¡Hola, amigos viajeros! ¿Estáis planeando vuestras próximas vacaciones o un fin de semana de escapada? Si es así, no podéis perderos las fiestas de Santiago Apóstol en Santiago de Compostela. Y si queréis vivirlas de cerca, ¿qué mejor que alojaros en una acogedora casa rural en Santiago?
Las fiestas de Santiago Apóstol son una de las celebraciones más importantes de Galicia, y se llevan a cabo cada año el 25 de julio. Miles de personas se reúnen en Santiago de Compostela para disfrutar de la música, la comida y la cultura gallega. Y si bien la ciudad es el epicentro de las festividades, las casas rurales cercanas a Santiago de Compostela también son una excelente opción para alojarse y disfrutar de la tranquilidad del campo.
En las casas rurales de la zona, podréis disfrutar de un ambiente tranquilo y relajado, rodeados de naturaleza y lejos del bullicio de la ciudad. Además, muchas de ellas ofrecen actividades al aire libre, como rutas de senderismo o paseos a caballo, para que podáis disfrutar del entorno natural.
Pero no os preocupéis, porque también podréis asistir a las celebraciones en Santiago de Compostela. Durante las fiestas de Santiago Apóstol, la ciudad se llena de música y color. Podréis disfrutar de conciertos al aire libre, espectáculos de danza, ferias artesanales y mucho más. Y por supuesto, no podéis perderos la tradicional procesión del Apóstol Santiago por las calles del casco antiguo.
Pero las fiestas no serían lo mismo sin su gastronomía típica. En Santiago de Compostela podréis degustar platos típicos como el pulpo a la gallega, el lacón con grelos o la tarta de Santiago. Y si queréis probar algo diferente, no os perdáis el licor café, una bebida típica gallega que os hará entrar en calor en las noches frescas.
En resumen, si queréis vivir unas auténticas fiestas gallegas y disfrutar de la tranquilidad del campo al mismo tiempo, no dudéis en alojaros en una casa rural cercana a Santiago de Compostela. ¡Os aseguramos que no os arrepentiréis!
¡Bienvenidos al blog de viajes de Portal Rural! Hoy les hablaré sobre una de las fiestas más famosas y locas de España: ¡San Fermín en Pamplona!
La historia de San Fermín se remonta al siglo III, cuando este santo cristiano fue martirizado en la ciudad francesa de Amiens. Pero en Pamplona, su fiesta se celebra desde el siglo XVI, en honor al santo patrón de la ciudad.
Las fiestas de San Fermín comienzan el 6 de julio con el famoso chupinazo, donde un cohete es lanzado desde el balcón del Ayuntamiento de Pamplona para dar inicio a una semana de fiesta sin fin. Durante estos días, los pamploneses y visitantes se visten de blanco y rojo, beben vino y cantan canciones tradicionales mientras corren delante de los toros por las calles de la ciudad.
Pero San Fermín no es solo correr delante de los toros. También hay conciertos, ferias, espectáculos pirotécnicos y competiciones deportivas. Y por supuesto, no podemos olvidar la gastronomía: desde los famosos pintxos hasta el chuletón de buey, la comida en Pamplona es deliciosa.
Si vas a Pamplona durante San Fermín, es importante que tengas en cuenta algunas costumbres y consejos. Por ejemplo, no corras delante de los toros si no estás preparado físicamente y mentalmente. Además, respeta a los demás y no te metas en peleas o situaciones peligrosas.
Pero si quieres alojarte cerca de Pamplona durante San Fermín, te recomiendo tres poblaciones cercanas:
Esteribar: A 25 minutos de Pamplona ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar del Camino de Santiago, visitar el Monasterio de San Salvador de Leyre, hacer senderismo en la naturaleza y probar la deliciosa gastronomía local como el queso idiazabal. Desde Portal Rural te recomendamos alojarte en la Casa Rural Txantxorena recién rehabilitada conservando los techos de roble y la piedra, con un gran jardín con barbacoa y jacuzzi esta casa rural tiene capacidad para 15 personas lo que la hace perfecta para una familia grande o un grupo de amigos que quieran veranear o pasar unos días en Navarra
Valle de Yerri: A unos 40km de Pamplona encontramos Valle de Yerri ubicado en una zona de gran belleza natural invita a sus visitantes a descubrir las numerosas rutas de senderismo cercanas como son la Ruta del agua, la ruta del vino o la de los Dolmenes, También podemos disfrutar de una visita a la Torre de Varona e incluso integrarnos y vivir en Agosto su maravillosa Feria Medieval de Estella. Desde Portal Rural te recomendamos alojarte en la Casa Rural La Sacristana que se encuentra en el antiguo monasterio medieval de Eguiarte,Lacar, es un conjunto de casas que junto a la Iglesia de Santa Maria de Eguiarte conforman el antiguo monasterio de Eguiarte que el gobierno de Navarra cataloga como conjunto histórico _artístico. Es una casa alejada del núcleo urbano que posee salón-comedor con chimenea, TV wifi, cocina equipada y aseo, jardín cerrado de 250 m2 con barbacoa y mobiliario de jardín. La casa se compone de 5 habitaciones dobles y 2 baños completos, mas 2 camas supletorias y 2 cunas. En Octubre del año 2007 la rehabilitación de la casa logro ganar el primer premio en el concurso de embellecimientos de pueblos de tierra Estella. Se ofrecen actividades de agroturismo que tratan sobre visitas a colmenar y recolección de miel y polen con las protecciones necesarias para poder ver y manipular las abejas. Un destino al que no se le puede pedir más.
Miranda de Arga: A 30km de Pamplona ofrece a los visitantes la oportunidad de visitar el impresionante Castillo de Miranda de Arga, admirar la Iglesia de San Esteban, disfrutar del senderismo en la naturaleza, probar la deliciosa gastronomía local y recorrer la Ruta del Románico. Desde Portal Rural te recomendamos alojarte en Casa Rural Runa Esta hermosa vivienda unifamiliar de dos alturas ha sido completamente restaurada en el 2015 y cuenta con todas las comodidades que necesitas para una estadía confortable. En la planta inferior encontrarás un amplio salón comedor con chimenea, cocina totalmente equipada, un baño completo y un cuarto de lavado. En la planta superior hay tres habitaciones espaciosas, dos con cama de matrimonio y una con dos camas individuales, y un baño completo. Además, hay un patio con zona ajardinada y barbacoa, garaje para un coche y espacio para aparcar delante de la casa. Ah y no vayas a dejar a tu mascota en casa porque en Casa Runa es bienvenida
En resumen, las fiestas de San Fermín en Pamplona son una experiencia única que debes vivir al menos una vez en la vida. Pero si quieres hospedarte cerca de la ciudad durante estas fiestas, también puedes explorar otras hermosas ciudades cercanas, encontrarás los mejores alojamientos rurales de Navarra en Portal Rural.