Archivo de la etiqueta: casas rural en Huesca

Turismo en Tolva: Qué ver y hacer en este pueblo de Huesca

¿Buscas un lugar tranquilo, lleno de historia y rodeado de naturaleza? Tolva, un pintoresco
pueblecito en Huesca, es el destino perfecto. Ubicado en el corazón de los Pirineos y rodeado
de montañas, este rincón aragonés combina naturaleza, historia y tradiciones en un ambiente
tranquilo y acogedor.

Acompáñame a descubrir qué hace tan especial a este destino (¡te aseguro que al final estarás
planeando tu visita!).

Historia de Tolva: Un viaje al pasado

Tolva tiene raíces medievales, y eso se nota en cada rincón. Su nombre, de origen árabe
(ṭāḥūna), significa «molino», lo que ya nos da pistas sobre su pasado ligado al comercio y la
agricultura.

Uno de los grandes tesoros de este pueblo es la Torre de Falces, una construcción medieval
que en su día protegía la zona de ataques enemigos. Imagina cómo sería vigilar desde ahí en
pleno siglo XII. Además, su iglesia parroquial, dedicada a San Esteban, es otro testimonio de su
rica historia, con detalles arquitectónicos que te transportan siglos atrás.

Qué ver y hacer en Tolva

Aquí empieza lo bueno: ¿qué puedes hacer cuando llegues a Tolva? Spoiler: ¡mucho más de lo
que crees!

  1. Lugares imperdibles
    • Castillo de Falces: Aunque en ruinas, es uno de los símbolos más icónicos del
      municipio. No solo por su historia, sino también por las vistas espectaculares de los
      alrededores.
    • Iglesia de San Esteban: Es un lugar perfecto para los amantes de la arquitectura. Cada
      detalle refleja siglos de tradición y cultura.
    • Arquitectura tradicional: Las calles y casas de Tolva conservan la esencia de un pueblo
      aragonés típico.
  2. Rutas de senderismo:
    Si eres fan del senderismo, Tolva te va a encantar. Aquí tienes un par de rutas que no te
    puedes perder:
    • Congosto del Cajigar: Este desfiladero es pura magia. Ideal para los amantes de la fotografía y para quienes buscan un poco de aventura.
    • Sierra de Mellera: Un lugar perfecto para reconectar con la naturaleza. La tranquilidad aquí es absoluta.
    • Ruta de las Ermitas: Un recorrido fascinante por ermitas escondidas entre vegetación.
    • Sendero del río Tolva: Ideal para quienes disfrutan de la fauna y flora local, con la posibilidad de avistar ciervos en su hábitat natural.

Fiestas y actividades en Tolva

Si tienes la suerte de visitar Tolva durante sus fiestas, ¡prepárate para vivir la esencia del
pueblo!

Las celebraciones en honor a San Esteban son el momento perfecto para disfrutar de
procesiones, música, bailes y, por supuesto, deliciosa comida tradicional. Además, Tolva
organiza eventos culturales y deportivos durante todo el año, ideales para integrarte en la vida
local.

Gastronomía local

¡Hablemos de comida! En Tolva vas a encontrar platos que te harán sentir como en casa.

Algunos de los imperdibles son:

  • Ternasco de Aragón: Un cordero tierno y jugoso, cocinado al estilo tradicional.
  • Quesos artesanales: Elaborados con técnicas locales, ideales para acompañar con
    vinos regionales.
  • Chiretas: Si no las conoces, son tripas de cordero rellenas de arroz y carne. Puede
    sonar extraño, pero el sabor es increíble.
  • Postres caseros: Las tortas de alma y las magdalenas te van a conquistar.

Dónde alojarte en Tolva

Cuando se trata de alojamiento, Tolva tiene opciones para todos los gustos. Las casas rurales
son las estrellas aquí, perfectas si buscas tranquilidad y conexión con la naturaleza.

¿Mi recomendación? La Casa Rural Notari, que puedes reservar a través de Portalrural. Este
alojamiento combina comodidad, tradición y una ubicación ideal para explorar el pueblo.

Cómo llegar a Tolva

Llegar a Tolva es bastante sencillo. Si vas en coche, la N-230 te lleva directamente al pueblo.
Está muy bien conectada con ciudades cercanas como Huesca y Lérida.

Si prefieres el transporte público, hay autobuses desde estas ciudades que te dejarán a pocos
pasos del centro del pueblo.

Consejos para tu visita

  • Cuando ir: La primavera y el otoño son ideales por el clima y los paisajes.
  • Qué llevar: Calzado cómodo para caminar y ropa adecuada para el clima (las noches
    pueden ser frescas).
  • Qué no perderte: Planea tu visita para coincidir con las fiestas de San Esteban.

¡Descubre la belleza del Pirineo Aragonés y hospédate en un alojamiento rural de ensueño!

Si eres de los que disfrutan de la naturaleza, la tranquilidad y la aventura, entonces el Pirineo Aragonés es el destino perfecto para ti. Este lugar es conocido por sus majestuosas montañas, valles verdes, ríos cristalinos y pueblos con encanto que harán que te enamores de cada rincón de esta región.

Entre los pueblos más importantes del Pirineo Aragonés se encuentra Jaca, una ciudad llena buenos alojamientos rurales, de historia y cultura que cuenta con una impresionante catedral y un castillo medieval que te transportará a otra época.

También está Aínsa y sus casas rurales, un pueblo con un casco histórico de piedra que es considerado uno de los más bonitos de España. Si buscas algo más tranquilo, entonces debes visitar Ansó, un pequeño pueblo que parece sacado de un cuento de hadas y que te enamorará con su arquitectura típica de montaña.

Pero si lo tuyo es la aventura y el deporte, entonces no puedes dejar de alojarte en una casa rural en Benasque, un pueblo rodeado de montañas que es el punto de partida para hacer senderismo, escalada y esquí en invierno. También puedes alojarte en Formigal, una estación de esquí que es considerada una de las mejores de España y que cuenta con una amplia oferta de alojamiento rural para que disfrutes al máximo de tu experiencia.

Y hablando de alojamiento rural, en el Pirineo Aragonés encontrarás una gran variedad de opciones para hospedarte. Desde casas rurales con encanto hasta hoteles boutique en plena montaña, aquí encontrarás el lugar perfecto para descansar después de un día lleno de aventuras.

Disfruta de Aragón alojado en una casa rural en Huesca, una casa rural en Zaragoza o una casa rural en Teruel