Archivo de la etiqueta: Eventos

Descubre la belleza rural de Pontós en Girona y elige tu casa rural en Portal Rural

Ubicado en la pintoresca provincia de Girona, en la comunidad autónoma de Cataluña, el encantador municipio de Pontós es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad. Rodeado de exuberantes paisajes y marcado por su rica historia, Pontós ofrece a sus visitantes la oportunidad de sumergirse en la auténtica vida rural catalana y elegir en Portal Rural una casa rural en Pontós te facilitará esta experiencia.

Patrimonio Cultural e Histórico

El patrimonio cultural e histórico de Pontós es fascinante y refleja la riqueza de su pasado. El municipio alberga varios edificios históricos bien conservados, como la iglesia parroquial de San Juan, que data del siglo XVIII y presenta una arquitectura impresionante. Los visitantes también pueden explorar los restos de antiguas fortificaciones y otros vestigios históricos que dan testimonio del legado medieval de la región.

Naturaleza y Entorno Natural

Los alrededores de Pontós son un paraíso para los amantes del aire libre. Los senderos rurales y caminos sinuosos invitan a los visitantes a explorar los paisajes circundantes, que incluyen colinas ondulantes, campos verdes y bosques frondosos. Los aficionados al senderismo y el ciclismo encontrarán aquí un escenario perfecto para disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.

La región de Girona, incluyendo la localidad de Pontós, es conocida por su variada y deliciosa gastronomía. Algunos de los productos típicos y platos tradicionales de la zona incluyen los embutidos catalanes, como la butifarra y el fuet, que son esenciales en la cocina local. La proximidad al mar Mediterráneo también se refleja en la cocina, con deliciosos platos de mariscos y pescados frescos, como la suquet de peix y la zarzuela.

Otro plato tradicional catalán es la escudella i carn d’olla, una sopa espesa acompañada de carne y embutidos, especialmente popular durante las festividades navideñas. Además, el pan con tomate (pa amb tomàquet) es un acompañamiento común en muchos platos catalanes, preparado con pan tostado frotado con tomate maduro y aliñado con aceite de oliva y sal.

La región también es conocida por su producción vinícola, con vinos locales apreciados por su calidad y sabor único. En resumen, la gastronomía de Girona es una celebración de sabores auténticos y tradiciones culinarias arraigadas en la región

La hospitalidad rural es una característica distintiva de Pontós. Los alojamientos rurales y casas de huéspedes que encontrarás en Portal Rural ofrecen a los visitantes la oportunidad de experimentar la vida en el campo catalán, con comodidades modernas y un ambiente acogedor. Los anfitriones locales están siempre dispuestos a compartir su conocimiento sobre la región y proporcionar recomendaciones para explorar lo mejor que Pontós tiene para ofrecer.

En resumen, Pontós es un destino turístico encantador que combina historia, naturaleza y hospitalidad rural. Para aquellos que buscan escapar del bullicio de la ciudad y sumergirse en la auténtica vida rural catalana, este municipio ofrece una experiencia única llena de belleza natural, cultura local y hospitalidad sincera.

Aquí te dejamos nuestras tres casas rurales preferidas en la población de Pontós en Girona

LA CASA NOVA: Hermosa masía de piedra construida en 1640 situada a tan solo 15 minutos en coche de las playas de Girona. Es una casa independiente rodeada de bosques. El gran jardín, la arquitectura de los arcos y las bóvedas y las paredes gruesas de piedra que dirige a un remanso de paz. Sin embargo, esto logra convivir con las comodidades de la vida moderna. Los gruesos muros de piedra aseguran una frescura agradable en la casa a lo largo del verano y una disfrutable calidez en invierno, que puede ser incrementada por un incendio prasseldes en la chimenea. La casa es perfecta para grandes familias y grupos, para las vacaciones con amigos, al igual que seminarios, debido a que 17 personas (máximo 20 ) pueden ser fácilmente ubicadas en el espacio

CASA RURAL LA REQUISA: antigua casa solariega reconvertida en alojamiento de turismo rural con una capacidad total de 15 plazas. Data del 1588 y está localizada en la plaza Mayor de Pontós. La Requisa consta de 3 alojamientos:

Planta noble: (primera planta). Consta de dos habitaciones de matrimonio con baño incluido. Una de ellas es triple y la otra es doble ampliable con una cama supletoria. Las habitaciones están equipadas con tv y conexión a internet. Disponen de sala de estar con tv, cocina, barbacoa i terraza con acceso directo a la piscina.

Apartamento rústico: (segunda planta). Consta de dos habitaciones dobles y una triple con la posibilidad de añadir una cama supletoria. Dispone de dos baños completos, cocina i sala de estar. Las habitaciones están equipadas con tv , conexión a internet y con aire acondicionado.

Habitación Llimoner: (planta baja). Doble

MAS ROCA DEL FLUVIÁ: Con capacidad para 18 personas distribuidas en 7 habitaciones. Con gran jardín, zona de barbacoa y piscina.

Descubre las mejores casas rurales en Girona de la mano de Portal Rural

Alojamientos rurales cerca de Pamplona para disfrutar de las fiestas de San Fermin y en cualquier otro momento del año

Alojamiento cerca de Pamplona durante San Fermín: tres ciudades que debes visitar

¡Bienvenidos al blog de viajes de Portal Rural! Hoy les hablaré sobre una de las fiestas más famosas y locas de España: ¡San Fermín en Pamplona!

La historia de San Fermín se remonta al siglo III, cuando este santo cristiano fue martirizado en la ciudad francesa de Amiens. Pero en Pamplona, su fiesta se celebra desde el siglo XVI, en honor al santo patrón de la ciudad.

Las fiestas de San Fermín comienzan el 6 de julio con el famoso chupinazo, donde un cohete es lanzado desde el balcón del Ayuntamiento de Pamplona para dar inicio a una semana de fiesta sin fin. Durante estos días, los pamploneses y visitantes se visten de blanco y rojo, beben vino y cantan canciones tradicionales mientras corren delante de los toros por las calles de la ciudad.

Pero San Fermín no es solo correr delante de los toros. También hay conciertos, ferias, espectáculos pirotécnicos y competiciones deportivas. Y por supuesto, no podemos olvidar la gastronomía: desde los famosos pintxos hasta el chuletón de buey, la comida en Pamplona es deliciosa.

Si vas a Pamplona durante San Fermín, es importante que tengas en cuenta algunas costumbres y consejos. Por ejemplo, no corras delante de los toros si no estás preparado físicamente y mentalmente. Además, respeta a los demás y no te metas en peleas o situaciones peligrosas.

Pero si quieres alojarte cerca de Pamplona durante San Fermín, te recomiendo tres poblaciones cercanas:

Esteribar: A 25 minutos de Pamplona ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar del Camino de Santiago, visitar el Monasterio de San Salvador de Leyre, hacer senderismo en la naturaleza y probar la deliciosa gastronomía local como el queso idiazabal. Desde Portal Rural te recomendamos alojarte en la Casa Rural Txantxorena recién rehabilitada conservando los techos de roble y la piedra, con un gran jardín con barbacoa y jacuzzi esta casa rural tiene capacidad para 15 personas lo que la hace perfecta para una familia grande o un grupo de amigos que quieran veranear o pasar unos días en Navarra

Valle de Yerri: A unos 40km de Pamplona encontramos Valle de Yerri ubicado en una zona de gran belleza natural invita a sus visitantes a descubrir las numerosas rutas de senderismo cercanas como son la Ruta del agua, la ruta del vino o la de los Dolmenes, También podemos disfrutar de una visita a la Torre de Varona e incluso integrarnos y vivir en Agosto su maravillosa Feria Medieval de Estella. Desde Portal Rural te recomendamos alojarte en la Casa Rural La Sacristana que se encuentra en el antiguo monasterio medieval de Eguiarte,Lacar, es un conjunto de casas que junto a la Iglesia de Santa Maria de Eguiarte conforman el antiguo monasterio de Eguiarte que el gobierno de Navarra cataloga como conjunto histórico _artístico. Es una casa alejada del núcleo urbano que posee salón-comedor con chimenea, TV wifi, cocina equipada y aseo, jardín cerrado de 250 m2 con barbacoa y mobiliario de jardín. La casa se compone de 5 habitaciones dobles y 2 baños completos, mas 2 camas supletorias y 2 cunas. En Octubre del año 2007 la rehabilitación de la casa logro ganar el primer premio en el concurso de embellecimientos de pueblos de tierra Estella. Se ofrecen actividades de agroturismo que tratan sobre visitas a colmenar y recolección de miel y polen con las protecciones necesarias para poder ver y manipular las abejas. Un destino al que no se le puede pedir más.

Miranda de Arga: A 30km de Pamplona ofrece a los visitantes la oportunidad de visitar el impresionante Castillo de Miranda de Arga, admirar la Iglesia de San Esteban, disfrutar del senderismo en la naturaleza, probar la deliciosa gastronomía local y recorrer la Ruta del Románico. Desde Portal Rural te recomendamos alojarte en Casa Rural Runa Esta hermosa vivienda unifamiliar de dos alturas ha sido completamente restaurada en el 2015 y cuenta con todas las comodidades que necesitas para una estadía confortable. En la planta inferior encontrarás un amplio salón comedor con chimenea, cocina totalmente equipada, un baño completo y un cuarto de lavado. En la planta superior hay tres habitaciones espaciosas, dos con cama de matrimonio y una con dos camas individuales, y un baño completo. Además, hay un patio con zona ajardinada y barbacoa, garaje para un coche y espacio para aparcar delante de la casa. Ah y no vayas a dejar a tu mascota en casa porque en Casa Runa es bienvenida

En resumen, las fiestas de San Fermín en Pamplona son una experiencia única que debes vivir al menos una vez en la vida. Pero si quieres hospedarte cerca de la ciudad durante estas fiestas, también puedes explorar otras hermosas ciudades cercanas, encontrarás los mejores alojamientos rurales de Navarra en Portal Rural.