es el aceite de oliva virgen extra, que se produce en la zona y es conocido por su gran calidad.

También puedes adquirir algún objeto artesanal elaborado por los vecinos del pueblo, como cerámica o bordados. Y si buscas algo más dulce, no puedes dejar pasar la oportunidad de comprar algunas tortas de aceite para llevar a casa.

Reserva tu alojamiento rural en Lantejuela

Si quieres disfrutar al máximo de tu visita a Lantejuela, te recomendamos alojarte en alguno de los hoteles rurales del pueblo o sus alrededores. En Portal Rural podrás encontrar una amplia selección de alojamientos con encanto en Lantejuela y todas las comodidades necesarias para una estancia inolvidable.

No lo pienses más y reserva tu alojamiento rural en Lantejuela para descubrir todo lo que este encantador pueblo andaluz tiene para ofrecer. ¡Te esperamos!

Ponga un destino perfecto para desconectar y disfrutar del senderismo y la belleza natural

Vía Ferrata de Ponga. Escalada y tirolinas de turismo activo

¡Bienvenidos a Ponga, el lugar más secreto y encantador de Asturias! En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre esta pequeña población. Desde su fascinante historia hasta sus deliciosas especialidades gastronómicas, pasando por sus impresionantes puntos de interés cultural y natural. ¿Estás listo para descubrir los secretos de Ponga? ¡Pues sigue leyendo!

La historia de Ponga es tan antigua como emocionante. Se dice que sus primeros habitantes fueron los astures, un valiente pueblo que resistió los embates de los romanos. Pero no te preocupes, hoy en día no tendrás que luchar contra ningún ejército para disfrutar de este maravilloso lugar. Aunque, eso sí, te aseguramos que te sentirás como un auténtico guerrero explorando sus calles empedradas y sus antiguas construcciones.

Pero no todo es historia en Ponga. Esta población también destaca por sus costumbres únicas y entrañables. Aquí, la gente es amable y acogedora, siempre dispuesta a compartir una buena conversación y una botellina de sidra. Además, no te extrañes si ves a los vecinos vestidos con trajes típicos en alguna festividad local. ¡Es todo un espectáculo!

Si eres amante de la naturaleza, Ponga te enamorará. Este lugar es un auténtico paraíso para los amantes del senderismo y la montaña. Sus paisajes son simplemente impresionantes, con montañas imponentes, valles verdes y ríos cristalinos. No te pierdas la oportunidad de visitar el Parque Natural de Ponga, donde podrás disfrutar de rutas de senderismo inolvidables.

Pero no todo es naturaleza en Ponga. También encontrarás interesantes puntos de interés cultural. Uno de ellos es la Iglesia de San Juan de Beleño, una joya del románico asturiano. Su belleza arquitectónica te dejará sin palabras. Además, no te puedes perder el Museo Etnográfico de Ponga, donde podrás conocer más sobre las tradiciones y costumbres de esta tierra.

Y ahora, hablemos de gastronomía. En Ponga podrás deleitarte con platos típicos asturianos como la fabada, el cachopo y el queso cabrales. Pero si hay algo que no puedes dejar de probar son los famosos bollos preñaos de la zona. ¡Son una auténtica delicia! Y para acompañar todas estas delicias, no olvides pedir una buena sidra asturiana. ¡Te sorprenderá!

Si estás pensando en visitar esta zona, te recomendamos hospedarte en las casas rurales de Ponga «Asturias Secreta«. Estas encantadoras casas te harán sentir como en casa y te permitirán disfrutar al máximo de la tranquilidad y belleza de este lugar. También puedes considerar los apartamentos rurales Rincon del sol y «Aguas del Parque Ponga«, que ofrecen todas las comodidades para una estancia perfecta.

La Casa rural Asturias Secreta trata de un apartamento de piedra y madera con capacidad para dos personas en la que se ha instalado un jacuzzi con unas vistas increíbles al valle lo que la hace ideal para una escapada en pareja

El Apartamento Rincón del Sol se trata de un pequeño apartamento de madera y piedra con vistas panorámicas que les dejarán sin aliento. Con capacidad para dos huéspedes, este alojamiento cuenta con un dormitorio y un baño con ducha. Pero lo mejor de todo es el jacuzzi con vistas que les permitirá relajarse y disfrutar de la naturaleza asturiana. Situado en la pequeña aldea de Cazo, en los Picos de Europa – Parque de Ponga, este alojamiento rural es ideal para aquellos que buscan tranquilidad y privacidad. Además, el acceso es peatonal y podrán disfrutar de un pequeño espacio exterior con mesa y sillas para desayunar al aire libre

Y nuestra ultima recomendación para una escapada en pareja en Asturias es Aguas del Parque Ponga Aquí encontrarás todo lo que necesitas para relajarte y desconectar: una habitación con cama de matrimonio y un JACUZZI para dos personas que se encuentra en el interior de un tonel de sidra para hacer tu experiencia aún más perfecta si cabe . ¡Sí, has leído bien! Podrás disfrutar de un relajante baño caliente mientras admiras las estupendas vistas desde la habitación.

En resumen, Ponga es un lugar mágico que combina historia, naturaleza, cultura y gastronomía en un solo destino. No importa si vienes en pareja o en solitario, aquí encontrarás todo lo que necesitas para pasar unos días inolvidables. ¡Así que no lo dudes más y reserva ahora tu alojamiento en Ponga para descubrir los secretos de Ponga! Te aseguramos que no te arrepentirás. ¡Hasta pronto!

¡Descubre la belleza natural de Cazorla y disfruta de una experiencia rural inolvidable!

Si estás buscando un destino para tus próximas vacaciones y fines de semana en Cazorla encontrarás una opción perfecta. Esta zona de la provincia de Jaén es conocida por su impresionante parque natural, su rica historia y sus tradiciones únicas. Además, ofrece una amplia variedad de actividades al aire libre, deliciosos platos típicos y alojamiento rural auténtico. ¡Sigue leyendo para descubrir todo lo que Cazorla tiene para ofrecer!

Historia y costumbres

Cazorla es una zona rica en historia y cultura. Se cree que la ciudad fue fundada por los romanos, y posteriormente fue conquistada por los árabes. Durante la Edad Media, Cazorla fue un importante centro comercial y militar. Hoy en día, se pueden visitar varios monumentos históricos, como el Castillo de la Yedra y la iglesia de Santa María.

Además de su historia, Cazorla también es conocida por sus tradiciones únicas. Una de las más populares es la fiesta de San Juan, que se celebra en junio. Durante esta festividad, los habitantes de Cazorla encienden hogueras y bailan alrededor de ellas. También se celebra la fiesta de la Virgen del Carmen en julio, en la que se lleva a cabo una procesión por las calles del pueblo.

Productos típicos

La gastronomía de Cazorla es otra razón para visitar esta zona. Los platos típicos incluyen el guiso de ciervo, el conejo al ajillo y las migas con chorizo. También es famoso el aceite de oliva virgen extra producido en esta zona, que se puede probar en varios restaurantes locales.

Qué ver y qué hacer

El parque natural de Cazorla es una de las principales atracciones turísticas de la zona. Con más de 200.000 hectáreas, es el parque natural más grande de España y ofrece una gran variedad de paisajes, desde montañas escarpadas hasta ríos cristalinos. Aquí se pueden realizar actividades como senderismo, ciclismo de montaña, pesca y kayak.

Otro lugar que no te puedes perder es el Embalse del Tranco, un lago artificial rodeado de montañas. Aquí se pueden realizar actividades acuáticas como piragüismo y windsurf. También es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar del paisaje.

Alojamiento rural

Si quieres disfrutar de una experiencia auténtica, te recomendamos alojarte en una casa rural en Cazorla. Hay varias opciones disponibles, desde casas pequeñas hasta grandes fincas con piscina. Muchas de estas casas ofrecen servicios adicionales como desayuno y cena, y algunas incluso tienen animales de granja que los huéspedes pueden alimentar.

El Mirador de Cazorla es una casa rural situada cerca de Cazorla, con vistas impresionantes de la ciudad. El entorno tranquilo y natural es perfecto para unas vacaciones relajantes. Además, está ubicada a solo ocho kilómetros del Parque Natural, lo que la convierte en una buena opción para aquellos que desean explorar la zona. La propiedad consta de dos casas, ambas equipadas con todo lo necesario para una estancia cómoda. Los huéspedes pueden disfrutar de una piscina al aire libre compartida y una barbacoa. Las casas cuentan con aire acondicionado, terraza, TV vía satélite y cocina completamente equipada. El Mirador de Cazorla es el lugar perfecto para aquellos que buscan un ambiente natural y tranquilo durante sus vacaciones.

En resumen, Cazorla es un destino perfecto para aquellos que buscan una experiencia rural auténtica en España. Con su impresionante parque natural, rica historia y tradiciones únicas, no te arrepentirás de visitar esta zona. Además, podrás disfrutar de deliciosos platos típicos y alojamiento rural auténtico. ¡No lo pienses más y reserva tus vacaciones en Cazorla hoy mismo!

Cinco pueblos con historia que visitar en Huelva

¡Bienvenidos a Huelva! Esta provincia andaluza es conocida por sus playas, pero hoy queremos hablarles de las poblaciones de Alájar, Aracena, Almonaster la Real, Linares y Cortegana. Si buscan una escapada rural en Huelva, ¡han llegado al lugar perfecto!

Comenzamos por Alájar, un pueblo con mucha historia. Se dice que aquí nació el poeta Juan Ramón Jiménez. Además, cuenta con una iglesia del siglo XVI, la de San Marcos que tiene la torre eclesiástica más alta de Huelva y un castillo del siglo XIII. Pero lo que más nos gusta de Alájar es su gastronomía. No pueden irse sin probar el jamón ibérico de bellota.

Reserva ahora tu casa rural en Alajar para disfrutar con los tuyos de unos días de descanso

Hablando de Aracena, no podemos dejar de mencionar su famosa Gruta de las Maravillas, una cueva llena de estalactitas y estalagmitas que les dejará sin aliento. Pero Aracena también es conocida por su castillo del siglo XIII y su iglesia gótica del siglo XV. Si quieren disfrutar de la naturaleza, les recomendamos dar un paseo por el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche.

Reserva ahora en Portal Rural tu alojamiento rural para unos dias de relax en Aracena y disfruta de su cultura y sobre todo de sus gentes.

Almonaster la Real es otro pueblo con mucha historia. Aquí encontrarán una mezquita del siglo X y un castillo del siglo XIII. Pero lo que más nos gusta de Almonaster es su ambiente tranquilo y acogedor. Si quieren desconectar de la ciudad, este es el lugar perfecto.

Reserva ahora tu casa rural en Almonaster y disfruta de tus vacaciones o fines de semana en familia o con tus amigos mientras descubres las maravillas de Huelva

Linares es un pueblo pequeño pero con mucho encanto. Aquí podrán visitar la Ermita de San Juan Bautista, construida en el siglo XVIII, y la Fuente de los Doce Caños, una fuente que data del siglo XVI. Pero lo que más nos gusta de Linares es su ubicación privilegiada, rodeado de montañas y campos verdes.

Reserva ahora tu casa rural en Linares para tus vacaciones y escapadas en Huelva

Por último, tenemos Cortegana, un pueblo que destaca por su castillo del siglo XIII. Desde aquí podrán disfrutar de unas vistas espectaculares de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Además, Cortegana es conocida por su feria medieval, que se celebra todos los años en agosto

Y qué decir de su gastronomía y productos típicos? Cortegana es cuna del jamón ibérico de bellota y no podían faltar los productos derivados del cerdo ibérico, sus carnes y sus chacinas (morcillas de sangre y salchichón de aguardiente). Tambien son increibles sus Famosos quesos de cabra y quesadas frescas.

No lo dudes mas y reserva ahora tus vacaciones en una casa rural en Cortegana para disfrutar de unas experiencias únicas durante tu visita a Huelva

En cuanto a alojamiento, les recomendamos buscar una casa rural en Huelva. Podrán disfrutar de la tranquilidad y la belleza natural de la provincia. Además, podrán probar la gastronomía local en su máximo esplendor.

¡Esperamos que disfruten su escapada rural por Huelva!