Archivo de la etiqueta: Finde

Explora el encanto otoñal de Jaén: 5 casas rurales ideales para una escapada tranquila

¡Bienvenidos a Jaén, la joya del otoño! Si estás buscando un destino para disfrutar de unos días de tranquilidad y conexión con la naturaleza, no busques más. En este artículo, te presentamos cinco casas rurales en Jaén que te permitirán sumergirte en paisajes de ensueño y vivir una experiencia única en esta estación del año.

Casa Rural La Traviesa en Villacarrillo Esta Casa Rural tiene capacidad para hasta 19 personas. Cuenta con 6 habitaciones y 3 cuartos de baño. Dispone de chimenea y calefacción para una estancia agradable y acogedora también en los meses de frío. En el exterior piscina para verano y barbacoa y terraza cubierta para el resto del año. Admite mascotas (máximo 2) y está ubicada en pleno parque natural de Cazorla Segura.

Casa Rural Rufo en Pozo Alcon situada al pie de Cazaorla Segura y Las Villas es una acogedora casa rural independiente con capacidad para hasta 16 personas distribuidas en 5 habitaciones. Cuernta con dos terrazas solarium y una buhardilla abierta con cama balinesa. Dispone de chimenea y calefacción de pellets para los dias frios.

Casa La Ronda en Jódar con capacidad para hasta 9 personas distribuidas en 3 habitaciones. Esta bonita y acogedora casa rural cuenta con un hermoso salón con chimenea para disfrutar en familia de los meses de otoño e invierno en un ambiente tranquilo y relajado. La finca cuenta con un terreno de 1000M2 donde en los meses mas cálidos podremos también disfrutar de su zona de barbacoa porche y piscina de temporada.

Casa Rural Batalla Las Navas de Tolosa ubicada en la poblacion de Santa Elena y con capacidad para hasta 8 personas distribuidas en 3 habitaciones dispone de calefacción y aire acondicionado para poder disfrutarla en cualquier época del año y patio con barbacoa y piscina de temporada para los meses cálidos. Otro punto a favor de esta casa es que ADMITE MASCOTAS

Casa Rural Caballero y Cozar en Siles totalmente equipada con calefacción, chimenea y toda clase de menaje y electrodomésticos. Tiene capacidad para hasta 8 personas distribuidas en 3 dormitorios, Dispone de 2 terrazas, salon, comedor, aparcamientos y 1500m de terreno

Estas cinco casas rurales en Jaén son solo una muestra de la amplia variedad de opciones disponibles en Portal Rural para disfrutar de unos maravillosos días de otoño en esta región. Ya sea que estés buscando tranquilidad, vistas panorámicas o sumergirte en la historia y tradiciones locales, Jaén tiene algo para todos los gustos. Si deseas reservar alguna de estas increíbles casas rurales o explorar más opciones, te recomendamos visitar Portal Rural, donde encontrarás las mejores casas rurales para reservar en Jaén y vivir una experiencia inolvidable en plena naturaleza. ¡No esperes más y comienza a planificar tu escapada otoñal a Jaén!

Planifica tu escapada rural en Cerralbos, Toledo

Si estás buscando una escapada tranquila y relajante en la naturaleza, Cerralbos en Toledo es el lugar perfecto para ti. Además de su belleza natural, este pequeño pueblo tiene una rica historia y una gran cantidad de puntos de interés cultural. En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber para planificar tu viaje a Cerralbos.

Historia de Cerralbos

Cerralbos es un pueblo con una larga historia que se remonta a la época romana. Durante la Edad Media, fue un importante centro comercial gracias a su ubicación estratégica en la ruta entre Toledo y Madrid. Durante la Guerra Civil, el pueblo fue un importante bastión republicano y sufrió mucho daño. Después de la guerra, Cerralbos se recuperó y hoy en día es un lugar tranquilo y acogedor.

Puntos de interés cultural

Uno de los mayores atractivos de Cerralbos es su patrimonio cultural. El pueblo cuenta con varios monumentos históricos, entre los que destacan la iglesia de San Miguel Arcángel, la ermita de San Isidro y el palacio de los Condes de Cerralbos. Además, no puedes perderte el Museo Etnográfico, que muestra cómo era la vida en el pueblo en el pasado.

Belleza natural

Cerralbos también es conocido por su belleza natural. El pueblo está rodeado de montañas y bosques, lo que lo convierte en un lugar ideal para practicar senderismo o simplemente disfrutar de un paseo tranquilo por la naturaleza. También puedes visitar la cascada del Chorro, una impresionante cascada que cae desde una altura de 20 metros.

Productos típicos

La gastronomía es otra razón para visitar Cerralbos. El pueblo es conocido por sus productos locales, como el queso manchego, el aceite de oliva y los vinos de la región. También puedes probar platos típicos como el cordero asado o el pisto manchego.

Qué ver y hacer en Cerralbos

Además de los puntos de interés cultural y la belleza natural, hay muchas cosas que hacer en Cerralbos. Puedes alojarte en la casa rural La Simona, una hermosa casa con todas las comodidades que necesitas para disfrutar de tu estancia. También puedes hacer una ruta en bicicleta por los alrededores del pueblo o disfrutar de un día de pesca en el río Tajo.

Cómo llegar a Cerralbos

Cerralbos está a solo 90 minutos en coche desde Madrid y a 45 minutos en coche de Puy de Fu. Si prefieres viajar en transporte público, puedes tomar un autobús desde Toledo o Madrid hasta el pueblo.

En resumen, Cerralbos es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza, aprender sobre la historia y la cultura local, y probar la deliciosa gastronomía de la región. Si estás buscando una casa rural en Toledo, te recomendamos La Simona en Cerralbos. ¡No te arrepentirás!

El Concejo de Llanes: Un paraíso en Asturias para los amantes del mar y la historia

Si eres un apasionado de los destinos turísticos que combinan hermosos paisajes naturales con una rica historia, el Concejo de Llanes en Asturias es el lugar perfecto para ti. Situado en la costa norte de España, este encantador rincón asturiano te cautivará con su belleza y su legado histórico.

Ubicación privilegiada: El Concejo de Llanes se encuentra en el Principado de Asturias, en el norte de España. Limita al norte con el Mar Cantábrico, lo que le brinda una ubicación privilegiada con impresionantes vistas al mar. Además, está rodeado por la Sierra del Cuera y cuenta con numerosas playas de arena blanca. Este entorno natural tan diverso convierte a Llanes en un destino ideal tanto para los amantes del mar como para los aficionados al senderismo y la montaña.

Cómo llegar: Llanes cuenta con excelentes conexiones de transporte, lo que facilita su acceso desde cualquier punto de España. Si prefieres viajar en avión, el aeropuerto más cercano es el Aeropuerto de Asturias, situado a unos 100 kilómetros de distancia. Desde allí, puedes tomar un autobús o alquilar un coche para llegar a Llanes en aproximadamente una hora y media. Si prefieres viajar en tren, la estación de tren de Llanes cuenta con conexiones regulares con ciudades como Oviedo, Santander Barcelona o Madrid. También puedes llegar en autobús desde diferentes puntos de España, ya que Llanes cuenta con una amplia red de transporte terrestre.

Una historia fascinante: El Concejo de Llanes tiene una historia fascinante que se remonta a la época prehistórica. A lo largo de los siglos, ha sido testigo de la presencia de diferentes culturas, como los celtas, los romanos y los visigodos. Esta rica historia se refleja en su patrimonio arquitectónico, con monumentos y edificios históricos repartidos por todo el concejo.

Uno de los lugares más emblemáticos de Llanes es su casco antiguo, declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1995. Pasear por sus calles empedradas te transportará a otra época, con sus casas tradicionales de estilo asturiano y sus palacios renacentistas. No te pierdas la Basílica de Santa María del Conceyu, una joya del gótico tardío asturiano.

Además de su patrimonio arquitectónico, Llanes también cuenta con un gran número de cuevas prehistóricas, como la Cueva del Pindal y la Cueva de las Brujas. Estas cuevas albergan pinturas rupestres que datan de hace miles de años y son un testimonio vivo de la presencia humana en la zona desde tiempos remotos.

Un destino turístico completo: El Concejo de Llanes es mucho más que su historia y su ubicación privilegiada. También es conocido por su deliciosa gastronomía, basada en productos frescos del mar y de la montaña. No puedes irte sin probar platos típicos como el pixin (rape) a la sidra o el queso cabrales, auténticas delicias para el paladar.

Además, Llanes cuenta con una amplia oferta de actividades al aire libre, como surf, senderismo, pesca deportiva y golf. Sus playas son ideales para disfrutar del sol y el mar, mientras que sus montañas te ofrecen la posibilidad de explorar paisajes naturales únicos.

Llanes es un lugar lleno de hermosos paisajes naturales, con innumerables parajes de extraordinaria belleza. En esta región, podrás encontrar lugares como los Bufones de Arenillas y Santiuste, que han sido declarados Monumento Natural. Además, podrás disfrutar de las playas de Gulpiyuri y Cobijero, que también cuentan con esta distinción.

En total, Llanes cuenta con más de treinta playas, así como acantilados y bosques que te dejarán sin aliento. Estos bellos paisajes te invitan a disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor y a maravillarte con sus hermosos caprichos.

Si estás buscando alojamiento rural en Llanes, estás en el lugar indicado. Aquí podrás encontrar una gran variedad de opciones para hospedarte y disfrutar de todo lo que esta región tiene para ofrecer. Los clientes de Portal Rural recomiendan reservar en Casa de Aldea La Baduga en Andrín Casa Rural Xiana en Poo de Llanes Casa rural Poza La Braña y La Casona de Llanes y No pierdas la oportunidad de vivir una experiencia única en medio de la naturaleza y descubrir todos los tesoros que Llanes tiene guardados para ti.

En resumen, el Concejo de Llanes en Asturias es un destino turístico completo que combina una ubicación privilegiada con una rica historia y una amplia oferta de actividades. Si buscas un lugar para disfrutar del mar y descubrir el legado histórico de Asturias, no puedes dejar de visitar Llanes. ¡Te sorprenderá!

Descubre la encantadora población de Conil y sus alrededores en Cádiz

Si estás buscando un destino turístico en España que combine historia, cultura, tradiciones, playas de ensueño y una amplia oferta de actividades, no puedes dejar de visitar Conil y sus alrededores en la provincia de Cádiz. Esta encantadora población costera te sorprenderá con su belleza natural, su rica historia y su ambiente relajado y acogedor.

Historia y cultura

Conil es una de las poblaciones más antiguas de la costa gaditana, con una rica historia que se remonta a la época romana y que ha dejado huellas en su patrimonio arqueológico y arquitectónico. En el centro histórico de la villa podrás admirar la iglesia de Santa Catalina, el castillo de Guzmán el Bueno y la Torre de Guzmán, entre otros monumentos que atestiguan su pasado.

Además, Conil es conocida por sus tradiciones y fiestas populares, como la Semana Santa, la Feria de Abril y las Fiestas de la Virgen del Carmen en julio, donde podrás disfrutar de música, bailes y gastronomía típica de la zona.

Playas y naturaleza

Conil cuenta con algunas de las playas más bonitas de España, con aguas cristalinas y arenas doradas que se extienden a lo largo de varios kilómetros. Entre las más destacadas se encuentran la playa de los Bateles, la playa de la Fontanilla y la playa del Palmar, esta última ideal para practicar deportes acuáticos como el surf o el kitesurf.

Además, Conil está rodeada por un entorno natural privilegiado, con parques naturales como el Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate, donde podrás hacer senderismo, avistamiento de aves o simplemente disfrutar de la naturaleza.

Actividades y ocio

Conil ofrece una amplia oferta de actividades para todos los gustos y edades. Podrás practicar deportes acuáticos como el surf, el paddle surf o el windsurf, hacer excursiones en barco para avistar delfines o practicar pesca deportiva. También podrás disfrutar de rutas en bicicleta, paseos a caballo o incluso jugar al golf en alguno de los campos cercanos.

Por la noche, Conil se transforma en un lugar animado y lleno de vida, con numerosos bares, restaurantes y discotecas donde podrás degustar la gastronomía local y disfrutar del ambiente festivo.

Gastronomía

La gastronomía es uno de los principales atractivos de Conil y sus alrededores. La cocina gaditana es una fusión de sabores mediterráneos y atlánticos, con ingredientes frescos y de calidad. En Conil podrás degustar platos típicos como el pescaíto frito, el atún rojo o el gazpacho andaluz, acompañados por vinos locales como la manzanilla o el fino.

Dónde alojarse

Si estás pensando en pasar unas vacaciones o un fin de semana en Conil, te recomendamos buscar una casa con piscina privada para disfrutar del clima cálido y soleado de la zona. Encontrarás una amplia oferta de alojamientos turísticos en Conil y sus alrededores que se adaptan a todos los presupuestos y necesidades como esta que te mostramos en las fotos, las Casas Villanueva en Conil un conjunto compuesto por 5 casas con capacidades para 4 o 6 personas que cuentan con piscina privada y jardín individual cada una de ellas y aparcamiento compartido.

En resumen, Conil es un destino turístico que lo tiene todo: historia, cultura, naturaleza, playas espectaculares, actividades para todos los gustos y una gastronomía deliciosa. ¡No te lo pierdas!

Vive la historia y la tradición en Bubión, un pueblo con mucho encanto en Granada

¡Bienvenidos a Bubión, un lugar mágico en Granada que no te puedes perder! Este hermoso pueblo de la Alpujarra granadina es conocido por sus casas blancas, sus calles empedradas y su ambiente tranquilo y acogedor. Si buscas una escapada rural en Granada, este es el lugar ideal para ti.

Bubión es un pueblo con mucha historia y tradición. Se cree que su origen se remonta a la época romana, aunque su mayor esplendor llegó durante la época árabe. Durante siglos, este pueblo ha sido un importante centro de producción de seda y lana, y sus habitantes han mantenido vivas sus costumbres y tradiciones.

Una de las cosas que más llama la atención de Bubión es su gastronomía. Aquí podrás probar platos típicos de la Alpujarra como la olla de hinojos, el choto al ajillo o el jamón serrano. Además, podrás degustar vinos de la región y dulces artesanales como los famosos roscos de huevo.

Pero Bubión no solo destaca por su gastronomía, también cuenta con numerosos puntos de interés cultural. Entre ellos, destacan la iglesia de Nuestra Señora del Rosario, construida en el siglo XVI, y el Museo Etnográfico Casa Alpujarreña, donde podrás conocer la historia y las costumbres de la región.

Pero si lo tuyo es la naturaleza, estás de suerte. Bubión se encuentra en pleno Parque Nacional de Sierra Nevada, lo que lo convierte en un destino ideal para los amantes del senderismo y la montaña. Desde aquí podrás hacer rutas de baja y alta dificultad, y disfrutar de paisajes impresionantes como el Barranco del Poqueira o el Mulhacén, la montaña más alta de la península ibérica.

Si estás buscando alojamiento en Bubión, te recomendamos reservar en la Casa Rural de Che. Este apartamento cuenta con todas las comodidades que necesitas para una estancia cómoda y acogedora. Además, está situado en pleno centro del pueblo, lo que te permitirá disfrutar de todas las atracciones turísticas sin tener que desplazarte demasiado.

En definitiva, Bubión es un destino ideal para aquellos que buscan desconectar del estrés diario y disfrutar de unos días en plena naturaleza. No lo pienses más y reserva ya tu casa rural en Granada. ¡Te aseguramos que no te arrepentirás!

Faro: el destino turístico ideal para una escapada relajante

¡Bienvenidos a Faro, la joya de Portugal! Si estás pensando en unas vacaciones o un fin de semana diferente, te recomendamos que te quedes en una casa rural en Faro. ¿Por qué? Te lo contamos todo en este artículo turístico.

Faro es una ciudad con mucha historia y tradición. Desde la época romana hasta nuestros días, ha sido un importante centro cultural y económico. Por eso, si te gusta la historia, ¡estás de suerte! En Faro podrás visitar la Catedral de San Pedro, el Museo Municipal y el Palacio Episcopal, entre otros lugares de interés cultural.

Pero no todo es historia en Faro. También podrás disfrutar de sus zonas naturales. El Parque Natural de Ría Formosa es un lugar único donde podrás observar aves, pasear en barco y disfrutar de sus playas. Y si eres un amante de la gastronomía, te recomendamos que pruebes los platos típicos de la región, como el arroz con marisco o las sardinas asadas durante tu estancia en una casa rural en Faro.

¿Y qué decir de las costumbres? En Faro podrás disfrutar de la vida tranquila y relajada del sur de Portugal. La gente es amable y acogedora, y siempre estarán dispuestos a ayudarte si lo necesitas. Además, podrás participar en las fiestas locales, como la Fiesta de San Juan o la Feria de Agosto.

Pero lo mejor de todo es alojarte en una casa rural en Faro. Podrás disfrutar de la tranquilidad del campo y al mismo tiempo estar cerca de la ciudad. Las casas rurales son cómodas y acogedoras, y te permitirán desconectar del estrés diario. Además, podrás disfrutar de la naturaleza y hacer actividades al aire libre.

En resumen, Faro es un lugar único donde podrás disfrutar de la historia, la cultura, la naturaleza y la gastronomía. Y si te alojas en una casa rural en Faro, tendrás la oportunidad de vivir una experiencia auténtica y diferente. ¡No lo dudes más y ven a Faro!

La Pinilla en Segovia: un verdadero paraiso para los amantes de la naturaleza y el turismo rural

¡Bienvenidos a La Pinilla en Segovia! Esta zona es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza y el turismo rural. Aquí encontrarás una gran variedad de actividades al aire libre y una gastronomía deliciosa que te hará chuparte los dedos.

En La Pinilla podrás disfrutar de un entorno natural único. La zona está rodeada de montañas y bosques que te permitirán hacer rutas de senderismo, paseos en bicicleta o simplemente disfrutar de un día en plena naturaleza. Además, si te gusta la adrenalina, también podrás practicar deportes de aventura como el parapente, el rafting o el barranquismo.

Pero no todo es naturaleza en La Pinilla. Si eres un amante de la cultura, también encontrarás muchos puntos de interés cultural en la zona. Por ejemplo, puedes visitar el Monasterio de Santa María de la Sierra, una joya del románico segoviano que no te dejará indiferente. También puedes visitar la famosa ciudad de Segovia, con su impresionante acueducto romano y su catedral gótica. Y siempre podrás encontrar el alojamiento perfecto en la provincia de Segovia en Portal Rural

Y por supuesto, no podemos hablar de La Pinilla sin mencionar su gastronomía. Aquí encontrarás platos típicos como el cochinillo asado, el lechazo o las judías del Barco de Ávila. Además, podrás degustar vinos de la zona como el Ribera del Duero o el Rueda.

Si estás pensando en pasar un fin de semana o unas vacaciones en La Pinilla, no te preocupes por el alojamiento. En la zona encontrarás una gran variedad de casas rurales y hoteles donde podrás descansar y disfrutar de todo lo que esta zona tiene que ofrecer pero nosotros queremos recomendarte uno muy especial:

El Casón de la Pinilla es un hotel rural ubicado en el precioso pueblo de Cerezo de Arriba, Este hotel está situado en una finca privada con un amplio jardín y vistas a la estación de esquí de La Pinilla. ¡Imaginad despertaros con esa vista! Además, El Casón tiene historia. Antiguamente era una vaquería en la que se producía queso de manera tradicional, pero en 1983 fue reformado y se convirtió en uno de los primeros alojamientos rurales de España. A lo largo de los años, ha recibido a visitantes en busca de paz y tranquilidad. Y es que su ubicación privilegiada, a tan sólo 1 hora de Madrid y 65 km de Segovia, lo convierte en una opción perfecta para escapar de la vida urbana y disfrutar de la naturaleza, así como de actividades culturales, gastronómicas y al aire libre. Lo mejor de todo es que El Casón ha conservado su arquitectura primitiva, uniéndola con una decoración moderna y elegante atendiendo a los más mínimos detalles para ofrecer una estancia cálida y acogedora. Además, el hotel cuenta con espacios sociales para relajarse y disfrutar. El salón principal, el comedor y la terraza de invierno son perfectos para tomar algo mientras disfrutáis del paisaje. Y si sois más de juegos, no os preocupéis, hay una sala de billar para las noches. ¡La diversión está asegurada! Pero eso no es todo, El Casón también ofrece la posibilidad de celebrar eventos al aire libre, reuniones de empresas, cursos de inglés e inmersión lingüística, así como formación para grupos reducidos y actividades de team building en su aula y sala de reuniones. ¡Un lugar perfecto para desconectar y aprender cosas nuevas! Haz ahora tu reserva desde este enlace