Archivo de la etiqueta: Semana Santa

Descubre las Más Curiosas Procesiones de Semana Santa en España: Una Aventura Única para una Escapada Rural Inolvidable

La Semana Santa en España es un momento especial lleno de tradiciones y fervor religioso que se vive a través de diversas procesiones que recorren las calles de pueblos y ciudades. Entre todas ellas, hay algunas que destacan por su singularidad y rareza, convirtiéndolas en auténticas joyas culturales que merecen ser descubiertas en entorno rural. Reserva una de las casas rurales de Portal Rural y acompáñanos en este recorrido por las procesiones más curiosas de Semana Santa que te sorprenderán y cautivarán

La Procesión de los Borrachos en Ronda, Málaga (en Portal Rural)

Imagina encontrarte en la encantadora localidad de Ronda, en la provincia de Málaga, durante la Semana Santa y presenciar una procesión muy peculiar: «La Procesión de los Borrachos». En esta colorida procesión, que tiene lugar en la noche del Jueves Santo, verás a personas disfrazadas y maquilladas como borrachos recorriendo las calles del casco antiguo entre risas y algarabía. Aunque su nombre pueda parecer extraño, esta procesión tiene una historia fascinante que la hace única y digna de ser descubierta

La Procesión de los Empalaos en Valverde de la Vera, Cáceres (en Portal Rural)

En el pintoresco pueblo de Valverde de la Vera, en Extremadura, se celebra una procesión impactante y controvertida: «La Procesión de los Empalaos». En este ritual penitencial, un grupo de personas se flagela y se inflige castigos físicos mientras caminan por las calles del pueblo con capuchas y descalzos. Esta procesión, que tiene lugar durante la madrugada del Jueves Santo, es una experiencia intensa que despierta emociones y reflexiones profundas sobre la tradición y la fe.

La Procesión de los Faroles en León, Castilla y León (en Portal Rural)

En la histórica ciudad de León, en Castilla y León, se lleva a cabo una procesión mágica y encantadora: «La Procesión de los Faroles». Durante la noche del Sábado Santo, las calles se iluminan con cientos de faroles hechos a mano que son llevados por los cofrades en un desfile lleno de belleza y espiritualidad. Esta procesión, que combina tradición y creatividad, crea una atmósfera única que te transportará a tiempos pasados y te llenará de asombro.

Estas procesiones únicas y singulares son solo algunas de las muchas maravillas que puedes descubrir durante la Semana Santa en España. Sumérgete en la magia y la diversidad cultural de estas celebraciones y disfruta de una escapada rural con Portal Rural llena de tradición, emoción y autenticidad. ¡Te esperan experiencias inolvidables en cada rincón del país!

Alojamientos rurales disponibles para semana santa en Catalunya

Descubre la Magia de la Semana Santa en Cataluña: Alojamientos Rurales Perfectos para unas Vacaciones Memorables

Durante los días de Semana Santa, que concluyen con el Lunes de Pascua, los cristianos de Cataluña celebran esta tradicional fiesta con gran devoción. Esta semana sagrada rememora la muerte y resurrección de Jesucristo y está llena de ceremonias y actos religiosos. Durante este periodo, también se realizan representaciones teatrales llamadas Pasiones, relatos dramáticos que narran los eventos evangélicos de la vida de Cristo. Algunas de las más conocidas son La Pasión de Esparreguera y La Pasión de Olesa.
¿En qué fechas tendrá lugar la Semana Santa en Cataluña en el año 2023 y cuáles serán los días más importantes?
Durante la Pascua, las vacaciones comenzarán el jueves 6 hasta el lunes 10 de abril del 2023. La escuela y los colegios empezarán sus vacaciones algunos días antes, desde el lunes 3 hasta el día 10 de abril.


2 de abril, Domingo de Ramos, el comienzo de la Santa Semana. El comienzo de la Semana Santa en Cataluña empieza con la bendición de palmas y ramos de olivo, que se colocan en iglesias y casas como protección. Durante esta semana se llevan a cabo varios actos religiosos, procesiones y representaciones teatrales. Uno de los eventos más destacados es la Procesión de la Burreta en la Ciutat Vella de Barcelona.
En Portal Rural ponemos a tu disposición los mejores alojamientos rurales cerca de Barcelona disponibles para Semana Santa.
En algunas partes de Cataluña, el calendario de la Semana Santa comienza con el Viernes de Dolores, un día dedicado a la Virgen de los Dolores, que precede al Domingo de Ramos.


El 6 de abril, Jueves Santo
, es un día que se conmemora con numerosas celebraciones. En Cataluña, algunas de las más destacadas son la Danza de la Muerte en Verges, la Procesión de los Misterios en Badalona y la Noche del Silencio en Mataró. Estas ceremonias conmemoran la última Cena de Jesús antes de ser crucificado.

El 7 de abril es el Viernes Santo, uno de los días más sagrados de la Semana Santa. En muchos lugares de Cataluña se celebra el Vía Crucis, una ceremonia que representa el camino de Jesús hacia la crucifixión. En iglesias y espacios públicos, los fieles recorren un itinerario que simula el Camino del Calvario. Particularmente destacable es la Procesión del Santo Entierro de Tarragona, que reúne a más de 4.000 personas que acompañan a las cofradías, congregaciones y gremios que llevan los pasos. El sonido de los tambores rompiendo el silencio es el preludio de esta celebración, declarada «Fiesta Tradicional de Interés Nacional» por la Generalitat de Cataluña en 1999 y reclassificada como «Elemento Patrimonial de Interés Nacional» en 2010. Hay muchos alojamientos rurales disponibles para semana santa en Tarragona.


El 8 de abril, el Sábado de Pasión
. Esta festividad conmemora el trágico final de la vida de Jesús, y el mundo entero se prepara para celebrar la resurrección. Para la comunidad cristiana, es un día en que ninguna ceremonia es realizada. Pùedes aprovechar este sabado para hacer actividades al aire libre, tal vez una caminata por los bellos paisajes catalanes. En Catalunya hay muchos alojamientos rurales para grupos de familias y/o amigos con piscina, barbacoa, salas de juego, etc.


El 9 de abril, la Iglesia celebra el Domingo de Pascua
, una ceremonia significativa para todos aquellos que profesan la fe cristiana. Se trata de un día de alegría que conmemora el resurgimiento de Jesús después de tres días de su fallecimiento y crucificación. El Domingo de Pascua es sin duda el evento más importante de la Semana Santa.
Este es un día ideal para visitar El Parque Natural del Cap de Creus en Girona que es el que tiene mayor superficie protegida de toda Cataluña. El Parque ofrece una infinidad de planes: disfrutar de las vistas desde el Faro del Cap de Creus, practicar senderismo por el camino de ronda o por la ruta interior GR-11, visitar algunas de las calas más emblemáticas o pasear por el Cap Norfeu. Muy cerca, hay pueblitos encantadores que no os podéis perder como El Port de la Selva, Llançà o Cadaqués. Aquí te dejamos los mejores alojamientos rurales en Girona para semana santa.


El 10 de abril, el Lunes de Pascua, pone fin en Cataluña a la celebración de la Semana Santa. Se trata de un día festivo que las familias aprovechan para preparar juntas la «Mona de Pasqua«, un pastel con chocolate como ingrediente protagonista, para el que los padrinos/as suelen regalar a los ahijados/as. Las monas de Pascua se hacen generalmente en pastelerías o en panaderías. La receta y la decoración varían, así que es posible encontrarlas de diferentes tamaños, formas y sabores. Una gran opción para vivir la semana santa en Catalunya es alojarse en una casa rural en Lleida y así descubrir todo lo que esta provincia ofrece a sus visitantes.
Durante esta fiesta se reúnen en las calles miles de personas para celebrar la tradición.

Te animamos a salir a la calle y vivir esta bonita tradición y el sentimiento de hermandad.