Escapada rural a La Torre d’En Besora (Alt Maestrat): naturaleza, pueblos medievales y calma

5 (100%) 2 votes
Casa Señorial de los Besora. Fuente: Fortificaciones de España

Escapada rural a La Torre d’En Besora (Alt Maestrat): naturaleza, pueblos medievales y calma

Resumen rápido: Un rincón auténtico del interior de Castellón para disfrutar de paisajes de piedra y carrascas, pueblos medievales, rutas fáciles y buena mesa. Plan perfecto para 2–3 días en pareja, con niños o con amigos.

Por qué elegir La Torre d’En Besora

En el corazón del Alt Maestrat, La Torre d’En Besora conserva el ritmo pausado del campo, con bancales, masías tradicionales y cielos limpios para ver estrellas. Aquí el viaje se mide en paseos, sobremesas y silencios: el plan ideal para desconectar sin renunciar a pequeñas excursiones y a la gastronomía de interior.

Qué ver en los alrededores

  • La Torre d’En Besora: pasea por sus calles tranquilas y sube a sus miradores para entender el mosaico de cultivos y masías que define la zona.
  • Culla (a pocos minutos en coche): uno de los pueblos más fotogénicos del Maestrat, con casco histórico de piedra, antiguas murallas y vistas panorámicas.
  • Sant Mateu: capital histórica del Maestrat, conocida por su casco monumental, plazas y templos góticos. Ideal para una mañana de patrimonio y cafés tranquilos.
  • Benassal: callejear por el barrio antiguo y acercarte a su entorno boscoso; muy buena parada gastronómica.
  • Morella: ciudad amurallada en lo alto de un peñón, perfecta para una excursión de día: castillo, calles empedradas y ambiente artesano.
  • Ares del Maestrat: miradores espectaculares y silencio de montaña; atardeceres de postal.

Rutas y naturaleza

El entorno es perfecto para caminar sin prisas. Algunas ideas:

  1. Paseo por masías y bancales (1–2 h, fácil): recorrido circular desde el pueblo entre carrascas, campos y pequeñas ermitas. Ideal en familia.
  2. Ruta de miradores del Maestrat (2–3 h, moderada): combina pistas y senderos con vistas a los valles y sierras cercanas. Lleva calzado con agarre.
  3. Olivos milenarios (medio día): excursión por la llanura del Maestrat para descubrir ejemplares monumentales y aprender sobre el aceite de variedades locales.

Consejo: en verano, mejor salir temprano o al atardecer; en invierno, lleva una capa térmica ligera: refresca al caer el sol.

Gastronomía que conquista

El interior de Castellón es sinónimo de cocina de temporada y producto honesto. Toma nota:

  • Embutidos y quesos artesanos del Maestrat, perfectos para una cena informal en la casa.
  • Platos de cuchara y asados de cordero en temporada de frío.
  • Trufa negra (invierno) y setas (otoño), protagonistas en menús y tapas.
  • Aceite de oliva de olivos centenarios: visita una almazara y llévate una botella a casa.

Fiestas y tradiciones

Los pueblos del Alt Maestrat celebran fiestas patronales, ferias agrícolas y jornadas dedicadas a productos como la trufa o el aceite. Si viajas en esas fechas, el ambiente en plazas y calles es parte de la experiencia.

Cuándo ir y cuántos días

Primavera y otoño ofrecen temperaturas suaves y colores preciosos en el paisaje. En verano encontrarás noches frescas y cielos estrellados; en invierno, chimenea, platos contundentes y calma total. Con 2–3 días podrás combinar patrimonio, naturaleza y gastronomía sin correr.

Cómo llegar

  • En coche: accesos cómodos desde la costa de Castellón y desde la A-7 por carreteras interiores bien mantenidas.
  • Transporte público: las combinaciones son limitadas; lo más práctico es coche propio o de alquiler para moverte por los pueblos.

Consejos rápidos para disfrutar más

  • Lleva calzado cómodo y una chaqueta ligera para el atardecer.
  • Respeta señalización y pasos ganaderos; es territorio de masías y cultivos.
  • Compra local: aceite, miel, embutidos, quesos y trufa en temporada.

Dónde alojarte

Para vivir la experiencia con el máximo encanto, te recomendamos Masía Els Vilàs: una masía tradicional restaurada con espacios amplios, zona de estar con chimenea y capacidad ideal para grupos y familias. Perfecta como base para explorar el Alt Maestrat y volver a la noche al calor del hogar.

Preguntas frecuentes

¿Es un destino apto para ir con niños?

Sí. Hay paseos cortos, ermitas y áreas naturales donde parar a jugar y merendar. Evita las horas centrales en verano.

¿Se puede viajar con mascota?

Muchas rutas y terrazas son pet-friendly. Consulta condiciones en Masía Els Vilàs antes de reservar.

¿Qué no debo perderme si solo tengo 24 horas?

Un paseo por Culla, miradores del Maestrat al atardecer y cena de producto local con aceite de la zona.

¿Te apetece desconectar? Reserva tu estancia en Masía Els Vilàs y explora el Alt Maestrat a tu ritmo.

Masia Els Vilás – https://portalrural.com/casa-rural/masia-els-vilas/1487

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *