Archivo de la etiqueta: badajoz

Descubre la magia rural de Badajoz en estos 4 pueblos perfectos para una escapada de fin de semana

¡Hoy hablamos de un paraíso rural que te espera para una escapada de fin de semana en Badajoz inolvidable! En esta ocasión, queremos recomendarte cuatro encantadores pueblos de esta provincia que te harán desconectar de la rutina y disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor. ¡Prepárate para descubrir Herrera del Duque, Siruela, Orellana de la Sierra y Jerez de los Caballeros!

Herrera del Duque es el primer destino que te proponemos. Situado al suroeste de Badajoz, este pueblo te sorprenderá con sus paisajes de ensueño. Podrás pasear por sus calles empedradas, admirar la arquitectura típica de la zona y deleitarte con la tranquilidad que se respira en cada rincón. Además, no puedes dejar de visitar la Iglesia de San Juan Bautista, un edificio histórico que te transportará a otra época. Para los amantes de la naturaleza, el embalse de García Sola es el lugar perfecto para disfrutar de actividades acuáticas y relajarse rodeado de un entorno natural único.

Nuestro siguiente destino es Siruela, un pequeño pueblo que te cautivará con su encanto rural. Aquí encontrarás alojamientos rurales para tu escapada en Siruela donde podrás visitar el Castillo de Siruela, una fortaleza medieval que te hará viajar en el tiempo y te ofrecerá unas vistas panorámicas impresionantes. Además, no puedes marcharte sin probar los exquisitos platos típicos de la zona, como las migas extremeñas o el queso de La Serena. Si eres amante del senderismo, te recomendamos explorar la Ruta del Azud, un recorrido que te llevará por parajes naturales de gran belleza.

Orellana de la Sierra es otro pueblo que no puedes perderte en tu escapada rural por Badajoz. Este lugar te sorprenderá con su impresionante embalse, donde podrás practicar deportes acuáticos y disfrutar de un día de sol junto a la playa artificial. Además, podrás visitar la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, un templo que destaca por su belleza arquitectónica. Para los amantes del turismo activo, Orellana de la Sierra ofrece numerosas rutas de senderismo y ciclismo que te permitirán descubrir paisajes naturales únicos.

Por último, pero no menos importante, te recomendamos alojarte en una de nuestras casas rurales en Jerez de los Caballeros y visitar este pueblo que te conquistará con su impresionante patrimonio histórico-artístico. Podrás pasear por su casco antiguo y descubrir monumentos como el Castillo Templario o la Iglesia de San Bartolomé. Además, no puedes dejar de probar las deliciosas tapas tradicionales en alguno de sus bares y restaurantes típicos. Si eres amante de las fiestas populares, te recomendamos visitar Jerez durante la Semana Santa o durante las Fiestas de San Bartolomé, donde podrás disfrutar de tradiciones únicas y vivir momentos inolvidables.

En cuanto al alojamiento rural en Badajoz, no te preocupes, ya que encontrarás una amplia oferta adaptada a tus necesidades. Desde acogedores hoteles rurales hasta encantadoras casas rurales, podrás elegir el tipo de alojamiento que más se ajuste a tus preferencias. Te recomendamos reservar con antelación para asegurarte disponibilidad y disfrutar al máximo de tu escapada.

En definitiva, Herrera del Duque, Siruela, Orellana de la Sierra y Jerez de los Caballeros son tres destinos perfectos para una escapada rural en Badajoz. Naturaleza, historia, gastronomía y hospitalidad se unen en estos encantadores pueblos para ofrecerte una experiencia inolvidable. ¡No lo pienses más y ven a descubrir la magia rural de Badajoz!

Turismo rural, lugares que ver en Badajoz para disfrutar en familia

Las rutas por la naturaleza siempre nos sorprenden con sus paisajes maravillosos. Hoy te hablaremos de una provincia con tesoros impresionantes. Descubre junto a nosotros los mejores lugares que ver en Badajoz, ideal para disfrutar de unas vacaciones con la familia.

Entre sus atractivos, destacan cuevas, ríos, montañas, piscinas naturales, minas y castillos. En ese sentido, para que cada día de tu estancia valga la pena, En Portal Rural te guiaremos sobre los espacios más sorprendentes.

Paradas imprescindibles que ver en Badajoz

Badajoz tiene a tu disposición un gran número de actividades para explorar. Como resultado, todas ellas te llevan a un entorno rodeado de paisajes muy bonitos, que inspiran una sensación de paz y tranquilidad.

¿Estás listo? Sigue leyendo y toma nota de las paradas obligatorias en tu recorrido sobre que ver en Badajoz.

Dile adiós al calor en las piscinas naturales de La Codosera

Las piscinas naturales de La Codosera son la mejor opción para refugiarse del calor del verano. Si reservas una casa rural por la zona, podrás disfrutar de tres piscinas naturales con diferentes tamaños.

A la vez que disfrutas de la sombra, de la sensación de sentir la naturaleza podrás disfrutar de la imagen más relajante del agua.

La zona ofrece merenderos, un parque infantil, fuentes y bancos.

Que ver en Badajoz- Piscinas naturales de la Codosera

Pasa un día divertido en la Playa de la Isla del Zújar

Otra alternativa ideal que ver en Badajoz, para la época de verano, es la playa de la Isla del Zújar. Ubicada en las cercanías del municipio de Castuera. Ofrece el escenario perfecto para un disfrutar un día con la familia, rodeados de este increíble paisaje natural.

Su acceso está cubierto de una arena fina y sin ninguna pendiente. Esta playa es especial para niños y personas de edad avanzada o cualquier persona con algún tipo de discapacidad.

Alrededor, encontrarás disponible duchas., siempre haz caso en el momento actual de las indicaciones en cuanto a posibilidad de baño. Y, lo mejor, un chiringuito muy cercano a la orilla en el que podrás comprar bebidas o helados.

Entre las actividades que ofrece, está la posibilidad de recorrer la playa alquilando canoas o barcas de pedales. También hay actividades de buceo o paddle – surf.

Los niños se divertirán con el Gran Prix, haciendo competencias de waterpolo, vóley playa, fútbol playa, aqua – vóley y aqua basket.

Que ver en Badajoz en familia

Explora la Mina La Jayona

Es uno de los ambientes naturales recuperados con mayor belleza que ver en Badajoz. Ofrece un recorrido por parajes increíbles de singular perfección.

Se encuentra en la sierra que lleva su mismo nombre, en el municipio de Fuente del Arco. Es una mina de hierro antigua en la que en su interior con un propio microclima.

Esta zona cuenta con desfiladeros fluviales cargados de diversa naturaleza. Además, de un ecosistema mediterráneo lleno de una flora y fauna exótica. Las condiciones climáticas dentro de la mina son muy diferentes a las que podemos percibir en su exterior.

Que ver en Badajoz

Pasea por el Embalse de La Serena

El embalse La Serena es uno de los mejores lugares que ver Badajoz. No puedes dejar de visitarlo para disfrutar de sus aguas que rodean un paisaje natural, con abundante vegetación y una fauna

Un paseo ideal para ir acompañado de familiares y amigos. Vivirás una experiencia inolvidable sobre el Río Zújar. También, puedes degustar la deliciosa gastronomía de la zona.

Durante este trayecto, se puede apreciar tesoros arqueológicos que te dejarán impresionado. Una de las actividades que se ofrecen, es un trayecto a pie que atraviesa el Cerro Masatrigo. Al llegar a su cima, se puede tener una vista panorámica de la comarca de la Siberia y Serena, las cuales forman parte de la provincia de Badajoz.

También, se aprecia de manera espectacular el embalse La Serena, considerado el segundo más grande de Europa.

No te olvides de visitar las ruinas del castillo de Puebla de Alcocer con una terraza que te dará las mejores vistas que ver en Badajoz.

Turismo rural en Badajoz

Aventúrate en el Monumento Natural de Cuevas de Fuentes de León

Si lo tuyo es el turismo de aventura, visitar el monumento natural de cuevas de Fuentes de León, es la opción ideal para ti.

Allí encontrarás un paisaje natural lleno de una gran diversidad ecológica que rodea a las siete cuevas y cañones de origen kárstico que lo conforman. De forma especial, destacan sus formaciones de olivares y encinares que atraviesan varios arroyos.

Estas cuevas de más de mil hectáreas, albergan un pasado con gran valor histórico. En su interior se encuentran restos del periodo Romano y Neolítico.

En este monumento, sobresale la Cueva del Agua, la de mayor tamaño. Llamada así porque alberga un lago de 200 metros cuadrados de superficie. Fue declarada Lugar de Importancia Comunitaria, debido a la diversidad de murciélagos que la habitan.

En medio de este paraje excepcional, se aprecian las ruinas del Castillo de El Cuerno, se accede de forma fácil y rápida, por medio de un camino rodeado de encinares. Al llegar a la torre, tendrás la oportunidad de apreciar una de las vistas más increíbles de este fantástico ambiente.

Qué ver en Badajoz-Cuevas Fuentes de León

Artículo relacionado: