Turismo rural en Mallabia (Bizkaia) y Parque Natural de Urkiola: rutas, miradores y Caserío Rural Lapatza

Vota éste artículo
Parque natural de Urkiola. Fuente: Euskadi.eus

Escapada a Mallabia: naturaleza y tradición junto al Parque Natural de Urkiola

Resumen rápido: En Mallabia (Durangaldea, Bizkaia) te esperan caseríos, montes y rutas en el Parque Natural de Urkiola. Un plan perfecto de 2–3 días para combinar senderismo, pueblos con encanto y sabores vascos.

Por qué elegir Mallabia

Pequeño y tranquilo, Mallabia conserva el ritmo rural de Durangaldea: caseríos tradicionales, praderas y montes que se abren hacia el Parque Natural de Urkiola. Es una base ideal para rutas sencillas o cimas míticas como Mugarra y Anboto, además de visitas a villas cercanas con mucha vida.

Qué ver cerca de Mallabia

  • Parque Natural de Urkiola: corazón montañoso de Bizkaia y Álava, con hayedos, crestas calizas y excelentes miradores.
  • Santuario de Urkiola: punto icónico del parque y arranque de varias rutas familiares.
  • Desfiladero de Atxarte: valle estrecho de paredes verticales muy fotogénico; paseos fáciles a la sombra.
  • Durango (10–15 min): casco histórico, plazas animadas y comercios tradicionales.
  • Elorrio: casas blasonadas y ambiente señorial; combina bien con la necrópolis de Argiñeta.
  • Otxandio: pueblo pequeño con una plaza preciosa y buen punto de acceso a Urkiola.

Rutas y naturaleza (niveles para todos)

  1. Urkiolagirre – Miradores de Urkiola (fácil, 1,5–2 h): circuito panorámico desde el santuario; perfecto en familia.
  2. Mugarra (moderada, 3–4 h): cima emblemática con vistas de todo Durangaldea. Terreno calizo; calzado con buen agarre.
  3. Atxarte – Valle y pasarelas (fácil, 1–2 h): paseo entre paredes de escalada y bosque.
  4. Anboto (por Arrazola) (exigente, 5–6 h): para senderistas experimentados; recompensa con panorámica de postal.

Consejo: clima cambiante; lleva impermeable ligero incluso en verano y consulta la meteo antes de salir.

Sabor vasco: qué probar

  • Queso Idiazabal y miel de la zona.
  • Talo con chorizo o con queso fundido.
  • Carne a la brasa en asadores de Durangaldea.
  • Txakoli y sidra para acompañar.

Cuándo ir y cuántos días

Primavera y otoño son ideales por temperatura y colorido del bosque. En verano, mañanas y atardeceres frescos; en invierno, montes con ambiente alpino. Con 2–3 días cubres rutas, pueblos y gastronomía sin prisas.

Cómo llegar

  • En coche: Mallabia está a ~40 min de Bilbao (AP-8 + BI-633). Accesos rápidos a Urkiola por la BI-623.
  • Transporte público: conexiones de bus/comarca hacia Durango y localidades cercanas; para moverte por el parque, lo más cómodo es coche.

Consejos rápidos

  • Descarga el track de la ruta (app de montaña) y respeta la señalización del parque.
  • Lleva calzado con suela adherente en tramos de roca caliza.
  • Compra local: queso, pan de caserío, miel y artesanía.

Dónde alojarte

Para disfrutar al máximo la experiencia, alójate en el Caserío Rural Lapatza: un caserío tradicional rodeado de naturaleza, ideal como base para recorrer Mallabia, Durangaldea y el Parque Natural de Urkiola. Ambiente tranquilo, trato cercano y ubicación perfecta para salir de ruta cada día.

Preguntas frecuentes

¿Es un destino adecuado para ir con niños?

Sí. Rutas como Urkiolagirre o los paseos por Atxarte son sencillas y muy panorámicas. Hay áreas recreativas en el entorno del santuario.

¿Se admite mascota en las rutas?

En general, sí. Lleva correa y respeta el ganado y la señalización del parque. Confirma condiciones en Caserío Rural Lapatza antes de reservar.

¿Qué ver si solo tengo 24 horas?

Sube a Urkiolagirre para vistas rápidas, pasea por Durango y termina con cena de producto local en la zona.

¿Listo para desconectar? Reserva tu estancia en Caserío Rural Lapatza y descubre el lado más verde de Bizkaia desde Mallabia.

Caserío Rural Lapatza https://portalrural.com/casa-rural/caserio-rural-lapatza-/7789