57 casas rurales encontradas
También te mostramos otros alojamientos cercanos a Cazorla...
Aquí tienes algunas casas rurales a menos de 35 km de Cazorla:
57 casas rurales encontradas
También te mostramos otros alojamientos cercanos a Cazorla...
Aquí tienes algunas casas rurales a menos de 35 km de Cazorla:
Descubre los lugares más recomendados cercanos a Cazorla: monumentos, pueblos cercanos con encanto, lugares de interés, rutas, etc
Cazorla pueblo se encuentra a la entrada del Parque Nacional de Segura y Las Villas y es una población con encanto que merece le demos un protagonismo especial.
Es un lugar ideal como campamento base para realizar excursiones, gracias a la diversidad de establecimientos de turismo rural pero además por los servicios que ofrece. De esta forma pernoctar en Cazorla nos permite realizar una escapada rural con todas las comodidades que ofrece el estar dentro de un núcleo urbano, aunque estemos hablando de una población de sierra. Centro de salud, tiendas, supermercados, ayuntamiento, lugares de ocio y restauración nos sirven de apoyo durante la estancia.
Cazorla es especialmente bonita de noche y os recomendamos muy especialmente un paseo por sus calles y callejuelas de noche (si la temperatura acompaña), cuando la luna baña de luz a este pueblo con gran encanto dominado por el Castillo de la Yedra. Este asentamiento defensivo de origen bereber se encuentra a 831 metros de altitud, emplazamiento desde donde se pueden disfrutar de hermosísimas vistas de la sierra por un lado y el mar de olivos al que nos tiene acostumbrados la provincia de Jaén. Si bien el castillo presenta algún rasgo musulmán, las diferentes ocupaciones cristianas han terminado por dotar al castillo de estilo gótico. Hoy en día alberga el Museo de Artes y Costumbres Populares del Alto Guadalquivir, dividido en tres salas: en la primera de ellas se encuentra una capilla en la que nos encontramos con un Cristo de origen románico - Bizantino de tamaño natural, rodeado de 12 pinturas pertenecientes al siglo XVII y de autoría anónima que representan a los Apóstoles, además de una talla del obispo San Ambrosio de origen barroco.
En la segunda sala del museo, la que antaño fuera la sala de armas, se exponen espadas, alfajes, hachas, armaduras, arcones y mobiliario de los siglos XVI y XVII. En la tercera, la que más destaca arquitectónicamente hablando, está terminada por una bóveda de crucería gótica y en sus ventanales presenta arcos apuntados con parteluz. En esta zona podrás admirar tres tapices flamencos del siglo XVII.
Después de esta visita tan cultural que te encantará, te recomendamos que tomes fuerza en la Plaza de la Constitución, donde encontrarás numerosos restaurantes y bares de tapas. Allí te espera la cocina serrana de Cazorla, influenciada por la andalusí y la manchega: platos especiados, caza, pesca de río, legumbres, hortalizas y por supuesto el condimento estrella, el extraordinario aceite de oliva de Jaén.
Tras el ágape, puedes retomar la visita turística a Cazorla visitando el Ayuntamiento, la Plaza de Santa María, las iglesias de San Francisco y San José y la Casa de las Siete Fuentes.
El resto de días dedícalos a disfrutar plenamente de la naturaleza: el parque de Cazorla, Segura y Las Villas está a un paso y numerosas son las actividades que puedes realizar: senderismo, rafting, escalada, paseo en canoa, paracaidismo, etc.
Si puedes, haz que tu estancia coincida con algunos de los eventos más importantes que se llevan a cabo en Cazorla: su famosos Festival de Blues en el mes de julio, la Cazorla más flamenca en agosto o las representaciones teatrales de los meses de octubre, noviembre y diciembre.