Casa Rural Txintxiligaña

Igúzquiza, Navarra (España) Añadir a favoritos


Foto 3 de Casa Rural TxintxiligañaFoto 1 de Casa Rural TxintxiligañaCocinaFoto 4 de Casa Rural TxintxiligañaFoto 5 de Casa Rural TxintxiligañaFoto 6 de Casa Rural Txintxiligaña


Plazas Habitaciones
1-8 3
Alquiler 20.00€
Íntegro


Casa Txintxiligaña ofrece: Tres habitaciones (6 plazas + 2 supletorias) Dos baños Sistema de calefacción Cocina totalmente equipada Amplia sala de estar con chimenea, TV, DVD Área de estacionamiento Juegos y una selección de libros y catálogos informativos. La casa está ubicada en Igúzquiza, Navarra, y ha sido cuidadosamente restaurada para preservar las características estéticas de la arquitectura tradicional de la zona. Situada en el Camino de Santiago, a pocos kilómetros de Estella, Casa Txintxiligaña se encuentra geográficamente en el valle de Santesteban de la Solana, compuesto por los concejos de Ázqueta (la capital), Igúzquiza, Labeaga y Urbiola.



Características

Interior:
  • Chimenea
  • Calefacción
  • Cocina
  • Secador
  • Televisor

Adicional:
  • Parking

Ideal para:
  • Familias con Niños

Otros usuarios también consultaron...

1/10
Igúzquiza
29€
1/1
Igúzquiza
0€
1/15
Navarra
Reserva Online
1/20
Navarra
25€

Precios y Calendario

Precio aproximado por persona y noche: 20.00€
Consulta el precio exacto directamente al propietario:



Disponibilidad y calendario


Consulta la disponibilidad directamente con el propietario:


Condiciones de alquiler

Para formalizar la reserva el cliente deberá de abonar el 20% del importe total del alquiler. Dicho abono se efectuará por transferencia bancaria a la cuenta corriente que le indique el propietario. TARIFAS: Fin de Semana: 280€ (para 6 personas) Semana Entera: 510€ (para 6 personas) Noche adicional: 100€/noche. Cama supletoria: 10€/cama

Mapa y Cómo llegar

Actividades y ocio

Guía turística

Descubre los lugares más recomendados cercanos a Casa Rural Txintxiligaña: monumentos, pueblos con encanto, lugares de interés, rutas, etc

Igúzquiza


Lugares de interés

Igúzquiza:

Podemos ir hasta la sima de Igúzquiza situada a unos 600 metros del pueblo, y contemplar desde la empalizada, los grandes hoyos donde se ubica.
A unos 2,5km de la sima, siguiendo el camino de parcelaria, se llega hasta las inmediaciones de la sima de Arbeiza; y continuando en dirección al río Ega (a unos 5km), se alcanza también el pozo de Arbeiza, también llamado de Igúzquiza, ya que en realidad pertenece a este municipio).Podemos contemplar el exterior del Palacio de Velaz de Medrano, o subir al Castillo de Monjardín.
Una buena opción es visitar también los pueblos que integran el municipio: Ázqueta, Igúzquiza, Labeaga y Urbiola.

Estella:

Se trata de una ciudad románica que atesora palacios (Palacio de los Reyes de Navarra), casas señoriales, iglesias (San Pedro de la Rúa, San Miguel, Santo Sepulcro, conventos (Convento Recoletas), puentes (Puente de la Cárcel) y hermosos edificios que le han valido el sobrenombre de "la Toledo del Norte".






Conoce más sobre el turismo rural

Casas rurales

Igúzquiza: Un Tesoro Escondido en Navarra

Igúzquiza es un pequeño y encantador pueblo situado en el corazón de Navarra, rodeado de un paisaje natural impresionante que invita a la exploración y al disfrute de la vida al aire libre. Este destino es ideal para aquellos que buscan una experiencia auténtica, donde la tradición y la naturaleza se entrelazan de manera perfecta.

Interés Turístico

El principal atractivo de Igúzquiza es su entorno natural, que ofrece vistas espectaculares de las montañas y campos circundantes. El pueblo cuenta con una iglesia parroquial dedicada a San Pedro, un edificio de estilo neoclásico que destaca por su belleza y su historia. Pasear por sus calles tranquilas permite a los visitantes sumergirse en la vida rural navarra y disfrutar de la arquitectura tradicional.

Además, Igúzquiza está cerca de varios puntos de interés turístico, como el Parque Natural de Urbasa y Andía, conocido por sus impresionantes paisajes, rutas de senderismo y una rica biodiversidad. Este parque es perfecto para quienes desean disfrutar de la naturaleza y escapar del bullicio de la vida urbana.

Gastronomía

La gastronomía de Igúzquiza es un reflejo de la rica tradición culinaria de Navarra. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de platos típicos elaborados con ingredientes frescos y de calidad. Entre las delicias que se pueden degustar, destacan los "pimientos del piquillo", que son un ingrediente esencial en muchos platos navarros, y el "bacalao al pil-pil", que resalta la frescura del pescado.

Los guisos tradicionales, como el "cordero al chilindrón" y la "menestra de verduras", son también imprescindibles en la mesa de los visitantes. Para acompañar estas delicias, los vinos de la Denominación de Origen Navarra son perfectos, ofreciendo una experiencia gastronómica completa que deleitará a los paladares más exigentes.

Actividades en la Zona

Igúzquiza es un destino ideal para disfrutar de una amplia variedad de actividades al aire libre. El senderismo es una de las actividades más populares, con rutas que permiten explorar los paisajes naturales y descubrir rincones escondidos. Las rutas de bicicleta son también una excelente opción para quienes desean recorrer la belleza del entorno de manera activa.

La cercanía a la Sierra de Andía ofrece aún más oportunidades para la aventura. Los visitantes pueden disfrutar de la observación de aves y la fotografía de paisajes, especialmente en primavera y otoño, cuando la flora y fauna locales están en su máximo esplendor. Además, el río que atraviesa la zona brinda la posibilidad de practicar pesca y otras actividades acuáticas.

Fiestas y Eventos

Las fiestas en Igúzquiza son una parte esencial de la vida comunitaria y reflejan la rica cultura local. Una de las celebraciones más destacadas es la Fiesta de San Pedro, que se celebra en junio. Durante esta festividad, el pueblo se llena de actividades, música y danzas, creando un ambiente festivo que atrae tanto a locales como a turistas. Las hogueras y los bailes tradicionales son parte de esta celebración, mostrando la identidad cultural del lugar.

Otra festividad importante es la Semana Santa, donde se llevan a cabo procesiones que muestran la devoción de la comunidad. Durante esta época, Igúzquiza se viste de gala, y los visitantes pueden experimentar la cultura local en su máxima expresión.

El Portal Rural es un excelente recurso  para quienes deseen visitar Igúzquiza. Aquí se puede encontrar información sobre alojamientos, actividades y eventos en la zona, asegurando que tu experiencia sea enriquecedora y memorable.

Igúzquiza es un destino que combina naturaleza, cultura y gastronomía en un entorno acogedor. Con su encanto y hospitalidad, este pueblo navarro invita a todos a explorar sus maravillas y disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer.