Archivo de la etiqueta: #Murcia

Bullas: Historia milenaria, vinos de excelencia y naturaleza en estado puro

Bullas, municipio ubicado en la Región de Murcia y con alojamientos rurales de mucha calidad, presume de una antigua historia desde la cultura argárica de la Edad de Bronce, pasando por época romana como villa de la provincia de Cartaginense. Durante la Edad Media, Bullas estuvo bajo dominio musulmán, cuando fue edificado su castillo hasta que fue conquistada por los cristianos en el siglo XIII.

En el siglo XIX, Bullas experimentó un importante desarrollo económico gracias a la industria vinícola, convirtiéndose en una de las zonas más importantes de la región. La tradición vinícola de Bullas se ha mantenido hasta la actualidad, ofreciendo su Ruta del Vino, reconocida desde 2007. Se trata de una ruta abierta con visitas a bodegas antiguas y modernas, así como a paisajes de viñedos, entre otros atractivos. El punto de partida es el Museo del Vino, ubicado en una antigua bodega, que refleja el pasado y presente de los excelentes vinos producidos actualmente bajo su Denominación de Origen Protegida.

El casco antiguo de Bullas es un conjunto histórico-artístico declarado Bien de Interés Cultural. Destaca la Plaza Vieja, con sus soportales y sus edificios históricos, como la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario. El municipio cuenta con cuenta con varios museos, como el Museo del Vino, el Museo Arqueológico y el Museo Etnográfico.

Bullas cuenta también con un patrimonio natural destacado, como el paraje del Salto del Usero, con su espectacular cascada y piscinas naturales de aguas cristalinas, que lo convierten en un destino popular para disfrutar de la naturaleza y refrescarse en verano. Es ideal para realizar actividades al aire libre como senderismo, picnic y baños en sus pozas naturales. Además, cuenta con zonas habilitadas para el descanso y el ocio, lo que lo convierte en un lugar perfecto para pasar un día en familia o con amigos. Disfrutar de las aguas termales con propiedades terapéuticas otro atractivo turístico de Bullas. Hay varios balnearios que ofrecen tratamientos de salud y belleza.

Si te gusta la aventura puedes transitar por la Vía Verde del Noroeste, antiguo trazado ferroviario entre Murcia y Caravaca de la Cruz con una extensión de aproximadamente 78 km. A lo largo de ella se pueden apreciar desde las exuberantes huertas de la vega del Segura, hasta caminos rodeados de verdes pinares, almendros y paisajes lunares a lo largo del río Mula.

El calendario local está lleno de fiestas y tradiciones. La pedanía de La Copa conserva arraigadas celebraciones como San Antón en enero. Durante esta festividad, se lleva a cabo la prueba de los productos del cerdo alrededor de una gran hoguera. Por la tarde, los participantes se reúnen alrededor del personaje conocido como el «Inocente», quien anima el «baile de la puja», una antigua tradición del folclore regional.

La gastronomía de Bullas muestra variedad de platos tradicionales como el ajoharina, arroz con conejo, empedrao, migas o patatas en llanda. Entre sus dulces destacan las torrijas de anís, entre otros. Durante tu estancia en Bullas te recomendamos alojarte en Cloan

En resumen, Bullas ofrece una combinación única de historia, cultura, naturaleza, gastronomía y tradiciones que hacen de este municipio un destino turístico atractivo para quienes buscan experiencias.

Visita a Lorca: Descubre la Fortaleza del Sol y su Riqueza Cultural

Lorca turismo Rural

Lorca o también llamada Ciudad del Sol en Murcia, es un importante centro turístico, gracias a su patrimonio histórico y cultural, sus playas y sus festividades que hacen de la ciudad un destino indispensable en tu calendario de viajes.

Para aprovechar al máximo tu visita a la ciudad de Lorca, en el casco urbano te sugerimos realizar rutas a pie para conocer el centro histórico, la Lorca renacentista y barroca; desde allí puedes tomar otras rutas que nos llevan a los tradicionales barrios de El Calvario, San Cristóbal y Virgen de las Huertas, así como al Castillo de Lorca (Fortaleza del Sol).

La Fortaleza del Sol, es una impresionante fortificación con una larga historia que se remonta a la época medieval, y su arquitectura refleja influencias de diferentes periodos, desde la época islámica hasta la cristiana. El complejo del castillo incluye estructuras defensivas, así como edificaciones internas que servían como residencia y almacén. Además, el castillo alberga un espacio dedicado a la interpretación de su historia y a la exhibición de hallazgos arqueológicos descubiertos en el lugar. El Castillo de Lorca ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de vistas panorámicas impresionantes de la ciudad y sus alrededores, así como de sumergirse en la historia y la arquitectura de esta emblemática fortaleza.

Para los amantes de la historia, arte y tradiciones, Lorca atesora en su Museo Arqueológico Municipal una importante colección y restos arqueológicos que ilustran la historia de la región, desde la prehistoria hasta la época romana y medieval. También pueden visitar el Museo de Bordados del Paso Blanco, conocido por su impresionante colección de bordados religiosos, que forman parte de la tradición y la cultura local. Asimismo, el Museo Azul de la Semana Santa de Lorca exhibe una notable colección de arte sacro y objetos relacionados con las celebraciones de Semana Santa en la ciudad.

La Semana Santa es una impresionante celebración, que combina lo religioso, lo artístico, lo cultural y lo social, reconocida como Fiesta de Interés Turístico Internacional desde 2007. Los desfiles Bíblico Pasionales de Lorca son, sin duda, una de las expresiones más singulares de la Semana Santa a nivel nacional e internacional.

La gastronomía lorquina ofrece a los visitantes una variedad de platos y productos típicos que reflejan una rica tradición culinaria. Algunos de los platos más representativos son el arroz con conejo, el caldo de pelotas, el guiso de trigo, el pastel de carne, las migas ruleras y la ensalada murciana, entre otros. Entre sus productos típicos, destaca el queso de cabra, los embutidos, los dulces como los paparajotes (hojas de limonero rebozadas en masa y fritas) y los postres elaborados con almendra, miel y frutas de la región. Además, la zona de Lorca es conocida por su producción de vinos de calidad, con variedades como Monastrell y Syrah.

No hay que olvidar que Lorca también se extiende a lo largo de la Costa Cálida. Aunque es principalmente un municipio de interior, se asoma suavemente al mar a lo largo de 11 kilómetros de costa con un aspecto natural y armonioso. Sus pequeñas calas, llenas de exuberante naturaleza mediterránea, son ideales para los bañistas que buscan algo distinto,

Si estás pensando en visitar Lorca te recomiendo que reserves con antelación tu alojamiento a través de Portal Rural donde encontrarás las dos mejores casas rurales de Lorca, hazlo con tiempo ya que la ciudad es muy popular entre los turistas.