Descubre Navatejares, joya rural del Valle del Tormes,naturaleza y encanto.

Vota éste artículo

Vive Navatejares, en Ávila: su naturaleza, tradiciones, el Festival del Piorno y casas rurales con encanto en plena Sierra de Gredos. Sigue leyendo…

¿Dónde se ubica Navatejares?

Navatejares es un pintoresco municipio de la provincia de Ávila, situado en la vertiente sur de la Sierra de Gredos, dentro del Valle del Tormes. Su localización, a pocos kilómetros de El Barco de Ávila, lo convierte en un lugar perfecto para quienes buscan naturaleza, tranquilidad y autenticidad. Rodeado de montañas, ríos y praderas, es un destino ideal para escapadas rurales en cualquier época del año.

Paisajes y entorno natural

El entorno de Navatejares se caracteriza por sus extensas praderas, bosques de robles y castaños, y por la proximidad del río Tormes, que atraviesa el valle ofreciendo zonas de baño y pesca. En primavera, los piornos serranos tiñen el paisaje de un amarillo intenso, creando un espectáculo natural único. La cercanía a la Sierra de Gredos permite disfrutar de rutas de montaña, miradores naturales y una biodiversidad que incluye cabras montesas, águilas reales y numerosas especies de flora autóctona.

Sierra de Gredos

Qué ver y hacer en Navatejares

En este pequeño pueblo y sus alrededores encontrarás:

  • Iglesia parroquial: de origen medieval y reformada en varias ocasiones, conserva elementos de gran valor histórico.
  • Arquitectura tradicional: casas de piedra con balcones de madera y tejados a dos aguas, típicas de la zona.
  • Puentes y molinos: vestigios de la vida rural tradicional junto al Tormes.
  • Senderos y rutas: caminos que conectan con localidades cercanas y con enclaves naturales de la Sierra de Gredos.

Actividades al aire libre

Navatejares es un paraíso para los amantes del turismo activo:

  • Senderismo y trekking: rutas hacia la Plataforma de Gredos, el circo glaciar y la Laguna Grande.
  • BTT y cicloturismo: caminos y pistas forestales para diferentes niveles.
  • Pesca y baño en el Tormes: zonas habilitadas para disfrutar del río en verano.
  • Observación de aves: ideal para avistar rapaces y aves de montaña.

Gastronomía y productos típicos

La cocina en Navatejares combina recetas tradicionales con productos frescos de la zona:

  • Judías del Barco: legumbre con denominación de origen, base de guisos sabrosos.
  • Cabrito asado: especialidad de la sierra, preparado en horno de leña.
  • Embutidos artesanos: chorizos, salchichones y jamones curados al aire puro de Gredos.
  • Postres caseros: flan, arroz con leche y perrunillas.

Los restaurantes y bares de la zona suelen ofrecer menús basados en productos de temporada, acompañados de vinos de la tierra.

Festividades y tradiciones locales

Navatejares celebra sus fiestas patronales en honor a San Bartolomé con procesiones, verbenas, competiciones deportivas y comidas populares.
Además, la comarca acoge uno de los eventos más singulares de la primavera: El Festival del Piorno. Este acontecimiento, celebrado en varios pueblos del Valle del Tormes y Sierra de Gredos, rinde homenaje a la espectacular floración del piorno serrano. Durante mayo y junio, las calles y fachadas se decoran con esta flor amarilla, se organizan rutas guiadas, talleres y concursos de ornamentación, junto con degustaciones de platos típicos. Este festival no solo destaca por su belleza visual, sino también por la implicación de la comunidad y su papel en la promoción del turismo sostenible.

Alojamiento rural: la mejor opción para tu estancia

Dormir en un alojamiento rural en Navatejares es la mejor manera de vivir la experiencia local. Estos espacios ofrecen:

  • Un entorno tranquilo y natural.
  • Conexión con las costumbres y la gastronomía del lugar.
  • Trato cercano y personalizado.

La Casa Molinero Rural es una opción altamente recomendable. Con su arquitectura tradicional y todas las comodidades modernas, está situada en un entorno perfecto para explorar la Sierra de Gredos. Ideal para familias, parejas o grupos, ofrece acceso directo a rutas y actividades en la naturaleza.
Puedes reservar tu estancia en PortalRural.com, donde encontrarás fotografías, precios y disponibilidad actualizada.

Consejos prácticos para tu visita

  • Cómo llegar: Desde Ávila, por la N-110 hasta El Barco de Ávila, y luego por carretera local hasta Navatejares. Desde Madrid, tomar la A-6 y enlazar con la N-110.
  • Mejor época: Primavera y otoño por el colorido del paisaje y temperaturas suaves. Invierno para disfrutar de la nieve y el ambiente de montaña.
  • Rutas cercanas: Laguna Grande, Circo de Gredos, Valle del Jerte en flor.

Con su encanto rural, paisajes de montaña y tradiciones vivas, Navatejares es un destino que combina descanso, naturaleza y cultura, ideal para quienes buscan un turismo auténtico en el corazón de Ávila.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *