Guía turística
Descubre los lugares más recomendados cercanos a Ourense
Conoce más sobre el turismo rural de Ourense
Naturaleza e historia parecen disputarse amigablemente, el protagonismo del turismo rural en Ourense. Si pretendes “desplazarte entre el verde, el azul y monumentos”, esta provincia será la mejor opción para tu escapada rural.
Comencemos entonces, con las rutas más destacadas de la zona como son la Ruta de la Plata, la Ruta de la Ribera Sacra, la Ruta de Vía Nova y en la famosa Ruta Jacobea (que llega hasta preciosas tierras portuguesas).
La anteriormente mencionada Ruta de la Ribeira Sacra, recorre varias comarcas rodeando el río Sil. Una ruta de preciosos y antiguos monumentos que a su vez, está plagada de exuberante naturaleza y bellos paisajes.
Sus dieciocho monasterios, algún que otro castillo, sus puentes que se rebelan contra el paso de los siglos y las preciosas iglesias, son algunos de los muchos lugares de interés que podrás visitar y descubrir en esta preciosa provincia.
Pero, como “no solo de historia vive el turista”, la naturaleza recobra su protagonismo en el cañón del, ya mencionado, río Sil. Una impresionante garganta excavada por el rio en la zona de la Ribeira, donde podrás recorrerla en catamarán y descubrir sus desniveles y el preciosos paisajes reflejados en el agua.
Para llegar al espléndido Monasterio medieval de Montederrama, podrás emprender varias rutas en las que, a su vez, podrás descubrir su historia y los lugares santos de los alrededores del Monasterio.
Turismo rural en Ourense: para soñar entre historia y naturaleza pura
En la Ruta de la Plata, viajarás a la Antigua Roma, en la que se explotaban los yacimientos de plata de la región. A lo largo de sus casi 30.000 kilómetros, que recorren todo el país, te podrás detener en “mil joyas históricas”.
Las culturas romana, musulmana y cristiana, dejaron sus legados para la posteridad, como si hubiesen sabido que, algún día, pasarías por allí para evocar sus danzas y poesías ancestrales.
“Piedra sobre piedra”, con la persistencia de miles de orfebres y artesanos, se levantaron castillos, iglesias y conventos medievales.
Antes de terminar, debemos de hacer mención también a otros importantes lugares destacados de Ourense, como son sus conocidos acueductos, las termas romanas y los baños árabes.
El turismo rural en Ourense se podría decir que es una suerte para la historia española gracias a su abundantes y preciosos monumentos históricos. Es una espléndida fusión del pasado con la plena naturaleza.