Entre viñedos y pueblos blancos: una escapada auténtica a Cútar (Málaga)

Vota éste artículo
Cútar, Málaga. Fuente: Andaluciamia

Entre viñedos y pueblos blancos: una escapada auténtica a Cútar (Málaga)

Resumen rápido: Cútar es un pueblo blanco de la Axarquía malagueña, rodeado de viñedos, olivos y montañas suaves. Un destino perfecto para 2–3 días de desconexión entre historia, senderos y gastronomía andaluza.

Por qué elegir Cútar

Conocido como la Perla de la Axarquía, Cútar conserva el encanto auténtico de los pueblos blancos: calles estrechas, fachadas encaladas y un ambiente tranquilo. Su entorno natural y su proximidad a otros pueblos de la comarca lo hacen ideal para quienes buscan turismo rural con sabor andaluz.

Qué ver en Cútar y alrededores

  • Iglesia de la Encarnación: templo mudéjar del siglo XVI en pleno casco histórico.
  • Museo del Agua: pequeño espacio que recuerda la importancia del agua y las almazaras en la vida rural.
  • Paseo por el casco: calles empinadas, balcones con flores y rincones con encanto fotográfico.
  • Viñedos de la Axarquía: zona famosa por la uva moscatel, base de vinos dulces reconocidos.
  • Otros pueblos cercanos: Comares (colgado en la roca, con miradores), Almáchar (famoso por el ajoblanco) o El Borge.

Rutas y naturaleza

Desde Cútar puedes adentrarte en senderos suaves por laderas y barrancos de la Axarquía:

  1. Ruta de los Molinos: recorrido local que muestra antiguos molinos de agua y acequias.
  2. Subida a Comares: ruta panorámica hacia uno de los pueblos más espectaculares de la comarca.
  3. Caminos entre viñedos: paseos entre lomas de olivos y vides, perfectos en otoño cuando se vendimia la uva moscatel.

Gastronomía de la Axarquía

  • Ajoblanco, crema fría típica de almendra y ajo, muy refrescante.
  • Pasas y vino moscatel, producto estrella de la comarca.
  • Chivo malagueño, plato tradicional de la sierra.
  • Olivares y aceites con denominación de origen.

Cuándo ir y cuántos días

La primavera y el otoño son ideales por el clima suave y los colores del paisaje. En verano puedes combinar la tranquilidad del interior con escapadas a la Costa del Sol (a menos de 40 min). Con 2–3 días tendrás tiempo para callejear, hacer alguna ruta y visitar varios pueblos blancos.

Cómo llegar

  • En coche: Cútar está a unos 45 km de Málaga capital (1 h aprox. por la A-7 + desvío interior).
  • Transporte público: la opción más práctica es coche propio o de alquiler; las combinaciones de bus son limitadas.

Consejos rápidos

  • Lleva calzado cómodo para calles empinadas y senderos.
  • Prueba el vino moscatel y compra pasas locales como recuerdo.
  • Visita varios pueblos de la Axarquía en la misma escapada.

Dónde alojarte

Para completar tu experiencia, alójate en la Casa Rural La Loma: un alojamiento acogedor en plena naturaleza de Cútar, con todas las comodidades y el encanto de los pueblos blancos. Perfecto para desconectar en pareja, familia o amigos.

Preguntas frecuentes

¿Es Cútar un destino familiar?

Sí, con rutas sencillas, calles tranquilas y espacios rurales donde los niños disfrutan al aire libre.

¿Se puede ir con mascotas?

Muchas rutas de la Axarquía son aptas para mascotas. Confirma las condiciones en Casa Rural La Loma antes de tu estancia.

¿Qué no perderme si solo voy un día?

Paseo por Cútar, visita al Museo del Agua, vistas desde Comares y degustar un buen vino moscatel.

¿Quieres descubrir la Axarquía? Reserva tu estancia en Casa Rural La Loma y vive la esencia de Cútar y sus alrededores.

Casa Rural La Loma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *